
Perforación de AbraSilver en Diablillos extiende mineralización de plata de alta ley: 37m con 152g/t más allá del yacimiento JAC
*Este comunicado fue traducido por un sistema automático
Toronto – TheNewswire – 11 de diciembre de 2024 – AbraSilver Resource Corp. (TSX.V: ABRA; OTCQX: ABBRF) (“AbraSilver” o la “Compañía”) se complace en anunciar los resultados de los ensayos del programa de perforación de Fase IV de 20.000 metros (“m”) totalmente financiado, en su proyecto Diablillos de propiedad absoluta en Argentina (el “Proyecto”). La perforación de ampliación en la Zona JAC continúa entregando intersecciones de plata de alta ley, lo que expande aún más la huella mineralizada del depósito. Los aspectos más destacados de los últimos resultados de los ensayos incluyen:
Zona JAC:
El pozo DDH 24-044, un pozo de expansión perforado en el área suroeste de JAC, encontró una amplia zona de mineralización de plata con 37,0 m a 152 g/t Ag, comenzando a 92 m de profundidad de pozo.
El pozo DDH 24-045 interceptó numerosas zonas de plata, incluidas 12,0 m con 107 g/t Ag desde solo 54 m de profundidad, seguido de múltiples intervalos mineralizados que incluyen 11,1 m con 102 g/t Ag.
Oculto:
El pozo DDH 24-040, un pozo de expansión perforado al norte de Oculto, encontró mineralización de oro y plata, incluidos 9,0 m con 52 g/t de Ag y 2,10 g/t de Au a partir de una profundidad de pozo de 162,5 m.
El pozo DDH 24-043, un pozo de relleno perforado en el sur de Oculto, interceptó numerosas zonas de oro y plata, incluidas 11,0 m con 109 g/t de Ag y 0,50 g/t de Au desde 192 m de profundidad, seguido de un intervalo de alto grado de 3,0 m con 596 g/t de Ag en sulfuros.
Los resultados más destacados del último ensayo se resumen en la Tabla 1 a continuación.
Tabla 1 – Resumen de los resultados de la perforación de Diablillos
Las intersecciones mayores de 2000 gramos-metros de AgEq se muestran en texto en negrita:
Taladro de agujero | Área | Desde (m) | Tomás ) | Tipo | Intervalo (m) | G /t de plata | Au g/t |
DDH-24-040 | Oculto NE | 162,5 | 171,5 | Transición | 9.0 | 52.3 | 2.10 |
225.0 | 226.0 | Transición | 1.0 | 45.3 | 2.19 | ||
DDH-24-041 | Extensión JAC | 90.0 | 103.5 | Transición | 13.5 | 61.8 | - |
DDH-24-043 | Oculto NE | 109.7 | 114.0 | Óxidos | 4.3 | - | 0,52 |
165.0 | 185.0 | Óxidos | 20.0 | 48.1 | 0,18 | ||
188.0 | 203.0 | Óxidos | 15.0 | 88.2 | 0,50 | ||
Incluido | 192.0 | 203.0 | Óxidos | 11.0 | 108,5 | 0,50 | |
215.0 | 218.0 | Óxidos | 3.0 | 3.9 | 1.32 | ||
254.0 | 257.0 | Sulfuros | 3.0 | 596.1 | |||
DDH-24-044 | Extensión JAC | 92.0 | 129.0 | Óxidos | 37.0 | 152.3 | - |
Incluido | 92.0 | 108.0 | Óxidos | 16.0 | 228,9 | - | |
152.0 | 159,5 | Óxidos | 7.5 | 137.1 | - | ||
DDH-24-045 | Extensión JAC | 54.0 | 66.0 | Óxidos | 12.0 | 106.8 | - |
70.0 | 74.8 | Óxidos | 4.8 | 151.2 | - | ||
96.9 | 108.0 | Óxidos | 11.1 | 102.4 | |||
125,8 | 137,7 | Óxidos | 11.9 | 70.5 | |||
140.0 | 145.0 | Óxidos | 5.0 | 175,8 | - | ||
DDH-24-046 | Asociación Civil Japonesa | 103.0 | 115.0 | Óxidos | 12.0 | 107,5 |
Nota: Todos los resultados de este comunicado de prensa están redondeados. Los ensayos no están cortados ni diluidos. Los anchos son anchos de perforación, no anchos reales. Se estima que los anchos reales son aproximadamente el 80 % de los anchos de intervalo para los óxidos.
