Perú
Noticia

Políticas económicas clave de Perú: S&P prevé continuidad bajo próxima administración

Bnamericas
Políticas económicas clave de Perú: S&P prevé continuidad bajo próxima administración

Perú está acostumbrado a regulares episodios de volatilidad política que pueden afectar la confianza de los inversionistas, pero el motor económico general del país ha demostrado ser en gran medida resiliente al ruido en el Congreso.

El exportador de metales tiene un historial de continuidad en la política económica que ha ayudado a apuntalar la estabilidad.

La próxima gran prueba de la solidez de la nación andina serán las elecciones generales que se celebrarán en abril de 2021.

Para la agencia crediticia S&P, el clima social y económico puede abrir la puerta a candidatos poco convencionales, pero actualmente no se pronostican cambios importantes en la política económica.

“Todavía hay mucha incertidumbre sobre los candidatos; podría postularse un gran número. Es posible que los candidatos no convencionales reciban un apoyo importante dada la desafiante situación económica y social posterior a la pandemia, así como el sentimiento de angustia entre la población y los partidos políticos débiles en el país", dijo la directora asociada de S&P, Livia Honsel, en un webcast organizado por la calificadora.

“Sin embargo, también creemos que no habrá cambios significativos en las políticas económicas clave en Perú bajo la próxima administración. Ese es nuestro caso base”, agregó.

Recientemente, Hugo Fabrizzio Perea, economista jefe para Perú de la firma de investigación y análisis económico BBVA Research, se hizo eco de dicha opinión.

“Asumimos que el siguiente gobierno mantendrá los lineamentos básicos de la conducción económica que hemos visto en las tres últimas décadas, pues tras las experiencias duras del pasado, todos los peruanos valoramos la estabilidad macroeconómica”, declaró a BNamericas en ese momento.

El ruido político aumentó este mes luego de que el Congreso negara el voto de confianza a Pedro Cateriano para la Presidencia del Consejo de Ministros, lo que llevó al presidente Martín Vizcarra (en la foto) a realizar una reorganización del Gabinete.

Vizcarra ya había ajustado su cartera de ministros en julio en medio de las duras consecuencias económicas de la crisis del coronavirus.

Honsel espera más enfrentamientos entre las ramas del poder en el período previo al día de las elecciones.

El Congreso unicameral de Perú tiene alrededor de 10 grupos parlamentarios.

La economía de la nación se ha contraído drásticamente en medio de la crisis del coronavirus. La actividad económica exhibió una contracción interanual de 18,1% en junio, menos que lo esperado en medio de la flexibilización de las restricciones sanitarias.

El Banco Central, en su informe de inflación de junio, pronosticó que el PIB disminuiría 12,5% este año y crecería 11,5% en 2021.

S&P califica a Perú 'BBB+/A-' con perspectiva estable.

Perú es el segundo mayor productor de cobre del mundo. La minería representa alrededor del 10% de su PIB y alrededor del 60% de sus exportaciones.

CONTENIDO RELACIONADO: Perspectiva económica 2020-2021 de Julius Baer para Latinoamérica

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos

Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.

Otras compañías

Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: ISA Interchile S.A.  (Interchile)
  • Interchile S.A. es una empresa que pertenece al colombiano Grupo ISA y que se dedica a la ejecución de proyectos de líneas de transmisión de electricidad. Una de sus principales...
  • Compañía: Intendencia Departamental de Canelones
  • La Intendencia del Departamento de Canelones, Uruguay, está a cargo de promover el desarrollo sostenible de la región y se divide en varias unidades, entre ellas la Secretaría d...