Perú
Noticia

Perú abre consulta sobre regulación de OTT y proveedores de contenido

Bnamericas

El regulador peruano de telecomunicaciones, Osiptel, abrió un proceso de consulta sobre un posible marco para regular a los proveedores de contenido y a los servicios y aplicaciones over-the-top (OTT), lo que equiparará sus obligaciones con las de los operadores de telecomunicaciones.

Se podrán enviar comentarios hasta el 16 de octubre al correo electrónico gestion-dprc@osiptel.gob.pe. Para mayor información, haga clic aquí.

La consulta gira en torno a “la necesidad de evaluar el funcionamiento de los servicios over-the-top en Perú y la posibilidad de una intervención regulatoria”.

El organismo de control señala que servicios como la televisión de pago tradicional están perdiendo atractivo frente a los servicios de streaming.

“Esta situación amerita evaluar el mercado de servicios OTT, pues podría presentar cierto grado de sustituibilidad con el servicio de televisión de paga, con lo cual podría ser necesario evaluar la situación actual de los servicios OTT a nivel nacional”, señala el documento de consulta.

Osiptel agregó que las empresas de contenido no enfrentan la misma “carga regulatoria” que los operadores de televisión de pago y reconoció que estos últimos han ingresado al mercado OTT, tanto a través de sus propios servicios de streaming como de asociaciones.

Sin embargo, esta modalidad plantea cuestiones relacionadas con la responsabilidad directa de la provisión de soporte al usuario, entre otras.

“Al respecto, ante inconvenientes en ambos tipos de servicios, los usuarios se dirigen a la empresa operadora, quien está obligada a brindar atención al usuario en ambos casos. No obstante, cabe señalar que la obligación de atención responde a normativas diferentes”, indicó Osiptel.

BASE

El mercado de televisión de pago en Perú está encabezado por el grupo Telefónica, con el 51% de las suscripciones en el segundo trimestre. En pleno auge en 2016, Telefónica tenía una participación de 66%.

El segundo mayor operador de televisión de pago del país es DirecTV, con una penetración de 19%. La participación de la compañía ha crecido apenas 5% en nueve años.

En tercer lugar se ubica el grupo América Móvil, con un 15%. En 2018, América Móvil concentraba el 8%.

Una encuesta de Ipsos Perú reveló que el streaming de video llegaba al 84% de la población en 2023 y que cada usuario está suscrito simultáneamente a tres plataformas en promedio. Las plataformas más utilizadas fueron YouTube, Netflix, Facebook, Disney+ y Amazon Prime Video.

Mientras tanto, la encuesta residencial 2022 sobre servicios de telecomunicaciones, elaborada por el gobierno con los últimos datos disponibles entonces, determinó que el 94% de los usuarios de Internet eran miembros de redes sociales y utilizaban aplicaciones de mensajería instantánea.

Además, el 53% utilizaba aplicaciones para realizar llamadas de voz por IP, como Skype, WhatsApp o Facebook, y el 39% accedía a servicios de streaming.

La encuesta indicó además que el porcentaje de personas que utilizan aplicaciones de banca electrónica, otro tipo de servicio OTT, se había duplicado entre 2018 y 2022.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC (Perú)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC (Perú)

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Woll Corp S.A.C.  (Woll Corp)
  • Woll Corp S.A.C. es una empresa privada que provee servicios de recursos humanos, gestión administrativa, sistemas de tecnologías de la información, contabilidad y finanzas, des...
  • Compañía: Synapsis Perú S.R.L  (Tivit Perú)
  • Synapsis Perú S.R.L (Tivit Perú) es una filial del proveedor chileno de servicios de TI Synapsis SpA (Tivit Chile), que forma parte de la multinacional brasileña Tivit Terceiriz...
  • Compañía: Media Networks Latin America S.A.C.  (MNLA)
  • Media Networks (MNLA) es una unidad peruana de Telefónica Digital, división comercial global del grupo español Telefónica. La compañía se dedica a proveer servicios de distribuc...
  • Compañía: Viettel Peru S.A.C  (Bitel)
  • La compañía de telecomunicaciones Bitel es filial del grupo vietnamita Viettel y ofrece servicios 3G y 4G a personas y empresas. Bitel opera en Perú desde 2011, cuando empezó a ...
  • Compañía: Americatel Perú S.A.  (Americatel Perú)
  • Americatel Perú S.A. es una empresa del grupo chileno Entel que participa del mercado peruano de telecomunicaciones y tecnologías de la información desde 2002. Con sede en Lima,...