John Miniotis, presidente y director ejecutivo, comentó: “Nuestros últimos resultados de perforación de ampliación continúan demostrando el notable potencial de crecimiento de la zona JAC, con intersecciones de plata cerca de la superficie que continúan expandiendo con éxito la huella mineralizada. La consistencia de la mineralización de plata de alta calidad en JAC, combinada con las alentadoras intersecciones de oro y plata en Oculto Northeast, refuerza aún más nuestra confianza en que Diablillos es un activo de plata y oro de clase mundial con una economía sólida y un potencial de crecimiento sustancial”.
Dave O'Connor, geólogo jefe, comentó: “Nuestros esfuerzos de exploración en curso siguen validando el potencial excepcional del proyecto Diablillos. La zona JAC sigue abierta en múltiples direcciones, y las alentadoras intersecciones de oro y plata en Oculto Northeast sugieren oportunidades adicionales para el potencial de crecimiento de la estimación de recursos minerales”.
Figura 1 – Vista en planta de los últimos pozos de perforación
Detalles adicionales sobre los resultados del simulacro
La Figura 2 muestra una extensión sustancial de la parte sudoeste de la zona JAC, que se espera que dé como resultado una mina a cielo abierto significativamente expandida y mayores estimaciones de recursos y reservas minerales. Junto con los resultados de perforación anunciados previamente, la pared de la mina a cielo abierto debería extenderse más al sur y al oeste del margen de la mina a cielo abierto actualmente propuesto.
Figura 2 – Sección transversal a través de la zona JAC - Perforaciones DDH 24-041, DDH 24-044, DDH24-045, DDH 24-046
La Figura 3 destaca las intersecciones mineralizadas en los pozos DDH 24-040 y DDH 24-043 ubicados en la zona noreste de Oculto. Junto con los resultados anunciados anteriormente, el margen del tajo abierto debería expandirse hacia el noreste y el pozo DDH 24-043 demuestra el potencial para convertir material previamente clasificado como desecho en recursos minerales.
Figura 3 – Sección transversal a través de Oculto mirando hacia el este - Perforaciones DDH 24-040, DDH 24-043
Actualización del programa de exploración de la fase IV
El programa de perforación de Fase IV en curso se centra en ampliar la estimación de recursos minerales existente en una serie de áreas objetivo con mineralización conocida, así como en explorar objetivos de exploración prospectivos recientemente identificados dentro del paquete de tierras más amplio de Diablillos. La empresa sigue contando con tres equipos de perforación en funcionamiento y, hasta la fecha, ha completado aproximadamente 15.940 m de perforación en 80 pozos. Se esperan varios resultados de ensayos que se publicarán de forma continua a la espera de su revisión y del cumplimiento de los protocolos de control de calidad y garantía de calidad de la empresa.
Producto de la orden de arresto
La Compañía también se complace en anunciar que, después del final del trimestre más reciente, se ejercieron una cantidad significativa de warrants de compra de acciones ("Warrants") antes de su vencimiento el 6 de diciembre de 2024. En total, aproximadamente el 97 % de los warrants en circulación de la Compañía se ejercieron a un precio de CAD$2,50 por acción, lo que resultó en ingresos totales en efectivo para la Compañía de aproximadamente CAD$6,8 millones (de los cuales CAD$3,7 millones se recibieron después de la presentación de los resultados financieros de la Compañía para el trimestre más reciente completado).
El capital adicional respaldará aún más las actividades de exploración y desarrollo en curso de AbraSilver en su proyecto insignia Diablillos. La empresa ya no tiene más warrants en circulación, lo que refleja una estructura de capital optimizada.
