
Panorama de financiamiento: Healthtechs, apuesta de Telefónica en Wise, inversión de Enel Rio y más

Financiación de healthtechs
Las inversiones de las startups de salud, o healthtechs, de América Latina registraron un crecimiento interanual de 37,6 % en 2024, a casi US$ 254 millones.
Así lo indica el informe HealthTech Recap 2024, publicado por la plataforma Distrito en colaboración con la asociación brasileña de startups y healthtechs (ABSS).
A pesar de aumentar la financiación, se redujo el número de operaciones healthtech en 2024 a 56, frente a las 71 de 2023. Según Distrito, el aumento en el volumen de financiación refleja la preferencia de los inversores por startups más maduras con soluciones innovadoras.
Brasil se quedó con el 64,8 % de todas las inversiones en tecnología en salud en 2024, seguido de México con un 16,2 %, Argentina con un 5 %, Colombia con un 4,4 % y Chile con un 3,9 %. Entre las rondas más grandes del año, cuatro fueron brasileñas y una mexicana.
Alice cierra financiación
La healthtech brasileña Alice cerró una extensión de financiamiento a su ronda Serie C, de US$ 127 millones, anunciada en 2021, durante el frenético auge de las startups en América Latina.
La nueva inversión, por US$ 22 millones, fue liderada por los inversores Kaszek, ThornTree Capital Partners, Canary y Globo Ventures.
Alice gestiona planes de salud corporativos. Cuenta con alrededor de 42.000 miembros en 12.000 empresas y unos ingresos anuales cercanos a 465 millones de reales (US$ 81 millones).
Desde su creación, la healthtech ha levantado más de 1.000 millones de reales y ha firmado alianzas con más de 1.000 hospitales, 4.000 laboratorios y 10.000 especialistas y clínicas.
Telefónica respalda a Wise CX
Wayra, filial de capital riesgo corporativo de Telefónica, volvió a invertir en la startup argentina Wise CX para impulsar su crecimiento en España y Brasil, informó Telefónica en un comunicado.
Los valores no fueron revelados.
Wise CX cuenta con una plataforma multicanal de atención al cliente dirigida a empresas grandes y medianas. Su plataforma SaaS incluye una solución de gestión omnicanal integrada que unifica las comunicaciones entrantes y salientes con los clientes.
La propia Telefónica es cliente de la startup. Desde la primera inversión de Wayra, Wise CX se ha expandido a otros mercados de América Latina. La startup cuenta con más de 1.500 clientes, especialmente en América Latina.
Enel financiará eficiencia energética en Río
La eléctrica italiana Enel planea invertir 3,5 millones de reales (US$ 600.000) este año en innovación y eficiencia energética en alumbrado público y proyectos comerciales, industriales, residenciales, rurales y de servicios en Río de Janeiro, según su filial Enel Rio.
La filial acaba de abrir una nueva convocatoria pública para su programa de proyectos de eficiencia energética. Los proyectos pueden inscribirse hasta el 7 de marzo.
Del total de financiación previsto en la convocatoria, 1,6 millones de reales deberán destinarse a iniciativas de alumbrado público, 1,6 millones a programas en sectores como comercio, industria, zona rural, servicios y energía pública y 300.000 reales a proyectos residenciales.
El programa de Enel Rio, creado en 1998, ha invertido cerca de 370 millones de reales en 387 proyectos. Puede encontrar más información sobre la convocatoria aquí.
Fintech CashU hace efectivos derechos de crédito
La fintech brasileña CashU, que ofrece crédito B2B agilizado por análisis de iIA, lanzó su propio fondo de inversión en derechos crediticios por 100 millones de reales.
Los recursos los utilizará para financiar sus operaciones y ampliar su oferta crediticia, dijo la compañía en un comunicado.
En el fondo de inversión en derechos crediticios de CashU participan Itaú BBA, el banco de inversión más importante de América Latina, y el conglomerado financiero japonés Credit Saison.
Insurtech MeCubro recauda dinero para crecer
La insurtech argentina MeCubro recibió una inversión por un monto no revelado de NatanVC, vehículo de capital de riesgo corporativo del grupo local BIND, para impulsar su crecimiento.
MeCubro ofrece soluciones de seguros para trabajadores independientes y empresas que trabajan con personal temporal en el modelo de pago por uso.
La contratación agilizada que se ofrece no requiere de tarjetas de crédito ni que el individuo tenga una cuenta bancaria formal.
QED lidera financiación de Niko Energy
QED Investors, fondo estadounidense centrado en tecnología financiera, lideró una ronda de financiación de US$ 8 millones en la energytech mexicana Niko Energy.
La ronda también contó con la participación de Picus Capital y 468 Capital e incluyó US$ 15 millones en financiamiento de deuda.
Niko creó una plataforma que financia, instala y administra paneles solares para hogares y pequeñas empresas en México. La compañía se asocia con instaladores locales y ofrece opciones de pago flexibles.
Ecosistema en Amazonía
El Instituto de Desenvolvimento Tecnológico (INDT) de Brasil y la aceleradora de startups Venture Hub anunciaron una asociación para fomentar el ecosistema de startups y negocios innovadores en la Amazonia.
La asociación está dirigida a proyectos que cumplan con los requisitos de financiación de la compañía brasileña de investigación e innovación industrial Embrapii, dijeron las empresas, o que se beneficien del régimen de exenciones fiscales de las TIC de Brasil, Lei da Informática.
INDT y Venture Hub dijeron que quieren conectar a los emprendedores con oportunidades de financiamiento, desarrollo de productos y escalabilidad del mercado.
Upload incorpora a Minerva como inversor
El grupo de capital de riesgo Upload Ventures, apoyado por el operador de telecomunicaciones brasileño TIM, incorporó al gigante sudamericano del sector agroindustrial Minerva Foods como patrocinador financiero.
En los últimos meses, Upload Ventures ha realizado tres inversiones: Topsort, plataforma de medios minoristas con IA; Simetrik, empresa de conciliación de datos financieros que presta servicios a instituciones financieras y minoristas; y Tractian, compañía valorada en 4.000 millones de reales que desarrolla soluciones de monitoreo predictivo de activos con IA.
Upload comenzó a operar en febrero de 2023 con el objetivo de recaudar US$ 250 millones y priorizar proyectos relacionados con 5G, de los cuales TIM se comprometió a aportar US$ 50 millones de dólares. En 2024, había invertido en 30 empresas emergentes.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (México)

