Perú
Noticia

Panorama de Perú: puerto de Chancay y controversias por aeropuerto de Lima

Bnamericas
Panorama de Perú: puerto de Chancay y controversias por aeropuerto de Lima

PUERTO DE US$3.600 MILLONES

El puerto de Chancay, al norte de Lima, sigue generando expectativa tanto en la bolsa peruana como a nivel macroeconómico. La primera fase del proyecto —valorada en US$1.300 millones— será entregada en noviembre y ya tiene un avance de 80%.  

Para el presidente del Banco Central, Julio Velarde, el aporte económico de Chancay rondará el 0,3% del PIB nacional, pero no descarta que esto pueda triplicarse. 

“Si efectivamente Chancay se convierte en un hub en el que puede haber mayor inversión, mayor movimiento de actividades [y proyectos] internos y conexión con otros países, el aporte puede llegar a ser de 0,9%”, dijo el funcionario en una conferencia. 

Las polémicas en torno al marco jurídico —que, por ahora, garantizan a Cosco Shipping Ports la operación y mantenimiento del proyecto— no han sido dejadas de lado.  

“La primera etapa de US$1.300 millones de cuatro terminales ya está comprometida y se entrega en noviembre. Lo que venga a futuro dependerá de si se aclara el tema de la exclusividad en la operación y mantenimiento. Nosotros ya hemos dado nuestra posición: este es un puerto 100% privado para uso público”, dijo el gerente de asuntos públicos de la empresa, Mario de las Casas, a un medio televisivo.

AEROPUERTO CAPITALINO

La puesta en marcha del nuevo aeropuerto de US$2.000 millones Jorge Chávez sigue generando incertidumbre y preocupación desde varios frentes.  A la falta de preparación de los funcionarios —en pleno proceso de capacitación—, se le sumarán nuevos costos que encarecerán las operaciones en la terminal de la capital peruana.  

Así lo señaló la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) en un comunicado. De acuerdo con las agrupaciones, se proyecta un incremento en la renta de espacios comunes —oficinas operativas y mostradores de facturación— de hasta tres veces el precio actual; y esto podrá incrementarse a partir de 2027 dado que así lo especifica el contrato entre la concesionaria Lima Airport Partners y el gobierno.  

Si bien el aeropuerto sería inaugurado de manera oficial el 18 de diciembre, las asociaciones pronostican que, con la puesta en marcha de la nueva terminal y la alta demanda de vuelos, los precios se elevarán más de lo normal.  

"Asegurar un traslado exitoso de las operaciones a la nueva terminal tiene que ser el reto de todos los involucrados en este proyecto, por ello la industria se opone a que la apertura sea el 18 de diciembre", dijeron las entidades en el comunicado. "Manejar una demanda tan elevada en un nuevo ambiente operativo es realmente riesgoso". 

Mientras que especialistas y empresas participantes recomiendan postergar la inauguración de la obra, la perspectiva del gobierno es diferente. De cara a la Cumbre APEC 2024 en la capital peruana, la presidenta Dina Boluarte anunció que buscará adelantar la apertura del nuevo aeropuerto para noviembre y así recibir a los mandatarios que asistirán al evento. Expertos dicen que adelantar la entrega no sería lo óptimo, pues el país aún no está preparado para todo lo que implica manejar la nueva infraestructura. 

Según Lima Airport Partners, el avance en la construcción del nuevo aeropuerto supera el 85%.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (Perú)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (Perú)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: IBT Group Perú
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Empresa Nacional de Puertos S.A.  (Enapu)
  • La peruana Empresa Nacional de Puertos (Enapu) se formó en 1970 para administrar, operar y desarrollar los muelles y terminales del país. La firma estatal opera siete puertos en...
  • Compañía: Thiessen Perú S.A.  (ThiessenPerú)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...