Datos del collar
Número de hoyo | Coordenadas UTM | Elevación | Azimut | Aderezo | Profundidad (m) | Área | |
DDH 24-040 | 720855 | 7200217 | 4.271 | 180 | -60 | 251.0 | Oculto NE |
DDH 24-041 | 719287 | 7198601 | 4.136 | 0 | -60 | 127,5 | Asociación Civil Japonesa |
DDH 24-042 | 719267 | 7199002 | 4.189 | 0 | -60 | 121,5 | Asociación Civil Japonesa |
DDH 24-043 | 720754 | 7199246 | 4.401 | 0 | -60 | 359.0 | Oculto NE |
DDH 24-044 | 719172 | 7198518 | 4.129 | 315 | -60 | 178,5 | Asociación Civil Japonesa |
DDH 24-045 | 719145 | 7198542 | 4.127 | 315 | -60 | 175,5 | Asociación Civil Japonesa |
DDH 24-046 | 718973 | 7198617 | 4.140 | 0 | -60 | 163,5 |
Acerca de Diablillos
La propiedad Diablillos está ubicada dentro de la región de la Puna de Argentina, en la parte sur de la provincia de Salta, a lo largo del límite con la provincia de Catamarca, aproximadamente a 160 km al suroeste de la ciudad de Salta y a 375 km al noroeste de la ciudad de Catamarca. La propiedad comprende 15 concesiones minerales contiguas y superpuestas adquiridas por AbraSilver en 2016. El sitio del proyecto tiene buena accesibilidad durante todo el año a través de un camino pavimentado de 150 km, seguido de un camino de ripio bien mantenido, compartido con otros proyectos adyacentes.
Existen varias zonas minerales conocidas en la propiedad Diablillos. Hasta la fecha se han perforado aproximadamente 150.000 m, lo que ha permitido identificar múltiples ocurrencias de mineralización epitermal de plata y oro en Oculto, JAC, Laderas y Fantasma. Además, se han localizado varias zonas satélite de mineralización epitermal rica en plata y oro dentro de una distancia de 500 m a 1,5 km alrededor del epicentro de Oculto/JAC.
Ejemplos comparativamente cercanos de depósitos epitermales de alta sulfuración incluyen: La Coipa (Chile); Yanacocha (Perú); El Indio (Chile); Lagunas Nortes/Alto Chicama (Perú) Veladero (Argentina); y Filo del Sol (Argentina).
La estimación más reciente de la reserva mineral de Diablillos se muestra en la Tabla 2:
Tabla 2 – Estimación de la reserva mineral de Diablillos – Al 7 de marzo de 2024
Categoría | Tonelaje | Ag (g/t) | Au (g/t) | Ag contenido | Au contenido |
Probado | 12.364 | 118 | 0,86 | 46.796 | 341 |
Probable | 29.930 | 80 | 0,80 | 76.684 | 766 |
Probado y probable | 42.294 | 91 | 0,81 | 123.480 | 1,107 |
Notas para la estimación de reservas minerales:
1. Las reservas minerales tienen fecha de vigencia el 7 de marzo de 2024.
2. La Persona Calificada para la Estimación de Reservas Minerales es el Sr. Miguel Fuentealba, P.Eng.
3. Las reservas minerales se estimaron utilizando las Normas de definición de recursos y reservas minerales del Instituto Canadiense de Minería, Metalurgia y Petróleo (CIM), preparadas por el Comité Permanente sobre Definiciones de Reservas del CIM y adoptadas por el Consejo del CIM.
4. Las reservas minerales se basaron en un diseño de pozo que a su vez se alineó con una cubierta de pozo final seleccionada a partir de un ejercicio de optimización de pozos Whittle TM. Los datos clave para ese proceso son:
• Precios de los metales de USD $1,750/oz Au; USD $22,50/oz Ag
• Costo de minado variable por banco y tipo de material. Los costos promedio son USD $1,94/t para todas las litologías excepto para “cover”, costo de minado de cover de USD 1,73/t, respectivamente.
• Costos de procesamiento para toda la zona, USD $22,97/t. • Costos de infraestructura y G&A de USD 3,32/t. • Los ángulos de pendiente promedio del tajo varían de 37° a 60° dependiendo del dominio geotécnico. • Se estima que la recuperación promedio es de 82,8% para plata y 86,6% para oro.
