Noticia

Panorama de financiamiento: rondas de capital riesgo, logtechs, apuestas de riesgo corporativo y más

Bnamericas
Panorama de financiamiento: rondas de capital riesgo, logtechs, apuestas de riesgo corporativo y más

ESTADÍSTICAS

Las startups latinoamericanas cerraron mayo con 63 rondas que superaron los US$500 millones en inversiones, según el último seguimiento de la plataforma Distrito.

Este es el mejor resultado desde octubre de 2022, cuando el área de innovación regional levantó US$517 millones, según la plataforma.

El aumento de las inversiones está relacionado en gran medida con las grandes rondas que tuvieron lugar en mayo, especialmente en Brasil, donde se contabilizaron 33 acuerdos, indicó Distrito.

Una de las operaciones que engrosó el balance fue de CRMBonus, compañía brasileña que obtuvo US$78 millones.

LOGTECHS ACTIVAS EN BRASIL

El gigante sudamericano tiene activas más de 280 logtechs, esto es, startups enfocadas en los segmentos de logística, cadena de suministro y entrega, según un estudio de la plataforma de innovación abierta Liga Ventures en asociación con BAT Brasil y Frotas Conectadas.

El estudio divide las logtechs por categorías, siendo las más grandes aquellas centradas en la gestión de entregas, con el 11,7% del total de logtechs en operación. Le siguen las startups de logística de última milla (10,3%), de inteligencia de datos (10,3%) de logística inversa (9,9%) y de reparto bajo demanda (9,9%).

El estudio rastreó 30 inversiones por un total de 1.300 millones de reales (US$244 millones) en estas empresas entre enero de 2023 y mayo de 2024.

NUEVO TITULAR EN VIVO

Telefônica Brasil (Vivo) nombró director ejecutivo de sus unidades de innovación abierta y capital privado Wayra Brasil y Vivo Ventures a Philip Trauer, quien trabajó en el grupo estadounidense de capital riesgo Valor Capital Group, donde dirigió múltiples inversiones a nivel mundial.

El ejecutivo tiene la tarea de acelerar el compromiso entre Vivo y las startups con el objetivo de generar oportunidades conjuntas, aprovechar la innovación y la nueva estrategia comercial de la compañía y promover el ingreso de la marca a nuevos segmentos de mercado, dijo la teleco en un comunicado.

En sus 12 años de operaciones en Brasil, Wayra ha invertido en 85 startups brasileñas que representan cerca del 10% de las empresas emergentes en las que invierte Telefónica en el mundo.

RONDA SERIE A DE KANASTRA

La fintech brasileña Kanastra recaudó 110 millones de reales en una ronda Serie A liderada por Kaszek y con la participación de los fondos Atlantico, Valor Capital, QED Investors y Quona Capital.

En 2022, Scale Up Ventures aceleró la plataforma alternativa de gestión de activos.

Kanastra ofrece servicios de back office para fondos estructurados (gestión, administración y custodia) y titulizaciones. También presta servicios bancarios y software para operaciones crediticias. La compañía utilizará los recursos en la ampliación de su negocio.

CONVOCATORIA DE ASTER

La aceleradora chilena de startups Aster, con sede en Antofagasta y patrocinada por la minera Escondida, abrió su sexta convocatoria para startups.

Las postulaciones están dirigidas a empresas con posibilidades de internacionalización y escalabilidad que se encuentren en etapa presemilla o semilla y con soluciones para la industria minera.

Las compañías seleccionadas podrán acceder a un proceso de aceleración personalizado de cuatro meses enfocado en potenciar su crecimiento.

Además, podrán acceder a financiamiento por hasta US$50.000 del fondo Coppernico, que cuenta con el apoyo de Escondida y que es administrado por ChileGlobal Ventures, de Fundación Chile.

Desde 2021, Aster ha apoyado a 56 startups.

PREMIO PARA STARTUPS

La multinacional japonesa de TI NTT DATA y Fundación Chile abrieron las postulaciones para participar en el concurso eAwards Chile 2024.

El premio está dirigido a startups y emprendedores que utilizan tecnologías para generar un impacto positivo en la sociedad y la calidad de vida de las personas.

Los proyectos se recibirán hasta el 11 de julio. Para conocer más al respecto, haga clic aquí.

EXPANSIÓN DE FÉLIX PAGO

La plataforma de pagos transfronterizos, Félix Pago, con sede en EE.UU. y México, recaudó US$15,5 millones en una ronda Serie A para expandir su negocio de remesas por WhatsApp.

El negocio apuntar a brindar servicios a trabajadores latinoamericanos en EE.UU.

La ronda contó con el apoyo constante de la rama de capital riesgo de MercadoLibre, Meli Capital; además de Switch Ventures, HTwenty y Contour.

DEUDA DE LOOPAY 

La fintech colombiana Loopay, especialista en gestión de tesorería corporativa, consiguió US$10 millones para impulsar las operaciones en su país de origen y en Ecuador.

El monto se obtuvo mediante la emisión de deuda de inversores anónimos.

Fundada en 2021, Loopay brinda soluciones tecnológicas para que las compañías logren eficiencias financieras y faciliten los procesos de tesorería.

FINANCIACIÓN DE AGROURBANA

LA agtech chilena AgroUrbana, centrada en el concepto de agricultura vertical, levantó una inversión preSerie B de US$6 millones liderada por ALB. La startup también cuenta con el respaldo de Fundación Chile.

FONDOS PARA SEMEXE

Semexe, mercado en línea brasileño para equipos deportivos usados, obtuvo 4 millones de reales de Hyker Ventures, fondo de capital de riesgo del administrador de Minas Gerais AF Invest, para expandir su plataforma de “re-commerce” Loopify.

Esta última se escindió de la operación principal de Semexe el año pasado y ahora también adoptará la economía circular.

La plataforma ofrece programas a compañías que convierten productos usados en créditos para futuras compras de los consumidores.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Aligned Data Centers, LLC  (Aligned)
  • La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...