Panorama de Colombia: tren de cercanías, obras viales y metro de Bogotá
El Gobierno de Colombia cofinanciará el 70% del proyecto de tren de cercanías Valle del Cauca, que en 23,6km conectará la ciudad de Cali con los municipios de Jamundí, Palmira y Yumbo.
La ministra de Transporte, María Constanza García, declaró a la prensa que la obra demandará una inversión de 10,5 billones de pesos (US$2.450 millones).
La funcionaria añadió que el estudio de factibilidad del proyecto ya fue entregado al Ministerio de Transporte.
OBRAS VIALES
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) entregó 35,6km de la denominada unidad funcional 3 del proyecto carretero de cuarta generación Santana-Mocoa-Neiva.
Las obras incluyen la rehabilitación de la vía entre Gigante y Garzón, en el departamento de Huila, y la construcción de la variante de Gigante, que beneficiarán a más de 3 millones de habitantes en los departamentos de Putumayo, Cauca y Huila.
El gasto en estos trabajos bordea los US$70 millones.
La inversión total en el proyecto asciende a US$507 millones para mejorar una ruta de 456km, así como la construcción de nueva calzada entre la ciudad de Neiva y el municipio de Campoalegre, la construcción de siete variantes en los municipios de Campoalegre, Hobo, Gigante y Timaná, en Huila; y Mocoa, Villagarzón y Puerto Caicedo, en el departamento de Putumayo.
METRO DE BOGOTÁ
Tras la descalificación de dos de los cuatro consorcios precalificados para la licitación por la construcción de la Línea N°2 del metro de Bogotá, el proceso continuará como estaba previsto, según el gerente del operador de metro, Leonidas Narváez.
Las ofertas deben presentarse hasta el 20 de diciembre y la adjudicación será 24 de abril.
Los consorcios descalificados fueron APCA 1, conformado por Mota Engil Colombia (66%) y CRRC Sucursal Colombia (34%); y APCA 2, integrado por China Harbour Engineering Company Limited (75%) y Xi'an Rail Transportation Group Company Limited (25%).
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Colombia)
Concesionaria prepara nuevo EIA para proyecto vial de más de US$500mn en Bogotá
Ruta Bogotá Norte espera obtener la licencia ambiental en mayo de 2025 e iniciar las obras poco después.
Panorama colombiano de infraestructura: estudios de cable aéreo y obras en estadio
BNamericas ofrece un repaso de noticias sobre infraestructura en el país sudamericano.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Autopista al Río Magdalena 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Autopista al Mar 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Terceros carriles Vía Barbosa - Bucaramanga (Terceros carriles Chiquinquirá – Los Curos)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Refinería de Sebastopol
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Troncal de TransMilenio por Avenida Boyacá
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Nuevo Hospital Simón Bolívar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Pavimentación del Corredor Tibú - El Tarra - Convención - Ocaña (Transversal del Catatumbo)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Tren ligero de Rionegro
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Troncal Transmilenio Avenida 68
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Autopista Urbana de Bogotá (Calle 63)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Infraestructura (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: PAVCO Wavin Colombia
- Compañía: Sociedad Portuaria Santa Marta S.A.  (SPSM)
-
Sociedad Portuaria de Santa Marta (SPSM) es el operador del puerto de Santa Marta, ubicado en la ciudad del mismo nombre, en la costa caribeña de Colombia. Ofrece servicios de l...
- Compañía: Odinsa S.A.  (Odinsa)
-
La firma colombiana de construcción e ingeniería Odinsa S.A., anteriormente conocida como Organización de Ingeniería Internacional S.A. (Grupo Odinsa), se dedica a la estructura...
- Compañía: Mota-Engil Colombia S.A.S.  (Mota-Engil Colombia)
-
Fundada en 2011, Mota-Engil Colombia es la oficina local de la portuguesa Mota-Engil en el país. Algunos de los proyectos en los que ha participado incluyen la construcción de l...
- Compañía: Apiros S.A.S  (Apiros)
- Compañía: Transpetrol LTDA.
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: EPSA Colombia