5. La estimación de la reserva mineral se ha categorizado de acuerdo con los Estándares de Definición CIM (CIM, 2014).
6. Se utilizó un valor neto por bloque (“NVB”) para limitar la reserva mineral con la reserva de 2 capas del tajo. El NVB se basó en que "Beneficios = Ingresos-Costos" fuera positivo, donde, Ingresos = [(Precio de venta de Au (USD/oz) - Costo de venta de Au (USD/oz)) x (ley de Au (g/t)/31,1035)) x Recuperación de Au (%)] + [(Precio de venta de Ag (USD/oz) - Costo de venta de Ag (USD/oz)) x (ley de Ag (g/t)/31,1035)) x Recuperación de Ag (%)] y Costo = Costo de proceso (USD/t) + Costo de transporte (USD/t) + Costo de G&A (USD/t) + [Costo de regalías (%) x Ingresos]. El método NVB arrojó una ley de corte equivalente promedio de aproximadamente 46 g/t AgEq.
7. La densidad aparente in situ se leyó del modelo de bloques, asignado previamente a cada dominio del modelo durante el proceso de estimación de recursos minerales, de acuerdo a los promedios de muestras de cada dominio litológico, separados por zonas de alteración y subconjunto por oxidación.
8. Todos los tonelajes informados son toneladas métricas secas y las onzas de oro y plata contenidas son onzas troy.
9. Todas las cifras se han redondeado para reflejar la precisión relativa de las estimaciones. Pueden producirse pequeñas discrepancias debido al redondeo a las cifras significativas correspondientes.
El Informe titulado "Informe Técnico NI 43-101, Estudio de Prefactibilidad para el Proyecto Ag-Au Diablillos" tiene fecha del 30 de abril de 2024, fecha de vigencia del 7 de marzo de 2024 y tiene los siguientes autores:
Persona(s) calificada(s) | Compañía |
Johnny Canosa, Ingeniero Profesional. | Servicios geológicos de SGS |
Luis Rodrigo Peralta, FAusIMM CP (Geo) | INSA |
Joseph M. Keane, ingeniero profesional (Met) | Consultor de SGS North America Inc. |
Miguel Fuentealba, MAusIMM P. Ing. | Bmining Chile |
William Van Breugel, Ingeniero Profesional. | Servicios geológicos de SGS |
Protocolos de control de calidad y muestreo de núcleos
AbraSilver aplica metodologías y técnicas de exploración estándar de la industria, y todas las muestras de núcleos de perforación se recolectan bajo la supervisión de los geólogos de la Compañía de acuerdo con las prácticas de la industria. El núcleo de perforación se transporta desde la plataforma de perforación hasta la instalación de registro donde los datos de perforación se comparan y verifican con el núcleo en las bandejas. Luego, se registra, se fotografía y se parte con una sierra de diamante antes de ser muestreado. Luego, las muestras se colocan en bolsas y se insertan materiales de control de calidad a intervalos regulares; estos incluyen muestras en blanco y materiales de referencia certificados, así como muestras de núcleo duplicadas que se recolectan para medir la representatividad de la muestra. Luego, los grupos de muestras se colocan en bolsas grandes que se sellan con etiquetas numeradas para mantener una cadena de custodia durante el transporte de las muestras desde el sitio del proyecto hasta el laboratorio.
Todas las muestras se envían a la planta de preparación de muestras de Alex Stewart en Jujuy, luego las pulpas de muestra se envían al laboratorio de Alex Stewart en Mendoza, donde se analizan. Todas las muestras se analizan utilizando una técnica de múltiples elementos que consiste en una digestión de cuatro ácidos seguida de detección ICP/AES, y el oro se analiza mediante un ensayo de fuego de 50 g con un acabado AAS. Los resultados de plata superiores a 100 g/t se vuelven a analizar utilizando una digestión de cuatro ácidos con un acabado AAS de grado mineral.
Personas calificadas
David O'Connor P.Geo., geólogo jefe de AbraSilver, es la persona calificada según lo define el Instrumento Nacional 43-101 Normas de Divulgación para Proyectos Minerales, y ha revisado y aprobado la información científica y técnica incluida en este comunicado de prensa.
Acerca de AbraSilver
AbraSilver es una empresa de exploración en etapa avanzada enfocada en avanzar rápidamente en su proyecto de plata y oro Diablillos, 100% de su propiedad, en las provincias de Salta y Catamarca, favorables para la minería, en Argentina. La estimación actual de Reserva Mineral Probable y Probable para Diablillos, a partir de un Estudio de Prefactibilidad completado recientemente, consiste en 42,3 Mt con una ley de 91 g/t Ag y 0,81 g/t Au, que contiene aproximadamente 124 Moz de plata y 1,1 Moz de oro, con un potencial significativo de exploración adicional. Además, la Compañía ha celebrado un acuerdo de opción de participación y de empresa conjunta con Teck en el proyecto La Coipita, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina. AbraSilver cotiza en la TSX-V bajo el símbolo “ABRA” y en los EE. UU. en el OTCQX bajo el símbolo “ABBRF”.
