Panorama regulatorio de TIC: Ecuador, Chile, Perú, Uruguay, Honduras, Brasil
La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó en segundo debate la ley orgánica para la transformación digital y audiovisual, nuevo marco legal para incentivar la inversión en el campo audiovisual.
La ley prevé la emisión de certificados tributarios de hasta el 37% del gasto que realicen las producciones audiovisuales en el país. Además, incorpora la aplicación de la firma electrónica y la educación digital en todos los niveles del sistema educativo y promueve la creación de redes comunitarias de telecomunicaciones.
La norma aprobada incluye reformas a otras leyes, entre las que se encuentran las de telecomunicaciones, tributarias, de comercio electrónico y educación.
***
El Ministerio del Medio Ambiente de Chile dio la partida a una consulta pública para una nueva regulación sobre límites de radiación electromagnética para las estaciones base de telefonía móvil.
La consulta estará disponible en el siguiente enlace hasta el 28 de marzo
La propuesta establece un límite de densidad de potencia de 10 microvatio por centímetro cuadrado (mw/cm2), con áreas de protección especial donde el máximo permitido sería de 5,8mw/cm2. Actualmente el límite de densidad de potencia está fijado en 100mw/cm2.
***
El regulador peruano Osiptel aprobó el mandato de compartición de infraestructura entre la compañía Unión Telecomunicaciones (Untel) y la eléctrica regional Electrocentro.
En virtud del mandato, Electrocentro permita que Untel apoye cables de fibra óptica e instale equipos sobre su red eléctrica.
Electrocentro es una empresa de distribución de electricidad con alcance en las regiones Ayacucho, Huánuco, Huancavelica, Junín, Pasco, Lima, Cusco y San Martín. Inicialmente, el mandato de compartición es para el distrito de Huancayo, aunque podría expandirse a otros.
***
El Ministerio de Industria de Uruguay publicó un decreto que aprueba nuevas tarifas para los servicios de telefonía que brinda el operador estatal Antel.
En diciembre, Antel anunció que este año incrementaría los precios de sus servicios para seguir el ritmo de la inflación. En promedio, los cargos de telefonía móvil se ajustarían 2%, mientras que los internet fija y telefonía lo harán en 2,65%.
***
El regulador hondureño Conatel abrió una consulta pública sobre el anteproyecto de resolución que establece un sistema de compensación basado en la retención total (sender keeps all) para la teleco estatal Hondutel en relación con otros países de Centroamérica.
El documento estará disponible para consulta en el sitio web del regulador hasta el 25 de enero.
***
En la primera sesión del Congreso de Guatemala se dieron a conocer iniciativas relacionadas con las telecomunicaciones y la protección de datos.
En primer debate se trató la iniciativa 1616 que modifica la Ley General de Telecomunicaciones con el objetivo de ampliar por 25 años las frecuencias a los cuerpos de bomberos.
También se remitió a la comisión de transparencia y probidad una propuesta de ley de protección de datos.
***
Luciana Santos, titular del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI) de Brasil, nombró secretario ejecutivo a Luis Fernandes y presidente de la entidad financiadora de proyecto Finep a Celso Pansera.
Finep es uno de los principales órganos de fomento a la innovación en Brasil y tiene a su cargo el fondo de desarrollo científico y tecnológico.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Ecuador)
CNT y Google colaborarán en materia de salud y seguridad
El acuerdo formal entre la estatal ecuatoriana de telecomunicaciones y Google se firmará el próximo lunes.
Ecuatoriana CNT invertirá US$30mn en despliegue de 5G
La empresa estatal ha realizado pruebas piloto en Quito y Guayaquil.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Segundo Centro de Datos KIO en Querétaro (KIO QRO 2) (Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Centro de Datos de Microsoft en Taquara Branca (Hortolândia Suroeste)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Falcon de Layer 9 Data Centers
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Campus de Centro de Datos en Leopoldina
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Centro de datos de Odata en Querétaro (DC QR01)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Tercer Data Center de Huawei
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Carnival Submarine Network-1 (CSN-1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Región Nube de Google en México
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Ampliación Data Center ST01
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Expansión Data Center Liray (Sala B6)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
Otras compañías en: TIC
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Sitecnet Informatica Ltda.  (Tely Telecomunicações)
-
La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: Agência Nacional de Telecomunicações  (Anatel)
-
Agência Nacional de Telecomunicações (Anatel) es la entidad del gobierno federal que regula las telecomunicaciones en Brasil. Vinculada al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Inn...
- Compañía: Ascenty Data Centers e Telecomunicações S.A.  (Ascenty)
-
El proveedor brasileño de soluciones de infraestructura de centros de datos y conectividad Ascenty Data Centers e Telecomunicações S.A. (Ascenty) fue fundado en 2010 y tiene su ...
- Compañía: Instituto Costarricense de Electricidad  (ICE)
-
Creada en 1949, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) es una empresa estatal autónoma costarricense que controla activos de generación, transmisión y distribución de ...
- Compañía: Ausenco do Brasil Engenharia Limitada  (Ausenco do Brasil)
-
Ausenco do Brasil ofrece servicios de ingeniería, estudios y proyectos, geotecnia, administración, inspección y planeamiento para los sectores de minería y metales, petróleo y g...
- Compañía: Infinera Corporation  (Infinera)
-
La estadounidense Infinera Corporation es un fabricante y proveedor global de soluciones ópticas en paquetes para redes de gran alcance, redes metropolitanas y la nube. La compa...
- Compañía: DRG Undersea Consulting Inc.  (DRG Undersea Consulting)
-
The description included in this profile was taken directly from an official source and has not been modified or edited by the BNamericas’ researchers. However, it may have been...
- Compañía: Virgin Mobile México, S. de R.L. de C.V.
- Compañía: Amistad Industrial Developers
- Compañía: E+PMC
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...