Asociación Mexicana de Datacenters: Estamos optimistas con el nuevo gobierno
En esta entrevista, Adriana Rivera, directora ejecutiva de la asociación mexicana de centros de datos MEXDC, comparte con BNamericas sus visiones s...

Sensedia de Brasil redobla apuesta por Chile con la mirada puesta en oportunidades de servicios financieros
Otros mercados clave para la compañía, que ayudó a estructurar el modelo de open finance/open banking en Brasil, son Colombia y México, según infor...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 02)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Ampliación Data Center Campus Scala Huechuraba
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Centro de Datos de Zoho en México
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Región de Centro de Datos AWS en Querétaro
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Centro de Datos SP04
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Ouro 7 (Complejo Fotovoltaico Ourolândia)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Data Center Cirion (SAN2)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Ampliación Data Center ST01
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Centro de Datos LIM2 (Segundo Centro de Datos Cirion en Perú)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 semanas
- Proyecto: Centro de Almacenamiento de Datos Puente Alto
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
Otras compañías en: TIC (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. (Telmex)
- Teléfonos de México S.A.B. de C.V. (Telmex) es una proveedora de telecomunicaciones y tecnologías de la información, filial de la mexicana América Móvil. La compañía ofrece cone...
- Compañía: Grupo Carso S.A.B. de C.V. (Grupo Carso)
- Grupo Carso es un conglomerado industrial mexicano que se compone de un grupo diversificado de empresas en cuatro líneas de negocio: sector industrial, infraestructura, retail y...
- Compañía: Suntech México
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Ciclo Corporativo S.A. de C.V. (Ciclo Corporativo)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Huawei Technologies de México S.A. de C.V. (Huawei Technologies de México)
- Huawei Technologies de México S.A. de C.V., sucursal de la china Huawei Technologies, ofrece servicios y soluciones de tecnologías de la información y comunicación. Sus servicio...