Panorama de Bolivia: respaldo para ingreso a Mercosur, impuesto a la riqueza
El Gobierno de Argentina presiona para que Bolivia ingrese al bloque comercial regional Mercosur, informó el diario boliviano El Deber.
En 2015 Mercosur y Bolivia firmaron un protocolo de adhesión.
El acuerdo aún debe ser ratificado por el Congreso de Brasil, según el periódico, que citó a Óscar Alberto Laborde, presidente argentino del parlamento del Mercosur.
“El Congreso brasileño no aprobó nada y se supone que Argentina hará presión”, dijo Laborde.
El 16 de diciembre Argentina asumió la presidencia del Mercosur de manera pro témpore. Los otros miembros son Brasil, Uruguay y Paraguay. El Mercosur suspendió a Venezuela en 2017 por incumplimiento de los principios democráticos del bloque.
El canciller argentino, Felipe Carlos Sola, señaló que Argentina presionaría para que Bolivia se incluyera como miembro de pleno derecho, informó el diario.
Argentina y Bolivia tienen actualmente presidentes de izquierda. Paraguay y Uruguay tienen líderes de centroderecha y Brasil un jefe de Estado de extrema derecha.
Según datos del instituto de comercio exterior IBCE, en 2018 Brasil y Argentina fueron los mayores mercados de exportación del país, con 19% y 16% de las exportaciones, respectivamente. Paraguay representó 1% y Uruguay menos de 1%.
***
El Congreso de Bolivia aprobó un impuesto a las grandes fortunas permanente, una de las promesas de campaña del presidente socialista Luis Arce.
El gravamen se aplicará anualmente a las personas con una riqueza superior a 30 millones de bolivianos (US$4,35mn), informó la agencia estatal de noticias ABI. Más de 150 personas quedarán sujetas al impuesto, que generará hasta 110mn de bolivianos al año para las arcas públicas, agregó.
La medida es parte de los esfuerzos para mitigar el impacto de la crisis de COVID-19, indicó el gobierno. También se han realizado pedidos de un impuesto al patrimonio en Chile y Argentina.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Paraguay)
Inflación sube en Paraguay y Uruguay
América Latina fue una de las regiones más afectadas por la pandemia, pero este año está experimentando una recuperación económica, factor –junto c...
Paraguay anuncia avances de agenda de infraestructura de US$1.500mn
Hay tres proyectos en etapa avanzada de estudio de factibilidad.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Lote 8A de la Carretera BR-381 (MG)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Salar de Tolillar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Eólico Seridó 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Parque Eólico Vientos de Salinas 150MW y Línea de Transmisión 220kV
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Complejo Los Guzmancitos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Quicay II
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Puerto de Cruceros en Puerto Montt
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Los Guzmancitos II
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Renovación y Modernización del Estadio de Canindé
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Planta Peletizadora Los Pinares
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Consorcio Sullabella
- Compañía: Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados  (SANAA)
-
Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) es una empresa autónoma del Estado creada en 1961 para proveer servicios de agua potable, saneamiento y asiste...
- Compañía: Consorcio Constructor Hospital de Quellón S.A  (Consorcio Constructor Hospital de Quellón)
-
Constituido en 2018, el Consorcio Constructor Hospital de Quellón es una sociedad anónima cerrada que tiene como objetivo la ejecución de las obras de construcción relacionadas...
- Compañía: Asistencia Global de Ingeniería SL  (AGB Ingeniería)
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: Cactus Energia Verde
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: SCPar Porto de São Francisco do Sul S.A.  (SCPar Porto de São Francisco do Sul)
-
Fundada en 2017, SCPar Porto de São Francisco do Sul S.A. es una sociedad de propósito específico y la nueva autoridad portuaria del puerto São Francisco do Sul, ubicado en el e...
- Compañía: ECM Projetos Industriais Ltda.  (ECM)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Anadarko Colombia Company  (Anadarko Colombia)
-
Anadarko Colombia Co. (ACC) es una subsidiaria local de la firma internacional de petróleo y gas Occidental Petroleum. La compañía tiene una participación del 100% en dos bloque...
- Compañía: Secretaría de Salud de Honduras  (SESAL Honduras)
-
La Secretaría de Salud (SESAL) de Honduras es una entidad estatal del Poder Ejecutivo que está encargada de formular, diseñar, controlar, regular, monitorear y evaluar las polít...
- Compañía: Viceministerio de Minas y Energía Paraguay
-
El Gabinete del Viceministro de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay es un organismo gubernamental encargado de la formulación de políti...