Panorama de Colombia: nuevo plazo para APP ferroviaria y adjudicación de contrato vial
EXTIENDEN PLAZO DE APP
Colombia amplió del 14 de noviembre al 20 de diciembre el plazo para la presentación de ofertas por la licitación de la asociación público-privada (APP) del proyecto ferroviario de carga La Dorada-Chiriguaná.
La agencia de infraestructura ANI dijo en un comunicado que el aplazamiento obedeció a la solicitud de cuatro empresas interesadas.
De acuerdo con el nuevo cronograma, la adjudicación se realizará 13 de febrero de 2025.
El proyecto está valorado en 3,4 billones de pesos (US$810 millones), de los cuales el capex se estima en 2,6 billones de pesos y la diferencia será para la operación.
La Dorada-Chiriguaná es la primera APP ferroviaria del país y se considera la columna vertebral de la reactivación del segmento.
La licitación incluye la construcción, rehabilitación, mejoramiento, mantenimiento y operación del corredor ferroviario ubicado entre los municipios de La Dorada, en el departamento de Caldas; y Chiriguaná, en Cesar, así como la puesta a punto, operación y mantenimiento de material rodante.
La concesionaria adjudicataria tendrá que construir un edificio administrativo, un centro de control de operaciones, dos talleres para el mantenimiento de los trenes y un centro de transferencia de carga, entre otras obras.
El corredor férreo ha transportado en lo que va del el año 143.348t, informó la ANI en un comunicado fechado el viernes. El gobierno espera que en el mediano y largo plazo se transporten aproximadamente 2,8 millones de toneladas anuales por la ruta.
CRUCE DE LA CORDILLERA CENTRAL
La autoridad Invías adjudicó al grupo Unión Temporal Vías Calarcá–Cajamarca el contrato de operación y mantenimiento de la ruta Cruce de la Cordillera Central, valorado en 221.297 millones de pesos.
La empresa de riesgo compartido la integran Ingeniería y Vías SAS BIC (35%), Megaproyecto Vial Siglo XXI SAS (35%) e Ingdecol SAS (30%).
El contrato se extiende entre noviembre de 2024 y el 31 de julio de 2026. Incluye la operación y mantenimiento de los túneles y carreteras, así como la atención de sitios críticos en el corredor Calarcá-Túnel de La Línea-Cajamarca, y el corredor Cajamarca-Alto de la Línea-Calarcá.
La ruta conecta el centro con la zona occidente del país, atravesando los departamentos de Valle del Cauca, Quindío, Tolima y Cundinamarca, y la ciudad de Bogotá.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Colombia)
Ani avanzará en la suscripción de la prórroga del contrato de concesión de aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón que si...
Estas gestiones permitirán garantizar la operación, mantenimiento y servicio de la terminal aérea mientras se culmina de estructurar la IP Aeropuer...
ANI establece compromisos en Boyacá para peajes
Desde el 20 de febrero al 19 de junio del 2024, se mantendrá la suspensión de cobro para las categorías mencionadas de acuerdo con el censo expedid...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Variantes de la Transversal del Libertador entre Popayán - Crucero - Totoró - Inza y La Plata
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Anillo Vial Externo de Bucaramanga
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Establecimiento de Reclusión del Orden Nacional (ERON Barrancabermeja)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Autopista 4G Girardot - Ibagué - Cajamarca
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Corredor Pasto-Popayán: variante El Estanquillo - Timbío
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Navegabilidad Río Meta
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Nuevo Hospital Regional de Fusagasugá
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Mejoramiento de la Transversal de la Macarena (Mesetas - La Uribe)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Establecimiento de Reclusión del Orden Nacional (ERON Riohacha)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Ampliación del tercer carril de la vía Bogotá – Girardot
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
Otras compañías en: Infraestructura (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: PAVCO Wavin Colombia
- Compañía: Sociedad Portuaria Santa Marta S.A.  (SPSM)
-
Sociedad Portuaria de Santa Marta (SPSM) es el operador del puerto de Santa Marta, ubicado en la ciudad del mismo nombre, en la costa caribeña de Colombia. Ofrece servicios de l...
- Compañía: Odinsa S.A.  (Odinsa)
-
La firma colombiana de construcción e ingeniería Odinsa S.A., anteriormente conocida como Organización de Ingeniería Internacional S.A. (Grupo Odinsa), se dedica a la estructura...
- Compañía: Mota-Engil Colombia S.A.S.  (Mota-Engil Colombia)
-
Fundada en 2011, Mota-Engil Colombia es la oficina local de la portuguesa Mota-Engil en el país. Algunos de los proyectos en los que ha participado incluyen la construcción de l...
- Compañía: Apiros S.A.S  (Apiros)
- Compañía: Transpetrol LTDA.
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: EPSA Colombia