Panorama colombiano: movilización de carga e inversión en vías terciarias
Los puertos colombianos movilizaron 90,4 millones de toneladas de carga en el primer semestre del año, un incremento interanual de 4%.
Según el último boletín estadístico del regulador de transportes, 88,4% de carga movilizada pertenece a la región Caribe, 10% a la región Pacífico y el resto a la región Río Magdalena.
El 52,7% perteneció a carga de exportación y 20,3% a importación. El porcentaje restante fue carga de trasbordo y de cabotaje. El carbón fue el principal producto de despacho al extranjero.
El puerto de Cartagena fue el que más carga movilizó, casi un tercio del total nacional.
Colombia cuenta con ocho zonas portuarias en la costa Caribe (La Guajira, Santa Marta, Ciénaga, Barranquilla, Cartagena, Golfo de Morrosquillo, Urabá y San Andrés); dos en el Pacífico (Buenaventura y Tumaco); y dos en el río Magdalena (Barrancabermeja y Río Magdalena).
El Ministerio de Transporte, con el apoyo de la agencia de infraestructura ANI y Cormagdalena, entidad a cargo de la gestión integral del río Magdalena, tienen previsto diseñar e implementar un esquema de incentivos, que permita garantizar inversiones del sector privado en la infraestructura portuaria, orientadas a la competitividad y eficiencia en la operación de los puertos del país, según el consejo de política económica y social Conpes.
INVERSIÓN VIAL
Entre enero y septiembre, la autoridad Invías ha destinado más de 533.000 millones de pesos (US$128 millones) a la atención de vías terciarias o “regionales”, 75% del presupuesto de 710.779 millones para el año completo.
Otros 470.000 millones de pesos se asignaron este año al mejoramiento y mantenimiento de vías regionales a través del programa Vías Comunitarias para la Paz Total.
A la fecha se han suscrito 1.039 convenios de los 1.100 programados, indicó el Ministerio de Transporte en un comunicado.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Colombia)
Banco brasileño BNDES promete fondos para integración logística regional
El banco de desarrollo participará en un plan para integrar corredores logísticos sudamericanos, pero la iniciativa también implica riesgos fiscale...
Bogotá firma contrato por APP de complejo cultural y deportivo de más de US$600mn
El proyecto bogotano fue adjudicado en diciembre al consorcio Asociación Público Privada Complejo Cultural y Deportivo El Campín (CDEC).
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ampliación del Aeropuerto de Santa Marta (Aeropuerto Simón Bolívar)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Ciudadela Hospitalaria en Buenaventura
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Conexión férrea entre la Región Metropolitana Bogotá - Cundinamarca y el Corredor Férreo Central
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Puerto de Pisisí
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Vía de la Soberanía (La Lejía - Saravena)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Hospital de Alta Complejidad Carolina Larrarte - Nuestra Señora de Los Remedios (Hospital Regional de Alta Complejidad de Risaralda)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Ampliación de Corredores en la Avenida Centenario (Calle 13, Borde Occidental de Bogotá)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Expansión Aeropuerto Rafael Núñez
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Tren Mixto de Mediana Velocidad Boyacá - Bogotá (Sogamoso - Bogotá)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Cable Aéreo Potosí
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
Otras compañías en: Infraestructura (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Concesión Vial Autopista del Río Grande S.A.S.  (Autopista del Río Grande)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: EPC de Coviandes
- Compañía: Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S.  (Ferrocarril de Antioquia)
-
Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S. es una entidad colombiana establecida a mediados de 2016 en Medellín por la Gobernación de Antioquia, el Instituto para el Desarrollo d...
- Compañía: Accesos Norte de Bogotá S.A.S.  (Accenorte)
-
Accesos Norte de Bogotá S.A.S. (Accenorte) es una sociedad colombiana con sede en Chía creada por las constructoras Min Civil S.A. (57,43%), Equipo Universal S.A. (16,60%), Cast...
- Compañía: Alcaldía Mayor de Bogotá  (Alcaldía Bogotá)
-
La alcaldía está a cargo de organizar el distrito especial de la administración general de Bogotá, incluida la elaboración del presupuesto de la ciudad, recaudación de impuestos...
- Compañía: Wood Colombia
- Compañía: Metro Cali S.A.  (METROCALI)
-
Metro Cali S.A. (Metrocali) es una empresa colombiana encargada del transporte público en Cali, capital de Valle del Cauca. Como entidad descentralizada de orden municipal se pr...
- Compañía: Pavimentos Colombia S.A.S.  (Pavimentos Colombia)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...