Perú planea proyectos de infraestructura para complementar megapuerto de Chancay
El megapuerto de Chancay, proyecto de US$3.600 millones para la zona norte de Lima, ha suscitado grandes expectativas por su potencial impacto tanto para el sector privado como para el público.
Por ello, el gobierno ha identificado iniciativas que intentará destrabar en el mediano plazo para complementar la obra.
La primera fase del puerto ―cuyo costo asciende a US$1.300 millones― se entregará en noviembre y presenta un avance general de 74%.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) identificó seis proyectos ―cuatro vías, un tren, y un puerto cercano― por alrededor de US$353 millones que espera llevar a cabo en los próximos años.
BNamericas revisa las iniciativas planteadas.
El refuerzo de las conexiones viales entre Lima y Chancay ―incluido el Aeropuerto capitalino Jorge Chávez―, a 65km de distancia, serán prioridad en el corto plazo.
La cartera señaló recientemente que existen tres obras en torno a la Panamericana Norte por un total de US$300 millones que buscará impulsar: un paso a desnivel para el acceso a Chancay, el bypass Chancay-Chancayllo, y nuevas pistas en la vía Pasamayo.
A estas iniciativas se suma otro proyecto para descongestionar el tráfico en la capital peruana y que conectará con el puerto del Callao: el mejoramiento de la avenida Néstor Gambeta-Callao. A inicios de febrero, el titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, señaló que la vía de casi 26km ―que atraviesa los municipios de Callao, Ventanilla, y Puente Piedra― también será una prioridad de corto plazo, pero no se ha definido un costo estimado.
En lo que corresponde a infraestructura portuaria, otro proyecto importante y priorizado dentro del Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad (PNISC), es la construcción del Antepuerto del Callao, obra planificada que sigue sin ejecutarse.
De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el proyecto tendrá un costo de 163 millones de soles (US$44 millones), un área de 20,8ha, y una capacidad para estacionar hasta 729 vehículos pesados. De acuerdo con la sociedad de comercio exterior ComexPerú, se espera que la construcción de la obra tarde seis meses y que la licitación del proyecto se lance este mes.
Por último, y con un horizonte de construcción de mediano a largo plazo, el MTC también busca impulsar el desarrollo de un tren que unirá la capital con diversas provincias de la Región Lima, como Huaral, Huaura y Barranca. A inicios de febrero, el ministerio otorgó la buena pro al consorcio Ferrocarril del Norte para llevar a cabo el estudio de preinversión para lo que se conoce como Ferrocarril Lima-Barranca.
De acuerdo con el perfil inicial del proyecto, el tramo tendrá una longitud de 245km, transportará tanto pasajeros como carga, y, según Pérez Reyes, se espera concluir la obra en 2029. Si bien aún no hay un capex estimado, el costo de preinversión ―evaluación de la conveniencia para realizar un proyecto de inversión pública y verificar su viabilidad― asciende a 36,3 millones de soles.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Perú)
Proyectos en irrigación generarían US$9.200 millones mediante Asociación Pública - Privada
Se trata de Chavimochic III Etapa, Majes Siguas II Etapa, Chinecas y Chancay – Lambayeque que representan 340.5 mil hectáreas.
Perú se focalizará en proyectos férreos y portuarios para sustentar bonanza minera
En el mediano plazo, se buscará promover la construcción de dos proyectos ferroviarios para el transporte de minerales y la ampliación de puertos p...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Perú)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Túnel La Molina - Miraflores
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Mejoramiento Carretera Oyón - Ambo: Oyón - Cerro de Pasco (Tramo I)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Nuevo Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Rehabilitación y Mejoramiento Carretera Pallasca - Mollepata
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: IIRSA Centro Tramo 2: Puente Ricardo Palma-La Oroya-Huancayo y La Oroya-Dv. Cerro de Pasco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Hospital Antonio Lorena del Cusco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Nuevo Hospital Cayetano Heredia (Lima)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Rehabilitación del Lado Aire Aeropuerto de Talara
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Rehabilitación de la vía férrea Hidroeléctrica de Machupicchu - Quillabamba
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Nuevo establecimiento penitenciario de Ica
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Infraestructura (Perú)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Dirección Regional de Salud Piura
- Compañía: Gobierno Regional Cusco
-
El Gobierno Regional del Cusco, Perú, tiene la tarea de organizar y orientar las políticas públicas del departamento de acuerdo con las políticas nacionales para garantizar el d...
- Compañía: Consorcio Egis-AP-HP International
- Compañía: Autoridad para la Reconstrucción con Cambios  (ARCC)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Concesionaria Chavimochic S.A.C.  (Concesionaria Chavimochic)
-
El consorcio peruano de construcción Concesionaria Chavimochic S.A.C. se adjudicó una concesión a 25 años para desarrollar la tercera fase del Proyecto Especial Chavimochic, cuy...
- Compañía: Consorcio Constructor Chavimochic
-
Consorcio Constructor Chavimochic está compuesto por la brasileña Odebrecht Participações e Investimentos S.A., Constructora Norberto Odebrecht S.A., y la firma peruana Graña y ...
- Compañía: JNR Consultores S.A.  (JNR Consultores)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Consorcio TP Lambayeque