
Panorama de Argentina: Vaca Muerta Sur, inversión de Tecpetrol y aumento de capital de Pecom
VACA MUERTA SUR
Pampa Energía tendrá una participación inicial de 18% en el proyecto de US$3.000 millones de la terminal y oleoducto Vaca Muerta Sur, liderado por YPF, dijo Pampa en un comunicado enviado al regulador.
La iniciativa, que obtuvo una decisión final de inversión el viernes por parte del directorio de YPF, implica la construcción de un ducto de 437km que unirá la cuenca Neuquén con una terminal marítima asociada de despacho y almacenamiento que se construirá en la provincia de Río Negro.
La construcción comenzará de inmediato, dijo YPF en otro documento presentado al organismo de control. El trabajo mecánico debería completarse a fines de 2026 y las operaciones comerciales comenzarían a fines de julio de 2027.
La participación accionaria de Pampa ―que puede disminuir si otras partes se suman― garantiza un contrato de transporte firme por 50.000b/d, junto con capacidad de almacenamiento y despacho. Una vez completado el proyecto, la capacidad de despacho de Pampa será nueve veces mayor que la existente y respaldará el transporte de petróleo desde Rincón de Aranda, donde la empresa está invirtiendo para expandir su presencia petrolera.
Gracias a ello, Pampa obtiene una cuota en la sociedad creada para administrar el proyecto Vaca Muerta Sur, que el mes pasado solicitó acogerse a los beneficios del régimen de incentivos RIGI.
Los accionistas del proyecto, YPF, Pampa, Vista Energy y Pan American Sur (unidad de Pan American Energy) se comprometieron a asegurar alrededor de 275.000b/d de capacidad en el ducto. A Pluspetrol, Chevron Argentina y Shell Argentina se les ofreció alrededor de 230.000b/d.
La capacidad del oleoducto será de 550.000b/d, ampliable a 700.000b/d. El mayor productor de petróleo de Argentina, la estatal YPF, tendrá derechos sobre un volumen inicial de 120.000b/d a través de una participación minoritaria en la empresa del proyecto, proporcional a sus derechos de transporte.
El dinero para construir el proyecto provendrá de los accionistas y prestamistas locales o extranjeros en 2025, consigna el comunicado.
TECPETROL
Un objetivo clave de la firma upstream Tecpetrol para 2025 es desarrollar los bloques de petróleo de esquisto Puesto Parada y Los Toldos II Este, informó el medio Mejor Energía.
Al igual que Pampa, el gigante del gas Tecpetrol está centrando su atención en el petróleo. Uno de sus objetivos es aumentar la producción de los 20.000b/d actuales a 100.000b/d.
La inversión inicial en Puesto Parada se estima en 5.000b/d, ampliable a 20.000b/d, mientras que se espera que Los Toldos II Este comience con 35.000b/d, ampliable a 75.000b/d, según el informe, que citó comentarios hechos durante un seminario por el CEO, Ricardo Markous.
Se espera que la inversión en Los Toldos II Este bordee los US$2.000 millones. Está previsto que Puesto Parada se inaugure pronto, según dijo Markous.
El apetito de los exportadores cuenta con el estímulo de la construcción de infraestructura intermedia y una campaña gubernamental centrada en la desregulación.
INYECCIÓN DE PECOM
La firma upstream y proveedor de servicios Pecom señaló que el accionista Santa Margarita inyectaría 51.700 millones de pesos (US$50,6 millones) en la compañía a través de una compra de acciones.
El área El Trébol-Escalante de YPF se transfirió recientemente a Pecom, a la que también se le debía transferir una participación de 50% en el área Campamento Central-Cañadón Perdido.
La producción en ambas zonas, incluido el 100% de Campamento Central-Cañadón Perdido, promedia 10.250b/d, indicó Pecom este trimestre.
Las adquisiciones de Pecom, en la provincia de Chubut, involucraron alrededor de US$115 millones, con trabajos orientados a la recuperación terciaria.
Las áreas las enajenó YPF en el marco de la primera fase de su programa de desinversión de yacimientos convencionales maduros Proyecto Andes.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (Argentina)

Las supercomputadoras más potentes de América Latina
Brasil es el único país latinoamericano con supercomputadoras entre las 100 más potentes del mundo, con dos unidades. Además, cuenta con nueve entr...

Innovación en logística hidrocarburífera en Argentina: “Tenemos que demostrar que podemos agregar valor”
El grupo logístico Andreani aporta agilidad y trazabilidad en comercio electrónico a la industria local de hidrocarburos y al sector minero.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Gasoducto Vicuñas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Gasoducto Vaca Muerta - Brasil
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Planta de Licuefacción de Bahía Blanca (Excelerate-TGS)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Gasoducto San Juan-Jáchal-Gualcamayo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Bloque CN-V
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Área Malargüe
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Bloque CORRALERA SUR
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Bloque CORRALERA NOROESTE
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Bloque LAGUNA DE PIEDRA
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Bloque MATA MORA SUR
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
Otras compañías en: Petróleo y Gas (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Corredor Americano S.A.  (Corredor Americano COAM)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Transportadora de Gas del Sur S.A.  (Transportadora de Gas del Sur (TGS))
-
Transportadora de Gas del Sur (TGS) es una compañía argentina que se dedica al transporte, procesamiento y almacenamiento de gas natural, y a la producción y comercialización de...
- Compañía: Opessa
- Compañía: Del Plata Ingeniería S.A.  (Del Plata Ingeniería)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: GIE S.A.  (GIE Group)
-
Desde 1995, GIE GROUP analiza, aplica y desarrolla técnicas y metodologías basadas en las normas de la industria, así como en las mejores prácticas para ofrecer soluciones técni...
- Compañía: Petrolsur Energía S.A.  (Petrolsur Energía)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Southern Energy S.A.
- Compañía: UTE Benito Roggio e Hijos S.A.. – Proba S.A.  (UTE Benito Roggio e Hijos – Proba)
-
UTE Benito Roggio e Hijos S.A.. – Proba S.A. es una sociedad conformada por Benito Roggio e Hijos S.A. y Proba S.A. para la ejecución del proyecto New water treatment plant in L...
- Compañía: Víctor Contreras S.A.  (Víctor Contreras)
-
Víctor Contreras S.A. es una compañía argentina que se dedica a la prestación de servicios industriales relacionados con la construcción y la producción de gas y petróleo en Arg...
- Compañía: Suring Ingeniería del Sur S.A.  (Suring Ingeniería del Sur)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...