Panorama del Cono Sur: comité evaluador del RIGI y expresiones de interés en combustibles sintéticos
EVALUACIÓN DEL PROYECTO RIGI
El Gobierno de Argentina emitió una resolución que establece un comité para evaluar proyectos que quieran adherirse al régimen de promoción de inversiones RIGI.
Este incluirá a funcionarios del Ministerio de Economía y del Gabinete, y dejará la puerta abierta para que se unan otros encargados de decisiones del Poder Ejecutivo y para que expertos externos brinden apoyo técnico.
Los miembros del comité evaluarán los planes de inversión presentados por los correspondientes vehículos de propósito especial y emitirán recomendaciones de aprobación o rechazo.
Además, se creará una unidad de coordinación y seguimiento, encabezada por la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería.
El RIGI es parte de la ley marco de reforma económica de Argentina, diseñada para flexibilizar el control estatal sobre una economía con profundos problemas de liquidez y para estimular la inversión.
En virtud del RIGI, los proyectos que cumplan los requisitos recibirán beneficios tributarios, aduaneros y cambiarios, con estabilidad legal y regulatoria garantizada durante 30 años. Los proyectos tendrán dos años para solicitar los beneficios y deberán invertir, dentro de los dos años siguientes a recibir luz verde, al menos el 40% de la inversión mínima pactada.
El presidente Javier Milei dijo recientemente que ya había proyectos confirmados por US$50.000 millones.
INTERÉS EN COMBUSTIBLES SINTÉTICOS
La estatal uruguaya de biocombustibles, Alur, invita a las empresas a participar en un proyecto de ésteres y ácidos grasos hidrotratados (HEFA).
Alur abrió una convocatoria de expresiones de interés, a la que seguirá un proceso de selección.
Los aceites vegetales y el aceite de cocina usado, junto con las grasas animales y otros productos grasos residuales, se procesarían en la refinería petrolera La Teja de la matriz Ancap.
El objetivo de la convocatoria es lograr que el sector privado se sume a la iniciativa para ayudar a producir y comercializar productos refinados: aceite vegetal hidrotratado (HVO) y combustible de aviación sostenible (SAF). El primero suele emplearse como combustible renovable en transporte terrestre. Los productos finales mencionados por Ancap son biodiésel, SAF, biogasolina y biopropano.
Fuente: Ancap
Ancap lanzó el proceso de contratación para la provisión de la licencia de proceso y la ingeniería básica de la unidad de hidrotratamiento prevista para La Teja, en el departamento de Montevideo.
El año pasado, la estatal indicó estar realizando estudios para determinar la viabilidad de adaptar La Teja para producir SAF y diésel a partir de materias primas no fósiles.
En paralelo, Ancap lanzó en julio una convocatoria de manifestaciones de interés para desarrollar un polo logístico de combustibles líquidos en el departamento de Maldonado.
Uruguay depende de la importación de hidrocarburos y está trabajando para lograr soberanía energética a través de diversas vías, incluido el hidrógeno verde y derivados.
Haga clic aquí para ver más información sobre la convocatoria de HEFA.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (Argentina)
Panorama de Argentina: carga de oleoducto y reducción de regalías en Chubut
Un vistazo a las últimas informaciones del sector local de petróleo y gas.
YPF y Shell firman acuerdo para desarrollar proyecto de GNL en Argentina
Junto con Shell, YPF desarrollará la primera fase de Argentina LNG, que contempla una capacidad de producción de GNL de 10 millones de toneladas an...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Bloque MLO_123
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Bloque Bandurria Sur
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Bloque MLO_115
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Bloque MLO_116
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Área Meseta Cerón Chico
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Bloque CAN-102
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Bloque CAN_107
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Bloque CAN_109
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Bloque MLO_119
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Bloque MLO_114
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
Otras compañías en: Petróleo y Gas (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: UTE Hattrick Energy - EMESA
- Compañía: Compañía TSB S.A.  (TSB Transportes y Servicios)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: O&G Developments Ltd. S.A.  (O&G Developments)
-
La empresa argentina O&G Developments Ltd S.A. es una subsidiaria de Shell Compañía Argentina de Petróleo S.A. (Shell Argentina) y participa en actividades de exploración y prod...
- Compañía: Enap Sipetrol Argentina S.A.  (Enap Sipetrol Argentina)
-
Enap Sipetrol Argentina es filial de Enap Sipetrol, compañía dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas como brazo internacional de la empresa estatal de hidrocarb...
- Compañía: Gas y Petróleo del Neuquén S.A.  (GyP del Neuquén)
-
Gas y Petróleo de Neuquén (GyP) es una petrolera estatal argentina que opera en la provincia de Neuquén. Creada en 2008 por el Ejecutivo Provincial, GyP tiene entre sus reserva...
- Compañía: Dow Argentina S.A.  (Dow Argentina)
-
Dow Argentina es filial de la empresa química estadounidense Dow Chemical que comenzó sus actividades en Argentina en 1957. Las actividades de la empresa abarcan las áreas indus...
- Compañía: Consorcio Quintana-TSB
- Compañía: Empresa Mendocina de Energía  (EMESA Argentina)
-
Empresa Mendocina de Energía (Emesa) es una productora estatal argentina de energía que se dedica a proyectos de distribución de electricidad, energía renovable e hidrocarburos....
- Compañía: Energía Argentina S.A.  (ENARSA)
-
Energía Argentina SA (anteriormente Integración Argentina SA o "IEASA") es una sociedad anónima estatal de propiedad mixta dedicada a la comercialización de energía eléctrica pr...