Guatemala: Pleno aprueba decretos para la reactivación económica
Comunicado del Congreso de la República de Guatemala
El Pleno del Congreso aprobó este martes 15 de marzo, en la celebración de la vigésima quinta Sesión Ordinaria, el Decreto 20-2022, Ley de Apoyo Social Temporal a los Consumidores de Diésel y Gasolina Regular, y el Decreto 21-2022, Ley para Fortalecer el Mantenimiento y Construcción de Infraestructura Estratégica; el primero en apoyo a los guatemaltecos afectados por el alza a los derivados del petróleo a nivel nacional y para la implementación del Plan de Recuperación de la Red Vial de Guatemala.
El Decreto 20-2022, Ley de Apoyo Social Temporal a los Consumidores de Diésel y Gasolina Regular, aprobado de urgencia nacional con 110 votos favorables, otorga por dos meses un subsidio de Q5 al galón de diésel y de Q2.50 al galón de gasolina regular.
Este mecanismo de apoyo contará con el acompañamiento de las autoridades correspondientes, mediante el proceso de fiscalización y verificación, para garantizar que el apoyo llegue a los consumidores.
Mientras que, el Decreto 21-2022, Ley para Fortalecer el Mantenimiento y Construcción de Infraestructura Estratégica, aprobado con 112 votos favorables en su redacción final, destinará más de Q3 mil 191 millones para la ejecución del Plan de Recuperación de la Red Vial de Guatemala.
La nueva Ley impulsa el plan que tendrá como prioridad el mantenimiento y rehabilitación vial de 14 carreteras a nivel nacional, entre las que se encuentran tres Rutas Centroamericanas, dos Rutas Nacionales y seis Rutas Departamentales.
Además, se planifica la construcción de 11 nuevos puentes, entre los que se encuentra la obra de impacto del Puente Belice II; la rehabilitación de 11 puentes afectados por las depresiones tropicales Eta e Iota, que azotó al país en octubre y noviembre de 2020, y la compra de nuevos puentes tipo Bailey por una inversión de Q100 millones para las emergencias climáticas.
Por su parte, Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE), ejecutará la construcción de cuatro escuelas ubicadas, una en Palín, Escuintla; otra en Esquipulas, Chiquimula; una más en La Libertad, Petén; y un cuarto en Parramos, Chimaltenango.
En esta sesión plenaria también se conocieron las objeciones al Decreto 18-2022, Ley para la Protección de la Vida y la Familia, la cual con la aprobación del Acuerdo Legislativo 6-2022, fue archivada y no será remitida al Organismo Ejecutivo.
Asimismo, se avanzó para su tercer debate la iniciativa 5810, con reformas a la Ley Orgánica del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala; y la iniciativa 5857, ley para la Reactivación del Sector Turístico Nacional.
Para la vigésima sexta Sesión Ordinaria del miércoles 16 de marzo, se agendó la elección de los representantes titular y suplente del Congreso de la República, ante la Comisión Nacional de la Niñez, además, se discutirá en segundo debate de la iniciativa 5773, con reformas al Decreto 25-79, Ley Orgánica del Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala y al Decreto 13-2020, Ley de Rescate Económico a las Familias por los Efectos Causados por el Covid-19.
Además, se discutirá en tercer debate, por artículos y redacción final la iniciativa 6026, ley que declara el 19 de mayo de cada año “Día Nacional de la Comadrona Guatemalteca Iyom y/o Rati´t Ak´al; y la iniciativa 5297, ley que declara el 14 de junio de cada año como el “Día del Ingeniero Agrónomo, Ambiental, Forestal, Agroindustrial, de Administración de Tierras y demás carreras agremiadas en el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Guatemala.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Guatemala)
Banca centroamericana afronta cuenta regresiva por deterioro de activos
Mientras los programas de diferimiento introducidos por el COVID-19 apenas comienzan a retirarse en la subregión, un analista de una calificadora b...
Sector fintech prospera en Centroamérica, pero falta apoyo legislativo
La subregión aún no genera su primer unicornio tecnofinanciero, pero hay señales de que la industria está despegando.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Eólico La Herradura I
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Modernización del Puerto de Acajutla
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Embalse Livílcar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Planta Solar Arenal
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Jauru (Mirassol D'Oeste)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Parque Eólico Kairós Wind 1 (Complejo Eólico Kairós - Fase I)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Corredor Vial El Estanquillo - Popayán
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Hidroeléctrica de Almacenamiento por Bombeo en Complejo Paute Integral
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Mauriti 8 (Complejo Fotovoltaico Mauriti)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Mauriti 5 (Complejo Fotovoltaico Mauriti)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
Otras compañías en: Riesgo Político y Macroeconomía (Guatemala)
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Dirección General de Caminos  (DGC)