Panorama del Cono Sur: Permisos de exploración marina y extensión de licencia
Permisos de exploración
PGS Exploration quiere efectuar una prospección sísmica 3D en 44.182km2 frente a las costas de Uruguay entre 2025 y 2027, según la solicitud presentada al Ministerio de Ambiente del país sudamericano.
Las obras, que se estima que durarán 430 días, se centrarán en los bloques OFF-1 y OFF-7, el primero en manos de Challenger Energy y el segundo de Shell.
PGS planea realizar la prospección en cuatro fases, la primera de las cuales comenzará en el primer trimestre de 2025.
Los siete bloques de exploración marina de Uruguay tienen contratos vigentes.
En fases de exploración anteriores se han reportado trazas de petróleo y gas costa afuera en Uruguay, pero no se ha hecho ningún descubrimiento comercial.
Uruguay y Argentina, así como una empresa que tiene como objetivo áreas frente a las Islas Malvinas, han dicho que los hallazgos frente a las costas de África occidental se hicieron en formaciones geológicas similares a aquellas situadas frente a las costas de América del Sur.
Extensión de licencia
La Legislatura de la provincia argentina de Río Negro dio luz verde a otra extensión de una licencia de hidrocarburos.
La medida asegurará la continuidad operativa del área Estación Fernández Oro, que concentra el 30% de la producción de gas de la provincia y el 7% de la de petróleo.
Estación Fernández Oro, antes propiedad de la estatal YPF, está ahora bajo el control del grupo Quintana, que tiene un plan de inversiones a 10 años por US$ 92 millones.
Los legisladores ya han extendido tres concesiones de hidrocarburos en poder de Vista Energy. A principios de 2023, el operador Vista dijo que había acordado entregar las riendas a Aconcagua Energía y que las concesiones quedarían oficialmente transferidas para febrero de 2027.
Este año, Río Negro aprobó una ley que autoriza prórrogas de concesiones por diez años. En total, 21 contratos vencen entre 2025 y 2028.
Alrededor del 56% del gas producido en la provincia es convencional y el resto, de arenas compactas. Los principales actores son Capex, YPF, Tecpetrol y Aconcagua. En cuanto al petróleo, alrededor del 92% es convencional y el resto, de arenas compactas. Las principales compañías son Aconcagua, YPF, Capex y Petróleos Sudamericanos.
En Río Negro se extrae petróleo y gas desde la cuenca Neuquén. La provincia alberga una porción de la formación Vaca Muerta. El año pasado, Río Negro adjudicó licencias a Kilwer para explorar las áreas Confluencia Norte y Confluencia Sur, en Vaca Muerta. Por ahora se realizan perforaciones en estas zonas.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (Uruguay)
Exportaciones argentinas de gas retroceden en noviembre
Una mayor parte, 6,79Mm3/d, se despachó a Chile, frente a los 9,16Mm3/d de un año antes.
Argentina publica resultados de subasta de capacidad de despacho prioritario
Además, noticias sobre la reforma del mercado energético en Chile y de hidrógeno verde en Uruguay.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Uruguay)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Nueva Terminal de Graneles Líquidos en el Puerto de Montevideo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Área OFF-6
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Área OFF-7
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Planta de e-metanol en Paysandú (eFuels)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Área OFF-3
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Planta de Desasfaltado con Solventes (Refinería La Teja)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Kahirós
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Tambor Green Hydrogen Hub
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Planta de biometanol Montevideo - Canelones
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Área OFF-1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
Otras compañías en: Petróleo y Gas
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Ministerio de Hidrocarburos y Energías del Estado Plurinacional de Bolivia
-
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías de Bolivia es responsable de las políticas, planes y normas que rigen el sector energético del país con el fin de asegurar la eficienci...
- Compañía: Andes Energy Terminal  (AET)
-
Andes Energy Terminal, antes llamada Aguadulce LNG, es la compañía a cargo del proyecto homónimo de infraestructura energética ubicado en Buenaventura en la Costa Pacífica de Co...
- Compañía: GeoPark Brasil Exploração e Produção de Petróleo e Gás Ltda.  (GeoPark Brasil)
-
GeoPark Brasil Exploração e Produção de Petróleo e Gás Ltda., filial de la júnior latinoamericana GeoPark Ltd., es una firma de exploración, operación y consolidación de petróle...
- Compañía: Detroit Diesel MTU Perú  (MTU)
-
Empresa de capitales peruanos dedicada a la comercialización y servicio posventa de motores diesel & gas MTU, grupos electrógenos MTU Onsite Energy, transmisiones automáticas Al...
- Compañía: Consorcio C5M - QMAX
-
Consorcio C5M - QMAX es una sociedad conformada por Consorcio Petrolero 5M del Golfo y Q'Max Solutions Inc. para la ejecución del proyecto Campo Cuitláhuac, el cual se sitúa en ...
- Compañía: PC Carigali Mexico Operations S.A. de C.V.  (PC Carigali Mexico Operations)
-
PC Carigali Mexico Operaciones S.A. de C.V. es una compañía mexicana de exploración y producción de petróleo y gas propiedad de la corporación multinacional de petróleo y gas Ma...
- Compañía: Inpasa Agroindustrial S.A.  (Inpasa Brasil)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...