
Perú presume potencial en tierras raras y litio

Perú, el segundo mayor productor de cobre del mundo, podría sumarse a la lista de grandes productores de litio en los próximos años y también convertirse en un proveedor relevante de tierras raras, según el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) del país.
El presidente del directorio del organismo, Luis Félix Mercado, dijo a BNamericas que la creciente demanda del litio a nivel global podría acelerar el arranque de la construcción del proyecto de US$587 millones Falchani, en la zona sur, que de acuerdo a su operadora, Macusani Yellowcake —propiedad de la canadiense American Lithium— tiene recursos calculados en 4.7 millones de toneladas (Mt) de carbonato de litio, y es considerado el sexto depósito de litio de roca dura más grande del mundo.
En cuanto al potencial de tierras raras, el titular del Ingemmet precisó que en la última década la institución realizó estudios prospectivos que indican que el potencial de estos elementos se encuentra principalmente a lo largo de la cordillera oriental, y que también hay indicios de tierras raras en construcciones ígneas intrusivas en el sur (Cusco y Puno), en el norte (batolito de Pataz), y en el batolito de la cordillera blanca.
Mercado agregó que también identificaron importante presencia de tierras raras, con posibilidades industriales, en arenas aluviales a lo largo de ríos como Chira, en Piura; Santa, en Áncash; Pachitea, en Huánuco; Urubamba, en Cusco; Putumayo y San Gabán, en Puno; y en la Región Madre de Dios.
Asimismo, aseguró que están investigando la presencia de tierras raras en antiguos relaves abandonados en diversos lugares del país, y que en muchos de ellos podría iniciarse una segunda apertura de minas dirigidas a tierras raras.
Según la agencia Benchmark Mineral Intelligence, a 2030 la demanda de litio a nivel global alcanzará los 2,4Mt de carbonato de litio equivalente. Es decir, casi 1,8Mt más que las 600.000t previstas para 2022.
El grupo estima que la industria del litio necesitará una inversión de US$42.000 millones para satisfacer dicha demanda desde ahora hasta 2028.
Conociendo ese creciente apetito global por el litio y tierras raras, Mercado indicó que habrá la necesidad de abrir más minas en el mundo para satisfacer esa demanda, y consideró que al igual que en los casos del cobre, oro, plata y zinc, Perú también podría estar entre los 10 principales proveedores de estos recursos.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Perú)

Sierra Metals se muestra optimista sobre el cobre en mina mexicana tras exploración positiva
En septiembre de 2023, la minera canadiense anunció que se convertiría en una empresa centrada en el cobre al vender su mina de plata Cusi en Chihu...

Producción de Las Bambas en 2024 supera expectativas
La peruana Minera Las Bambas es optimista sobre 2025.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales (Perú)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Fase I de Integración Cerro Pasco - Sistema de Relaves Espesados
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Tres Cruces
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Ampliación Las Bambas (Ferrobamba-Chalcobamba)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Ampliación Toromocho
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Sulfobamba
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Pampa el Toro
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Azuca
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Trapiche
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Optimización Inmaculada
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Racaycocha
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
Otras compañías en: Minería y Metales (Perú)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: AK Drilling International S.A. (AK Drilling International)
- AK Drilling International S.A. es un proveedor de servicios de perforación para empresas de minería y petróleo y gas. Además, ofrece servicios geotécnicos e hidrogeológicos en á...
- Compañía: FIC03 Fondo de Inversión Privado (FIC03)
- Compañía: Hudbay Perú S.A.C. (Hudbay Perú)
- Hudbay Perú S.A.C., filial de la minera canadiense Hudbay Minerals Inc., es dueña del proyecto de pórfido de cobre Constancia en la región peruana de Cusco. En 2011, Hudbay adqu...
- Compañía: Antilla Copper S.A. (Antilla Copper)
- Compañía: Junefield Group S.A. (Junefield Group)
- Junefield Group S.A., la filial con sede en Lima del grupo Hong Kong Junefield Mineral Resources Holdings Ltd., es una minera con operaciones en Perú. Explora depósitos de cobre...
- Compañía: Etermar Sucursal Perú (Etermar Perú)
- Etermar Perú es la sucursal local de la empresa de ingeniería y construcción marítima portuguesa Etermar. La compañía inició operaciones en Perú en 2017. Etermar entrega servici...
- Compañía: Compañía Minera Caravelí S.A.C. (Compañía Minera Caravelí)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Compañía Minera Alpamarca S.A.C. (Compañía Minera Alpamarca)
- Compañía Minera Alpamarca S.A.C. es filial y accionista de Volcan Compañía Minera S.A.A. Participa en la exploración, extracción y transformación de minerales metálicos. Sus pri...
- Compañía: AiD Ingenieros