Paraguay planea recortar préstamos de multilaterales para infraestructura
Las obras públicas son una de las víctimas de la propuesta presupuestaria de Paraguay para 2024, ya que el gobierno apunta a reducir el déficit fiscal a 1,5% del PIB en los próximos años, conforme a la ley nacional de responsabilidad fiscal.
Los US$15.200 millones presupuestados serían 6,8% más altos que la cifra de este año, pero se incluye un recorte de 29% en el financiamiento para el Ministerio de Obras Públicas, MOPC, que se quedaría con 4,9 billones de guaraníes (US$672 millones), según muestran documentos presentados al Congreso.
La rebaja se debe ante todo a una reducción de 32% en el financiamiento proveniente de préstamos, a 3,9bn de guaraníes. Los fondos del BID declinarían 72,3%; del banco de desarrollo de América Latina CAF, 68,3% y del Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional, 51%.
“Esto se da por el tope que nos pone el Ministerio de Economía sobre la base del déficit fiscal de 1,5%. Evidentemente eso establece un criterio para ajustar los préstamos”, dijo el viceministro de Administración y Finanzas del MOPC, Marco Elizeche, ante una comisión legislativa.
Añadió que el Ministerio de Economía trabaja en un cambio que podría suavizar el efecto sobre la financiación del MOPC para 2024, algo que aún se encuentra en etapas iniciales.
Los préstamos de multilaterales han sido la principal fuente de financiación del MOPC en los últimos años, hasta el punto de que el ministerio suspendió este año las licitaciones para proyectos financiados por el Tesoro, que ya estaba bajo presión debido al déficit fiscal.
La financiación del Tesoro para el MOPC se mantendrá en el presupuesto de 2024 en cerca de 200.000 millones de guaraníes.
La regla fiscal estuvo suspendida durante tres años debido a la pandemia de COVID-19, que provocó un déficit máximo de 6,1% del PIB en 2020. El año pasado alcanzó el 3,0% y en 2023 se proyecta en 4,1%.
La administración de Santiago Peña, que asumió la presidencia en agosto, quiere reducir esa cifra a 2,6% el próximo año y alcanzar la meta de 1,5% para 2026.
El actual proyecto de ley incluye 3,9 billones de guaraníes para 15 proyectos de infraestructura clave que están en construcción y que puede consultar aquí (página 7).
A pesar de la relativa falta de nuevos proyectos, el MOPC está estudiando concesionar las rutas PY03 y PY06, mientras que la ministra Claudia Centurión dijo al Congreso que una inversión de US$445 millones para la ruta PY01 se encuentra en etapa de precalificación.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Paraguay)
Presidente Peña destaca apuesta en obras públicas durante su informe al Congreso
Actualmente se encuentran en ejecución contratos por US$1,000 millones, mientras que unos US$840 millones están en licitación.
Avanzan preparativos para la incorporación de buses eléctricos
Entre los objetivos de la mesa técnica se encuentran la planificación de la infraestructura de recarga eléctrica
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Paraguay)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Camino de Acceso Segundo Puente Internacional Presidente Franco - Porto Meira - Segmento 4 (Corredor Metropolitano Este - Lote 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Pavimentación de la Ruta 6, tramo Mbaracayú - Puerto Indio
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Segundo Puente Internacional Presidente Franco-Porto Meira (Foz de Iguazú) - Puente de la Integración
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Restauración y Mantenimiento Pozo Colorado - Concepción (Tramo 3)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Restauración y Mantenimiento Pozo Colorado - Concepción (Tramo 2)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Puente sobre el río Paraguay entre Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil) (Tercer Puente Paraguay-Brasil Puente de la Bioceánica)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Ruta Nacional N°6: Ciudad del Este - Encarnación
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Puente Arco Sobre el Río Monday
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Sistema de Agua Potable para el Área Norte de Asunción
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Gran Hospital del Sur (Hospital Regional de Encarnación)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
Otras compañías en: Infraestructura (Paraguay)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Consorcio DR Costanera
-
Consorcio D-R Costanera es una sociedad entre la empresa constructora argentina Benito Roggio e Hijos S.A. y la firma paraguaya CDD Construcciones S.A. destinada al desarrollo d...
- Compañía: Jauser Cargo Paraguay S.A.  (Jauser Paraguay)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Geolatina S.A.  (Grupo Geolatina)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Consorcio Servinc S.A.S. - Hytsa Estudios y Proyectos S.A. - Geolatina S.A.  (Consorcio Servinc - Hytsa - Geolatina)
-
Consorcio Servinc - Hytsa - Geolatina es una sociedad conformada por Servinc S.A.S., Hytsa Estudios y Proyectos S.A. y Geolatina S.A. para la ejecución del proyecto Mejoramiento...
- Compañía: Electropar Ingenieros Consultores S.R.L.  (Electropar Ingenieros Consultores)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Consorcio BETA Studio - Thetis
-
Consorcio BETA Studio - Thetis es una sociedad conformada por Beta Studio S.R.L., y Thetis SpA para la ejecución del Proyecto de Saneamiento del Lago Ypacaraí, el cual se sitúa ...
- Compañía: Consorcio Thec del Plata
- Compañía: Unidad Ejecutora del Proyecto (UEP)