Petrobras comenzará a recibir ofertas por red de fibra terrestre
La estatal brasileña Petrobras dio inicio al proceso de recepción de ofertas vinculantes para la venta de su red nacional de fibra terrestre, operación anunciada el 28 de octubre.
En un comunicado emitido el miércoles, la petrolera señaló que los "potenciales compradores calificados" recibirán una carta de invitación con instrucciones sobre los próximos pasos, incluidas las pautas para realizar el proceso de due diligence y presentar propuestas vinculantes.
EY asesora a Petrobras en la venta. El grupo de servicios profesionales fue responsable de recibir las expresiones de interés y calificar a las empresas que podrían pujar.
La red de fibra se distribuye a lo largo de oleoductos y gasoductos desde la región noreste del país hacia el sur, con una ruta separada en la zona norte.
Comprende el soterramiento de cables, la mayoría de los cuales tienen 36 fibras ópticas, empaquetados en tubos de polietileno de alta densidad que, según Petrobras, ofrecen "mayor protección y versatilidad de mantenimiento".
BNamericas detalló aquí toda la red terrestre, además de cómo se dividirá la venta en cuatro bloques regionales.
Debido a la longitud y distribución de la red, y al hecho de que los cables ya están desplegados y protegidos, la fibra terrestre de Petrobras podría ser un activo interesante para los proveedores mayoristas de telecomunicaciones.
Eso se aplica particularmente a las empresas neutrales de redes de fibra y sus respectivos inversionistas como CDPQ, BTG Pactual e IHS Towers.
DESINVERSIONES
El lanzamiento de la fase de licitación para la venta de la red se produce a menos de cuatro días del cambio de gobierno, y también de la gestión de la propia empresa.
El senador Jean-Paul Prates, del Partido de los Trabajadores (PT) del presidente entrante Luiz Inácio Lula da Silva, es el candidato más fuerte para encabezar Petrobras en el próximo gobierno.
Lula, que tomará posesión de su cargo el domingo, aún no anuncia quiénes serán los responsables de la empresa estatal y del Ministerio de Minas y Energía. No está claro cómo abordará el nuevo gobierno la política general de desinversión de Petrobras, pero es probable que se detenga la venta de refinerías y activos de gas natural.
“No ha habido discusión sobre lo que ya se ha vendido, sino sobre lo que se debiera hacer a futuro. No habrá una política generalizada de recompra”, manifestó a BNamericas una fuente con conocimiento del tema que solicitó mantener su nombre en reserva.
“La idea es detener las desinversiones en el área de refinación y gas natural de Petrobras”, agregó.
La compañía afirmó que la venta de la red de fibra se ajusta a sus normas internas y a la estrategia de desinversión de activos de empresas controladas por el Gobierno Federal, prevista en un decreto firmado en 2017 durante el gobierno de Michel Temer.
"Esta operación concuerda con la política de optimización de la cartera y la mejora de la asignación de capital de la compañía, con el objetivo de maximizar el valor y ofrecer mayores retornos a la sociedad", explicó Petrobras en el comunicado.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (Brasil)
Constellation anuncia extensión de contrato para Atlantic Star
Los semisumergibles seguirán operando con Petrobras hasta finales de 2025.
Cómo BNDES allana el camino para inversiones estables a largo plazo en Brasil
Nelson Barbosa, director de planificación y relaciones institucionales de BNDES y exministro de Hacienda, conversa con BNamericas sobre los planes ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Terminal de GNL Dislub
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Green Energy Park Piauí
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Gasoducto Penápolis-Canoas (Chimarrão A)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Gasoducto Bilac - Santa Maria (Chimarrão B)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Gás Sudoeste - Fase 3
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Planta de Hidrógeno Verde en Río Grande del Norte (Enterprize Energy)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Gasoducto Siderópolis (SC) - Porto Alegre (RS)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Planta de Biometano
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Biorrefinería en Manaos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Planta de Hidrógeno Verde en São Paulo (White Martins)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Petróleo y Gas (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: VALE DO PARANÁ S.A ÁLCOOL E AÇÚCAR
- Compañía: UVB MARCA LTDA.
- Compañía: USINA SÃO JOSÉ S.A.
- Compañía: USINA AYSÚ LTDA.
- Compañía: USIMAT DESTILARIA DE ÁLCOOL LTDA.
- Compañía: USIFLEX JUINA AGRO ENERGIA LTDA.
- Compañía: UISA GEO BIOGÁS S.A
- Compañía: TROPICAL BIOGÁS LTDA.
- Compañía: SPE BIOO PARANÁ LTDA.