Para obtener más información, visite el sitio web de AbraSilver Resource en y síganos en Twitter en
Alternativamente, póngase en contacto con:
John Miniotis, presidente y director ejecutivo
Teléfono: +1 416-306-8334
Declaraciones de advertencia
Este comunicado de prensa incluye ciertas "declaraciones prospectivas" de conformidad con la legislación canadiense aplicable en materia de valores. Las declaraciones prospectivas se basan necesariamente en una serie de estimaciones y suposiciones que, si bien se consideran razonables, están sujetas a riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores que pueden hacer que los resultados reales y los eventos futuros difieran materialmente de los expresados o implícitos en dichas declaraciones prospectivas. Todas las declaraciones que abordan planes, actividades, eventos o desarrollos futuros que la Compañía cree, espera o anticipa que ocurrirán o pueden ocurrir son información prospectiva. No se puede garantizar que dichas declaraciones resulten ser precisas, ya que los resultados reales y los eventos futuros podrían diferir materialmente de los anticipados en dichas declaraciones. En consecuencia, los lectores no deben confiar indebidamente en las declaraciones prospectivas. Al considerar esta información prospectiva, los lectores deben tener en cuenta los factores de riesgo y otras declaraciones de advertencia en los documentos de divulgación de la Compañía presentados ante las autoridades regulatorias canadienses de valores correspondientes en SEDAR+ en www.sedarplus.ca. Los factores de riesgo y otros factores mencionados en los documentos de divulgación podrían causar que los eventos o resultados reales difieran materialmente de los descritos en cualquier información prospectiva. La Compañía no asume ninguna intención u obligación de actualizar o revisar ninguna declaración prospectiva, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o de otro modo, excepto que lo exija la ley.
Ni la TSX Venture Exchange ni su proveedor de servicios de regulación (según se define ese término en las políticas de la TSX Venture Exchange) aceptan responsabilidad por la idoneidad o precisión de este comunicado de prensa.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Argentina)

Ternium advierte “incertidumbre significativa” por medidas comerciales de EE. UU.
La siderúrgica anticipa que "estos eventos continuarán afectando la demanda aparente de acero en México hasta que se alcance una comprensión defini...

AbraSilver demuestra potencial extra de expansión de recursos en Diablillos con nuevos descubrimientos en objetivos...
Este nuevo objetivo, antes denominado Cerro Bayo, representa la posible extensión oriental del yacimiento Oculto.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Piuquenes
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 semana
- Proyecto: Sal de los Ángeles (ex Salar de Diablillos)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 semanas
- Proyecto: Laguna Salada
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 semanas
- Proyecto: Kachi
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 semanas
- Proyecto: Sal de Oro - Fase 3
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Rincón (Argosy, Puna Mining)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Centenario (Fase 2)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Andacollo
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Pastos Grandes
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: El Quevar
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
Otras compañías en: Minería y Metales (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: XtraLit Ltd.
- Compañía: Calema Construcciones
- Compañía: Gobierno de la Provincia de Santa Cruz
- El gobierno de la provincia de Santa Cruz es responsable de la planificación, diseño, ejecución y coordinación de políticas públicas dirigidas a promover el desarrollo, crecimie...
- Compañía: Liex S.A. (Liex)
- Liex S.A. (Liex) es la subsidiaria argentina de Neo Lithium Corp. Liex opera como dueño del proyecto de carbonato de litio Tres Quebradas (3Q), el cual abarca 28.900ha de salare...
- Compañía: Minera Santa Cruz S.A. (Minera Santa Cruz)
- Minera Santa Cruz S.A. se dedica a explorar y explotar propiedades de oro y plata. Pertenece al productor de metales preciosos Hochschild Mining Argentina (51%) y la minera cana...
- Compañía: Minera Cielo Azul S.A. (Minera Cielo Azul)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: DISTROCUYO S.A.
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Litica Resources S.A. (Litica Resources)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...