Panorama: proyecto de ley de transición energética, geotermia, financiamiento solar y permisos
PROYECTO DE LEY DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA
El proyecto de ley de transición energética del Gobierno chileno recibió luz verde en la comisión de minería y energía del Senado.
La iniciativa, que ya recibió el visto bueno del Senado y se remitió para su debate al pleno de la Cámara Baja, introduce medidas destinadas, entre otras cosas, a estimular el desarrollo de infraestructura de transmisión zonal.
Según el proyecto, las generadoras, por ejemplo, pueden proponer y financiar ampliaciones del sistema de transmisión zonal.
CONCESIONES GEOTÉRMICAS
Un proyecto de ley sobre geotermia se convirtió en ley en Chile.
Aprobada por el Congreso en el primer semestre, la legislación modifica el marco de concesiones e introduce otras modificaciones.
Un componente determinante es una medida que exime de la obligación de obtener una concesión geotérmica a aquellos proyectos que exploten recursos a profundidades inferiores a 400m y con una temperatura media inferior a 90°C.
La medida apunta a incentivar la adopción de sistemas geotérmicos de baja entalpía (o poca profundidad).
La ley Nº21.711 modifica la ley vigente Nº16.657 y se puede descargar desde la sección Documentos en la esquina superior derecha de la página.
FINANCIAMIENTO DE GENNEIA
La mayor generadora renovable de Argentina, Genneia, firmó un acuerdo de US$100 millones en financiamiento verde de largo plazo con tres instituciones: el banco de desarrollo holandés FMO, el banco de desarrollo FinDev Canada y el banco de desarrollo francés Proparco.
Genneia menciona dos proyectos solares fotovoltaicos que se construyen en la provincia de Mendoza: Los Molles (90MW, antes Malargüe I) y Anchoris (180MW).
Con el acuerdo, según señala Genneia en un comunicado, concluye su estrategia de financiamiento para los proyectos Malargüe I y Anchoris, la cual refuerza su liderazgo en la obtención de recursos de largo plazo de bancos de desarrollo y agencias de crédito a la exportación.
La capacidad solar instalada de Genneia asciende a 220MW, mientras que su parque renovable total alcanza 1,12GW.
PARQUE EÓLICO Y LÍNEA DE TRANSMISIÓN EN ARGENTINA
Hay planes de realizar una consulta pública sobre un parque eólico de 185MW y una línea de 132kV asociada en la provincia argentina de Neuquén.
Los proyectos son del promotor inmobiliario Akros.
Aún está pendiente definir la fecha de la consulta pública, según información de la Subsecretaría de Medio Ambiente de la provincia.
Denominado Las Campanas, el componente de generación utilizaría 31 turbinas Vestas de 6MW cada una.
La constructora Pelc construiría la línea de transmisión, según el documento de impacto ambiental elaborado en 2022 por la consultora Confluencia Ambiente & Seguridad. Se estudian tres trazados posibles, uno de 26km, otro de 25,1km y un tercero de 28,3km.
TRÁMITE DE PROYECTO SOLAR CON BATERÍAS Y PARQUE EÓLICO
Dos proyectos renovables estuvieron entre los ingresados a evaluación ambiental en Chile en los últimos días.
El más grande es Ramaditas, previsto para la Región de Tarapacá a un costo de US$550 millones y propuesto por Zelestra Energy. Este contempla 360MW de capacidad solar fotovoltaica y 2.160MWh de capacidad de almacenamiento en baterías (360MW, 6 horas). La construcción debiera arrancar en septiembre de 2027.
El más pequeño es el parque eólico de 317MW Loncualhue en la Región del Maule, perteneciente a FRV. La planta ya ha sido ingresada a revisión varias veces. Su construcción, que costará US$340 millones, debiera empezar en julio de 2027.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Argentina)
Conservación de agua y electricidad impulsan demanda de servicios de ingeniería en Argentina
Las motivaciones no son solo ambientales, sino también económicas, ya que las perspectivas generales para el desarrollo de proyectos comienzan a ve...
Subasta argentina de capacidad de despacho prioritario atrae a 31 proyectos
Las empresas solicitaron un total de 1,34GW de capacidad de despacho prioritario.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Solar Villa Ángela IV
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Eólico El Escorial
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Solar Catamarca II
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Solar Villa Ángela
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Solar Villa Ángela II
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Solar Villa Ángela V
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Eólico Ternium
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Hidroeléctrica Portezuelo del Viento
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Ampliación Central Termoeléctrica Modesto Maranzana
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Parque Solar Pampa del Infierno
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Milicic S.A.  (Milicic)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: UTE Techint-Panedile
-
UTE Techint-Panedile es una sociedad conformada por Panedile Argentina S.A.I.C.F. e I. y Techint Argentina para la ejecución del proyecto Hidroeléctrica Multipropósito El Tambol...
- Compañía: Fideicomiso Parque Eólico El Escorial
- Compañía: Bruchou & Funes de Rioja
- Compañía: Solar Energy S.A.
- Compañía: PECOM SERVICIOS ENERGÍA S.A.  (PECOM)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Tomio Ingenieria S.A.  (Tomio Ingenieria)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...