
Panorama regulatorio: licitaciones de espectro, renovación de concesiones, servicio semipúblico y más

Plan de licitación de espectro
El regulador brasileño Anatel recibirá comentarios y observaciones de una propuesta para definir un plan de licitación de espectro.
La propuesta considera programas de licitación para el corto, mediano y largo plazo, comenzando con la subasta de la banda de 6 GHz en 2026.
Aunque no forma parte de este plan, el regulador también analiza una licitación de 700 MHz en 2025.
A mediano plazo, se subastarían las bandas de 900 MHz, 1.800 MHz, 1.500 MHz, 1.900 MHz (TDD) y 4.900 MHz.
“Es una iniciativa fundamental porque da previsibilidad a la industria para planificar el desarrollo de equipos; a los operadores para preparar sus estrategias de participación; y al gobierno para que pueda diseñar políticas públicas vinculadas a cada una de esas bandas, definiendo compromisos de cobertura e inversión”, señaló el presidente de Anatel, Carlos Baigorri.
Renovación de concesiones
El regulador panameño ASEP inició el proceso de actualización y revisión de las concesiones de telecomunicaciones tipo B.
Estas concesiones son para el uso de frecuencias radioeléctricas y servicios de telecomunicaciones que no requieren el despliegue de infraestructura pública.
Panamá cuenta con 1.438 de estas concesiones tipo B: 727 de uso comercial y 711 de uso personal.
Las renovaciones deberán solicitarse a través del Sistema de Administración de Telecomunicaciones (Satel).
Servicio público
El regulador argentino Enacom derogó el reglamento general para la prestación de servicios de telecomunicaciones semipúblicos de larga distancia, aprobado en 1999.
Enacom estableció que estos servicios deberán prestarse a través de terminales telefónicas u otras tecnologías de acceso público en localidades de entre 80 y 500 habitantes.
Según Enacom, en todo el país existen 1.639 equipos de servicio semipúblico de larga distancia.
El año pasado, Enacom derogó otras dos resoluciones relacionadas con la prestación del servicio de telefonía pública debido a que las obligaciones han quedado obsoletas al caer la demanda.
Itinerancia
El Tribunal Constitucional y el Tribunal Superior Administrativo de República Dominicana dictaminaron, en fallos separados, que era legítima una resolución del regulador Indotel que ordenaba el roaming nacional.
En su fallo, el Tribunal Constitucional rechazó el recurso de inconstitucionalidad presentado por Altice Dominicana y Claro contra la Resolución 070-2023.
Esto permitirá, mediante acuerdos libremente negociados, que un operador (red de origen) pueda hacer uso de la red de otro (red visitada) en los lugares donde no tiene cobertura o infraestructura propia, sujeto a las condiciones de uso y pago por acceder a esa infraestructura.
Consulta pública
El Ministerio de TIC (Mintic) de Colombia publicó para consulta un proyecto de decreto para precisar el alcance de la regularización de las redes e infraestructura de telecomunicaciones a que se refiere un decreto de 2015.
La cartera recibirá comentarios hasta el 26 de febrero en el correo electrónico: proyectos.normativos.dicom@mintic.gov.co
Puede encontrar más información aquí.
Colaboración
El Mintic y la embajada de Dinamarca en Colombia firmaron un memorando de entendimiento para promover estrategias conjuntas en conectividad, IA y gobierno digital.
Como parte del acuerdo, comenzó en La Guajira un proyecto para impulsar la conectividad mediante soluciones basadas en energía solar.
La colaboración abarca además el desarrollo de portales y servicios electrónicos para la población, aprovechando la tecnología para disminuir trámites burocráticos y aumentar la transparencia.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (República Dominicana)

Unión Europea apoyará en el país las inversiones inteligentes en transporte sostenible, transición digital, agua y ...
La estrategia Global Gateway promueve en República Dominicana las inversiones inteligentes en áreas prioritarias como transporte sostenible, transi...

Panorama: transferencia tecnológica en Chile, frecuencias en R. Dominicana, Google y Meta en Paraguay y más
Breves del sector de TIC de América Latina.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC (República Dominicana)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Cable Submarino Celia CETC
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Cable Submarino Puerto Rico - República Dominicana - Islas Vírgenes Estadounidenses
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
Otras compañías en: TIC
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Enlace Operativo S.A.  (Arus)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Google Cloud Latinoamérica
- Compañía: PAVCO Wavin Colombia
- Compañía: AI Inversiones Palo Alto II S.A.C.  (CANVIA)
-
AI Inversiones Palo Alto II S.A.C. (CANVIA), anteriormente denomiada GMD S.A., es una empresa de outsourcing de procesos de negocios y outsourcing de tecnología de la informació...
- Compañía: Telecall Brasil
-
La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: Ligga Telecomunicações S.A.  (Ligga Telecom)
-
Ligga Telecom, anteriormente Copel Telecom, es filial de Companhia Paraenense de Energia y ofrece servicios de telecomunicaciones y comunicaciones. Durante 2015, la firma atendi...
- Compañía: Grupo de Comunicaciones Digitales, S.A.  (Tigo Panamá)
-
Tigo Panamá es la entidad local de la compañía multinacional de servicios móviles, internet y televisión por cable. La firma está presente en Panamá desde 2019 cuando adquirió a...
- Compañía: VTR Globalcom S.A.  (VTR Globalcom)
-
VTR Globalcom (VTR) es un operador chileno de telecomunicaciones móviles y por cable, filial de la estadounidense Liberty Global. Proporciona servicios de televisión pagada, int...
- Compañía: Interwins S.A.  (Interwins)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...