Panorama eléctrico de Centroamérica: reforma legal, consulta, microrred híbrida, informe de EOR
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma a la Ley para la Promoción de Generación Eléctrica con Fuentes Renovables.
La enmienda extiende las exenciones tributarias para iniciativas nuevas y proyectos de expansión por cinco años y es aplicable a importaciones como paneles solares, informó el órgano legislativo.
En tanto, el Ministerio de Energía extendió hasta el 16 de enero el plazo para presentar ofertas en la convocatoria para avanzar con el desarrollo del proyecto geotérmico Cosigüina.
***
El regulador eléctrico de Honduras, CREE, abrió una consulta sobre una propuesta de cambio a la norma técnica de usuarios autoproductores residenciales y comerciales relacionada con los requisitos técnicos para la conexión de equipos.
Por su parte, la Secretaría de Energía Nacional (SEN) anunció la que promueve como la primera microrred híbrida inteligente de energía renovable de Centroamérica, compuesta de paneles solares, un gasificador de biomasa y almacenamiento.
El proyecto que se implementa en la comunidad de El Santuario, departamento de Choluteca, incluye participación de la eléctrica estatal Enee, el Instituto de Investigación en Energía de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y el Instituto de Investigaciones en Ingeniería Energética Energéticas de la Universidad Politécnica de Valencia.
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) contribuyó con financiamiento para el sistema, que estará en operación en los próximos meses.
***
El operador de la red eléctrica centroamericana, EOR, publicó un informe que presenta propuestas de ajuste regulatorio relacionadas con energía declarada en contratos, seguros y contingencias.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Honduras)
Chile, Brasil y Colombia lideran el mercado del hidrógeno en América Latina y el Caribe, según el Índice H2LAC 2024
Hinicio y New Energy presentan los resultados finales del Índice H2LAC 2024.
Continúan estudios de proyectos hidroeléctricos multipropósito en Honduras
Por otra parte, el gobierno publicó el último informe de planificación para los próximos 12 meses.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Solsticio
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Granja Solar Chivo Mono 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Proyecto La Vegona II
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Planta Solar Fotovoltaica Flotante Conectada a la Red con Almacenamiento de Energía para el Proyecto del Embalse Mona
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Rosario Solar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque Eólico Bentevi
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque solar Villa Dolores
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque eólico Arauco II (etapas 3 y 4) (PEA III)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Cogeneración Incipiente
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque Eólico y Solar San Luis Norte-B
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Honduras)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Comisión para la Promoción de La Alianza Público-Privada  (Coalianza Honduras)
-
Coalianza, es una entidad hondureña encargada de promover las asociaciones público-privadas y sus tareas incluyen gestionar el financiamiento, adjudicación y puesta en marcha de...
- Compañía: Inversiones y Representaciones Electromecánicas S.A.  (IRESA)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Terra Energía
-
Terra Energía, división de Grupo Terra, comenzó a operar en 1994 con la construcción de las centrales termoeléctricas Puerto Cortés y La Ceiba. En 2015, la cartera de activos en...
- Compañía: Comercial Laeisz Honduras S.A. de C.V.  (Grupo Laeisz)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Luz y Fuerza de San Lorenzo S.A. de C.V.  (Lufussa)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Constructora Harbor Infraestructura y Productividad S.A.  (Constructora Harbor)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Compañía Hondureña de Consultoría y Construcción, S. de R.L. de C.V.  (Grupo HCC - Honduras Consultoría Construcción)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Consortium Legal Honduras
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...