Paraguay inaugura nueva planta de tratamiento de aguas residuales de San Lorenzo
Comunicado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay
Con presencia del Jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Rodolfo Segovia y otras autoridades nacionales y locales, fue inaugurada esta mañana la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la ciudad de San Lorenzo, en el departamento Central.
Con esta obra se completa la entrega de dos de las tres PTAR previstas en el Programa de Saneamiento Integral de la Bahía y Área Metropolitana de Asunción, ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). La primera de ellas, asentada en Varadero, en operación desde marzo de 2021, y la de Bella Vista, cuya conclusión se prevé para el primer trimestre de 2023. Las dos ubicadas en Asunción
En este caso se trata de la primera en el país en realizar el tratamiento integral de los efluentes cloacales. Su diseño y tecnología permiten un completo filtrado y depuración de los residuos colectados a través de la red de alcantarillado sanitario, beneficiando directamente a 120.000 pobladores de esta ciudad, aunque –de modo indirecto- impactará positivamente en la vida de unas 600.000 personas.
Además, su puesta en servicio impactará de manera positiva en toda la cuenca del emblemático lago Ypacaraí –seriamente afectado por la contaminación-, de la cual forma parte, como afluente del arroyo Yuquyry. .
La infraestructura de saneamiento en la ciudad universitaria incluye, además de la PTAR, cuatro estaciones de bombeo, la rehabilitación de 24 kilómetros de tuberías de alcantarillado sanitario, y la instalación de 110 kilómetros de nuevas tuberías.
La inversión total en las obras suma G. 156.032 millones. Esta cifra incluye la renovación y ampliación de la red de alcantarillado sanitario, la construcción de la PTAR, así como el reasentamiento de un grupo de 40 familias, que ocupaba el predio donde se ubica. A cargo del Consorcio Sanitario San Lorenzo y con la fiscalización del Consorcio Nippon Koei Lac, los trabajos se financiaron con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
PROCESO DE TRATAMIENTO
El ciclo arranca con una fase de pretratamiento –o tratamiento preliminar-, durante la cual los residuos sólidos son filtrados mediante un sistema mecanizado de rejas, que los irá reteniendo. A continuación, se eliminan la arena y las grasas, en un proceso de separación llevado a cabo en el desarenador/desengrasador.
Una vez libres de estos elementos, los efluentes cloacales reciben un tratamiento para procesar la materia orgánica, a través de reactores anaeróbicos, filtros biológicos y decantadores. Superada esta fase, serán sometidos a una desinfección, antes de su vertido al arroyo San Lorenzo.
Como resultado de todo lo mencionado, mejorarán también las condiciones ambientales del entorno, así como los indicadores de salud y calidad de vida de las personas residentes en el área de influencia de las obras.
La nueva PTAR reemplaza a la existente anteriormente, donde el proceso de depuración de los efluentes cloacales se realizaba mediante lagunas de oxidación o estabilización. El sistema estaba compuesto de tres lagunas, dispuestas en serie. La primera de ellas, denominada facultativa, y las otras dos, de maduración.
La antigua Planta fue construida en 1978 y tenía capacidad para brindar el servicio a unas 7.000 viviendas. Sin embargo, a la luz del número de conexiones domiciliarias identificadas, servía a un total de 25.000. Estos datos dan cuenta de un nivel de capacidad totalmente superado, cuya consecuencia era el colapso permanente de los registros de las redes cloacales de la ciudad.
PTAR SAN LORENZO
-Beneficiarios 120.000 personas.
-Mejora la calidad de vida de un total de 600.000 pobladores, de forma directa e indirecta.
-Inversión: G. 156.032 millones.
-Incluye 4 estaciones de bombeo.
-La rehabilitación de 24 km de tuberías de alcantarillado sanitario.
-La instalación de 110 km de nuevas tuberías.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Aguas y Residuos (Paraguay)
Inversión privada es clave para enfrentar crisis hídrica en Latinoamérica
BNamericas conversa con Charles Iceland, director global de agua del Instituto de Recursos Mundiales, sobre la conferencia de la ONU sobre el agua ...
Inauguran segunda planta de tratamiento de aguas residuales de Asunción
La obra demandó una inversión de US$20mn y se suma a otra planta que entró en operaciones en 2021.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Aguas y Residuos
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Proyecto Hidroeléctrico Chontal
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Planta Potabilizadora Ingeniero José Guillermo Rodríguez en Howard
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Playa Verde
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Proyecto de Desarrollo Integral del Puerto de Haina - Etapa I
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Hidroeléctrica Portezuelo del Viento
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Proyecto Multipropósito Olmedo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: CONCESIÓN: Tratamiento de aguas residuales para disposición final o reúso, provincia de Chincha (PTAR Chincha)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Reservorio Multipropósito en la Cuenca de Río Indio (Embalse Río Indio)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Segundo Acueducto del Interior del Chaco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Embalse Nueva La Punilla (ex Embalse La Punilla)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
Otras compañías en: Aguas y Residuos
Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Administradora de Proyectos de Construcción, S.A.  (Aprocosa)
-
Administradora de Proyectos de Construcción, S.A. (Aprocosa) es una constructora panameña controlada por el ingeniero Arturo Diez Vargas. Fue fundada en 1994 para el desarrollo ...
- Compañía: Mitsui de México, S. de R.L. de C.V.  (Mitsui de México)
-
Mitsui de México, antes Mitsui Mexicana Ltda., es una empresa de intermediación y filial del holding multinacional japonés Mitsui & Co., Ltd.. Las líneas de negocios de Mitsui d...
- Compañía: Veolia Holding Colombia S.A.  (Veolia Colombia)
-
Veolia Holding Colombia S.A. (Veolia Colombia) es una filial de la francesa Veolia Environnement, un proveedor global de servicios medioambientales. La firma tiene actividades t...
- Compañía: Almar Water Servicios Latam S.A.
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Veolia Argentina
-
Veolia en Argentina crea y aporta soluciones integrales y multiservicios que favorecen tanto al desarrollo sostenible de las ciudades como de las industrias. Con una red de prof...
- Compañía: K2 Ingenieria S.A.S.  (Applus+ K2)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Carioca Christiani-Nielsen Engenharia S.A.  (Carioca Engenharia)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Cementos Bío Bío S.A.  (Cementos Bio Bio)
-
La empresa chilena Cementos Bío Bío produce y comercializa insumos para la construcción y minería. Está organizada en dos áreas de negocios: Cemento, que considera los negocios ...
- Compañía: Tractebel Engineering Ltda. (Brasil)  (Tractebel Engineering Brasil)
-
Tractebel Engineering Ltda.; fundada como TAMS do Brasil Engenheiros Consultores en 1965, y rebautizada como Leme Engenharia en 1977; es una empresa consultora de ingeniería bra...