Política de precios de Pemex refleja falta de supervisión regulatoria
La petrolera nacional mexicana, Pemex, está ofreciendo descuentos en las ventas de gasolina en estaciones de servicio y exigiendo inventarios mínimos de almacenamiento a comercializadoras y distribuidoras, prácticas monopólicas que hasta hace poco habrían llamado la atención del regulador energético mexicano, CRE.
Pemex tiene una postura muy agresiva y los descuentos que pretende aplicar a partir del 16 de julio apuntarían a concentrar el mercado y sacar a los importadores del juego, acusa una agrupación petrolera que prefirió mantenerse en reserva, según el diario mexicano Reforma.
Entre enero y junio de 2020, Pemex aumentó en un 29% sus descuentos en ventas minoristas para gasolina regular, en un 16% para gasolina premium y en 22% para el diésel, práctica que, según Reforma, "inhibe la competencia", porque Pemex controla el 87% del mercado minorista mexicano.
Los descuentos habrían estado sujetos a aprobación hasta un cambio de política introducido por el regulador energético CRE en diciembre de 2019. Ahora Pemex tiene el camino despejado para cambiar sus contratos de venta y sus precios en su mercado local y aprovechar su predominio para apretar a las gasolineras privadas.
Otra modificación regulatoria en el mercado del almacenamiento de combustible también favorecería a Pemex. Ahora las comercializadoras minoristas y distribuidoras tendrán que almacenar cinco días de inventarios de combustible, requisito logísticamente imposible por el déficit de instalaciones de almacenamiento en México. Esto básicamente obliga a asociarse con Pemex.
A principios de 2020 se estimaba que México contaba con solo 2 o 3 días de producción de combustible almacenada, pero los planes privados para desarrollar capacidad se han visto afectados por las cuarentenas adoptadas por el COVID-19.
Pemex controla alrededor del 89% del espacio de almacenamiento y distribución de México, según Reforma.
Además, desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) asumió el cargo en diciembre de 2018, la Secretaría de Energía (Sener) solo ha otorgado a privados permisos de un año para importar combustible, a diferencia de los permisos de largo plazo que aliviaban las preocupaciones de los inversionistas.
Si bien la Sener ha servido como principal canal de AMLO para su agenda de reactivación de Pemex, otros reguladores y organismos antes considerados políticamente independientes también se han convertido en sus aliados.
Entre estos figura CRE, blanco de numerosas críticas, incluso de excomisionados, por su falta de autonomía.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (México)
Sheinbaum asegura que México está preparado para aranceles y promete diálogo con EE. UU.
El jueves, Trump dijo que impondría aranceles de 25 % a las importaciones desde Canadá y México, medida que podría aplicarse a partir del sábado.
Reforma energética eliminará rondas licitatorias, pero Pemex podrá formar alianzas
Si bien no habrá más rondas de licitación para obtener licencias de petróleo y gas, los operadores privados podrán asociarse con la estatal mexican...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Terminal de Almacenamiento y Despacho en Querétaro (Red Supera)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Bloque Humapa
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Área 1 - Tampico-Misantla
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Saguaro Energía GNL (ex Puerto Libertad)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Terminal de Licuefacción Amigo GNL
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Área 29 - Cuenca Salina
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Área Ébano
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Gasoducto Prosperidad
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Planta de licuefacción en Altamira (FLNG2)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Central de Ciclo Combinado Juandhó
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
Otras compañías en: Petróleo y Gas (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: OCP Obras Civiles y Proyectos de México S.A. De C.V.  (Grupo OCP)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Operadora de Campos DWF S.A. de C.V.  (Operadora de Campos DWF)
-
La Operadora de Campos DWF es una empresa conjunta entre la firma mexicana Diavaz y la compañía suizo-estadounidense Weatherford International, ambas dedicadas principalmente a ...
- Compañía: Terminal Química Puerto Mexico  (TQPM)
-
Terminal Química Puerto México es una sociedad conformada por Advario B.V. (50%) y Braskem Idesa S.A.P.I. (50%) para la ejecución del proyecto Terminal Marítima de Etano Coatzac...
- Compañía: McDermott Wuchuan Offshore Engineering
- Compañía: Hokchi Energy, S.A. de C.V.  (Hokchi)
-
La empresa mexicana Hokchi Energy, con oficinas en Cuidad de México, es una subsidiaria de la empresa argentina Pan American Energy que explora y extrae petróleo y gas. Hokchi E...
- Compañía: Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México, S.A. de C.V.  (Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México)
-
La empresa mexicana de petróleo y gas Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México, S.A. de C.V., filial del proveedor mexicano de servicios costa afuera Cotemar, se dedi...
- Compañía: Energía Mayakán