
Panorama de inversiones: conectividad de Telecom Argentina, M&A de Bemobi, fusión en capital riesgo y más

Conectividad en Gualeguaychú
Telecom Argentina invertirá 1.400 millones de pesos (US$ 18 millones) para fortalecer la conectividad y los servicios digitales en la ciudad de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos.
Las obras incluyen la ampliación de la red de fibra óptica, la incorporación de 637 nodos y el despliegue de más antenas.
Las recientes inversiones de Telecom Argentina para extender su red se han destinado a nueva infraestructura 4G/5G en zonas rurales como La Consulta en Mendoza, Villa El Salvador en San Juan y Rivera en Buenos Aires y la expansión de la fibra hasta el hogar en regiones como Tartagal, Tafí Viejo, Allen y Plottier.
La compañía también sigue adelante con la refinanciación de obligaciones financieras y capital de trabajo y, el mes pasado, adquirió las operaciones de Telefónica Argentina por US$ 1.245 millones.
Interés de Bemobi en M&A
La empresa brasileña Bemobi está considerando optar por adquisiciones para respaldar su estrategia de crecimiento.
La compañía de soluciones de pago digital informó que el cuarto trimestre de 2024 registró el mayor repunte de los últimos nueve trimestres, con un aumento interanual de casi 20 % en sus ingresos, a 165 millones de reales (US$ 28,8 millones). En 2024, sus ingresos netos subieron 12,2 % a 608 millones de reales.
"Nuestro desempeño financiero y operativo en 2024, sumado a las perspectivas para 2025, nos da la tranquilidad de que nuestra generación de caja nos permite conciliar un pago de dividendos más agresivo para estos dos períodos, sin comprometer nuestra capacidad de seguir creciendo de forma sostenible, tanto orgánicamente como a través de fusiones y adquisiciones (M&A) que seguirán desempeñando un papel relevante en nuestra estrategia", señaló el cofundador y CEO Pedro Ripper.
Bemobi afirma prestar servicios a 1475 empresas de los sectores de telecomunicaciones, distribución eléctrica, educación y finanzas en 58 países. Su cliente más reciente es la eléctrica Copel, que atiende al estado de Paraná. También tiene entre sus clientes a proveedores de servicios de internet, las telcos Vivo, TIM y Claro y las eléctricas Energisa, Equatorial, Enel, NeoEnergia y Light.
Fusión de capital riesgo
Los fondos de capital riesgo Bridge Latam y Nazca unen fuerzas y combinan sus portafolios en un solo fondo.
Según Bridge Latam, esta alianza le permitirá seguir acelerando el crecimiento del ecosistema emprendedor en América Latina, combinando las fortalezas de ambas firmas para continuar apoyando a los principales fundadores de la región.
Bloomberg informó que la fusión dará lugar a una combinación de activos por US$ 300 millones.
Bridge Latam, con sede en México, es un fondo de capital de riesgo en etapa semilla en cuyo portafolio hay empresas como Draiver, Zubale y Bitso.
Fundada en 2014, Nazca, con sede en Florida, cuenta con 25 empresas en su portafolio. Entre ellas figuran PhageLab, empresa que utiliza tecnología y la naturaleza para combatir la resistencia a los antibióticos; Vambe, que ayuda a las pymes a escalar mediante ventas conversacionales con IA; Loads, mercado B2B especializado en productos agrícolas; Somos, proveedor de internet fijo que está rediseñando las redes de internet de última milla; Kavak, plataforma de compraventa de automóviles; y Heru, que ofrece adelantos en efectivo a empresas de comercio electrónico.
Mutuus cierra ronda
La healthtech mexicana Mutuus levantó US$ 3,2 millones en una ronda de inversión liderada por Amador y con la participación de Latin Leap, Tantauco Ventures, Preface Ventures, G2 Momentum Capital y Cuesta Partners.
Mutuus ofrece una alternativa al seguro médico tradicional eliminando las barreras financieras, para lo cual brinda cobertura hospitalaria sin deducible, telemedicina y descuentos en servicios presenciales.
Los fondos le ayudarán a mejorar su plataforma gestionada con IA, sus servicios de emergencia y sus colaboraciones con hospitales. La compañía afirma prestar servicio a más de 13.000 miembros y haber cubierto 4.000 cuentas en su red de 300 hospitales, además de posibilitar a las familias ahorrar más de US$ 25 millones.
Ualá extiende serie E
El banco fintech y digital argentino Ualá recaudó otros US$ 66 millones en su ronda de inversión serie E por US$ 300 millones de noviembre.
La extensión provino del gigante mediático mexicano TelevisaUnivision.
La ronda fue liderada por Allianz X, división de inversiones de crecimiento del grupo Allianz, y seguida por inversores nuevos y existentes, algunos de los cuales son importantes empresas de capital riesgo. Según un comunicado de la compañía, esa inversión la valoró en US$ 2.750 millones.
Los inversores incluyen Tencent, Pershing Square Foundation, Ribbit Capital, Goldman Sachs Asset Management, Soros Fund Management, SoftBank Latin America Fund, AlleyCorp y Monashees.
Esta inversión marcó la mayor ronda de financiación de capital de crecimiento en Latinoamérica durante los últimos tres años, así como la primera inversión de Allianz X en la región. Esta ronda también constituye la mayor captación de capital para una compañía con sede en Argentina desde la ronda serie D de Ualá en 2021.
Sensedia aterriza en Chile
La multinacional brasileña de finanzas abiertas Sensedia anunció su desembarco oficial en Chile para aprovechar oportunidades en banca abierta y API.
Chile está modernizando su sector financiero con la regulación de las finanzas abiertas bajo una ley fintech.
Sensedia ya está en Colombia, país que, después de Brasil, es uno de los mercados latinoamericanos con una regulación financiera abierta establecida.
En Brasil, Sensedia desempeñó un papel clave en la habilitación de las finanzas abiertas, actuando como asesor de confianza del Banco Central y contribuyendo a los estándares técnicos de la regulación. En Colombia, la empresa colaboró con CredibanCo para facilitar el modelo de API abierta.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Argentina)

