Argentina y Chile
Noticia

Panorama de Argentina: ductos virtuales, ofertas por activos de Enap y perforación marina

Bnamericas
Panorama de Argentina: ductos virtuales, ofertas por activos de Enap y perforación marina

ACUERDO POR GASODUCTOS VIRTUALES

Tres empresas estadounidenses firmaron un memorando de entendimiento para brindar servicios de transporte de gas a clientes que trabajan en la formación de hidrocarburos no convencionales Vaca Muerta en Argentina.

En un comunicado, la firma de soluciones energéticas Signal Power Group dijo que ella y su afiliada Eco2Power suscribieron el acuerdo con Sapphire Gas Solutions, actor con servicios llave en mano que cuenta con una flota de equipos móviles para gas natural comprimido (GNC) y licuado (GNL) y recompresión. La empresa traslada gas a los compradores cuando no hay gasoductos disponibles o no están cerca de la fuente de gas.

Signal y Eco2Power son proveedores de unidades de bombeo de presión, generadores y compresores, equipos que utilizan GNC, GNL y biometano.

La mayor parte de la inversión upstream en Argentina se está inyectando en Vaca Muerta. Los protagonistas del segmento de gas de esquisto son YPF, Tecpetrol, Total Austral y Pan American Energy, según un informe de la consultora local Economía & Energía. 

La producción argentina de gas no convencional (de esquisto y arenas compactas) anotó un aumento interanual de 15,3% en abril a 83,7 millones de metros cúbicos al día (Mm3/d).

La finalización de los trabajos midstream incrementaría la producción en la formación. Un proyecto de reversión del flujo diseñado para aprovechar el gas de Vaca Muerta está en marcha y este año se convocará una licitación para construir la segunda fase del gasoducto de Vaca Muerta, dijeron funcionarios anteriormente. La firma midstream TGS propuso recientemente una solución de despacho de gas por US$700 millones.

SALIDA DE ENAP DE ARGENTINA

Dos compañías presentaron ofertas para adquirir activos argentinos de la petrolera estatal chilena, Enap, informó el medio EconoJournal.

Se trata de la compañía de perforación canadiense Crown Point Energy y de Frontier, firma dirigida por el empresario canadiense Warren Levy.

Enap opera en Argentina a través de una unidad de su división internacional de exploración y producción, Enap Sipetrol.

En abril, Enap anunció que abandonaría el negocio upstream en Argentina. Presente en este país desde 1991, la compañía dijo que factores financieros y un compromiso con la sostenibilidad de la empresa en el largo plazo impulsaron a tomar la medida.

Con su homóloga argentina YPF, Enap extrae hidrocarburos costa afuera y adentro y hace dos años firmaron un memorando de entendimiento para analizar oportunidades conjuntas de producción y exportación en Vaca Muerta.

En la licencia costa afuera Magallanes, Enap Sipetrol reportó 420m3/d de petróleo y 2,16Mm3/d de gas en abril, según datos de operadores de la agrupación sectorial IAPG.

Enap importa crudo a Chile desde la cuenca Neuquén a través del enlace Otasa.

La producción de Crown Point en Argentina deriva de participaciones en concesiones en las cuencas Austral, Neuquén y Cuyana. La firma también lleva a cabo un programa exploratorio en la licencia Cerro de Los Leones, en la provincia de Mendoza.

En febrero celebró un acuerdo con Pan American Energy para adquirir el 100% de esta última en las concesiones de extracción de hidrocarburos Piedra Clavada y Koluel Kaike, en la provincia de Santa Cruz.

Crown Point produjo un promedio de 1.246bep/d en el 1T24, frente a los 1.532bep/d del 1T23. La caída obedeció a problemas técnicos en Mendoza y tasas declinantes del gas natural en la provincia de Tierra del Fuego, específicamente en la cuenca Austral.

A través de la frontera, Crown Point y sus socios de riesgo compartido despachan algo de petróleo por camión a la refinería San Gregorio de Enap en Chile, señaló Crown Point en el informe de resultados del 1T24.

Levy es CEO de la consultora Frontier Advisory y fue titular en Argentina de las energéticas President Energy y PentaNova Energy, según un perfil de LinkedIn.

POZO MARINO

Concluyó la perforación del pozo exploratorio costa afuera Argerich-1, informó el medio local Más Energía.

El pozo es el primero perforado en aguas ultraprofundas frente a las costas argentinas. Ahora comenzarán a analizarse las muestras.

Argerich-1 se encuentra en la licencia CAN-100 de la cuenca Norte, liderada por Equinor y cuyos socios son YPF y Shell.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Argentina)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Petróleo y Gas (Argentina)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Arenas Argentinas del Paraná
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: PECOM SERVICIOS ENERGÍA S.A.  (PECOM)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Grupo Pluspetrol  (Pluspetrol)
  • Pluspetrol es una compañía argentina dedicada a la explotación y producción de petróleo y gas. También participa en la generación de energía eléctrica y opera refinerías, gasodu...
  • Compañía: O&G Developments Ltd. S.A.  (O&G Developments)
  • La empresa argentina O&G Developments Ltd S.A. es una subsidiaria de Shell Compañía Argentina de Petróleo S.A. (Shell Argentina) y participa en actividades de exploración y prod...
  • Compañía: Dow Argentina S.A.  (Dow Argentina)
  • Dow Argentina es filial de la empresa química estadounidense Dow Chemical que comenzó sus actividades en Argentina en 1957. Las actividades de la empresa abarcan las áreas indus...
  • Compañía: Shell Argentina
  • Shell Argentina es filial de la angloholandesa Royal Dutch Shell plc constituida para la fabricación y venta de productos refinados de petróleo en Argentina en 1914. Con sede en...