Chile y Uruguay
Noticia

Panorama del Cono Sur: conversión de residuos en energía y nombramientos

Bnamericas

VALORIZACIÓN

Un proyecto de procesamiento de residuos sólidos urbanos solicita autorización ambiental en Uruguay.

Presentado por la compañía privada Morseloy Corporation, la iniciativa en el departamento de Canelones recibirá 500t/d de residuos, principalmente domiciliarios, que por ahora son enviados a un relleno sanitario.

Alrededor del 80% de los residuos se reutilizarán para producir biometano y electricidad en una planta de cogeneración a partir de basura procesada.

El resto de LOS residuos que no puedan reutilizarse irán a parar a un vertedero en el lugar del proyecto, según un informe presentado al Ministerio de Ambiente.

El biometano se utilizará en calderas y hornos, se inyectará en un gasoducto o se comprimirá para envasado.

El proyecto se condice con una ley de manejo de residuos de 2019 orientada a la protección del medioambiente y el desarrollo sostenible y con el Plan Nacional de Gestión de Residuos 2022-2032.

Alrededor del 42% de los residuos vertidos en el departamento son orgánicos.

Ya se había adjudicado un proyecto de manejo de residuos en Canelones, pero este enfrentó trabas ambientales y fue suspendido luego de una convocatoria de proyectos alternativos, según información de la base de proyectos de BNamericas.

“La propuesta [de Morseloy] presenta características por su capacidad de adaptación que la hace diferente a la mayoría de las alternativas analizadas hasta ahora tanto a nivel departamental como a nivel nacional, en línea con las últimas sugerencias de expertos, entre otros de organismos multilaterales”, señala el informe ambiental.

Haga clic aquí para leer el informe del proyecto.

NOMBRAMIENTOS

Dos expertos en energía eléctrica formarán parte del consejo directivo del coordinar eléctrico chileno, CEN.

En un comunicado, la agencia de planificación energética CNE señaló que Carlos Finat y Bernardita Espinoza serán consejeros hasta octubre de 2029.

Entre otros altos cargos en la industria durante 40 años, Finat fue director ejecutivo de la asociación de energías renovables y almacenamiento Acera y del excoordinador de la red CDEC-SING.

Por su parte, Espinoza tiene más de 23 años de experiencia en puestos de alto nivel de la industria, incluido el de gerente general de la empresa de transmisión Eletrans.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Aguas y Residuos

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Aguas y Residuos

Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Consórcio Adutor Agreste - L1
  • El consorcio Adutor Agreste - L1, liderado por la constructora brasileña Passarelli Ltda., parte del grupo local de ingeniería Grupo Passarelli, y que incluye a PB Construções L...
  • Compañía: TPF Engenharia Ltda.  (TPF Engenharia)
  • La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
  • Compañía: Aguas de Santiago S.A.  (Aguas de Santiago)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...