TIVIT anuncia expansiones clave y nuevas soluciones tecnológicas en América Latina para 2025
Con foco en redes, digital services, ciberseguridad, FinOps y omnicanalidad, la empresa busca consolidar su liderazgo regional a través de innovaci...

La nueva Ley de Telecomunicaciones de la Provincia de Entre Ríos promueve el desarrollo digital
La nueva norma responde a las demandas de la industria y agiliza el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones en el territorio provincial...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Centro de Datos de Microsoft en Taquara Branca (Hortolândia Suroeste)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Falcon de Layer 9 Data Centers
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Campus de Centro de Datos en Leopoldina
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Tercer Data Center de Huawei
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Carnival Submarine Network-1 (CSN-1)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Región Nube de Google en México
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Expansión Data Center Liray (Sala B6)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: Centro de Datos en Aysén
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: Data Hall Quilicura
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: Data Center Nabiax (Etapa II)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
Otras compañías en: TIC (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: eBay Inc.
- Compañía: Thornburg Investment Management Inc.
- Compañía: Grupo Datco S.A. (Grupo Datco)
- El holding argentino de TI y telecomunicaciones Datco ofrece TI, servicios de comunicación y hardware, como también servicios profesionales y de consultoría. Datco comenzó su ex...
- Compañía: Nextel Communications Argentina S.R.L. (Nextel Argentina)
- Nextel Communications Argentina S.R.L. (Nextel Argentina) ofrece servicios de comunicación que incluyen voz celular digital, mensajería, datos, itinerancia internacional, e inte...
- Compañía: Semacar S.A.
- Compañía: Aunor S.A.
- Compañía: Aufe S.A.C.
- Compañía: Certisur S.A. (Certisur)
- CertiSur es una firma argentina dedicada a la seguridad electrónica personal y corporativa, ofreciendo múltiples soluciones de seguridad digital (transacciones, claves, autentic...
- Compañía: FiberTel S.A. (FiberTel)
- FiberTel es un proveedor argentino de servicios residenciales de banda ancha que ofrece servicios de banda ancha a través de cable módem. En 2011, la empresa lanzó un nuevo serv...