Polos de centros de datos se acercan a 750MW de capacidad de TI
Los principales polos de centros de datos de Latinoamérica tienen casi 750MW de capacidad de carga de TI incorporada, según estimaciones de JLL, compañía de servicios financieros y profesionales especializada en el sector inmobiliario y asesoramiento de inversión.
Las cifras forman parte del informe Perspectiva Global de Centros de Datos 2024 de JLL, que traza el estado de algunas de las principales zonas y esboza las proyecciones de crecimiento para inversionistas, promotores y operadores inmobiliarios.
Sin embargo, el seguimiento de la compañía en América Latina se limita a cuatro ubicaciones.
Se trata de Campinas y Barueri, ambas en el estado brasileño de São Paulo; la ciudad de Río de Janeiro; y Querétaro, en México.
Con Barueri y Campinas separadas por 94 km y teniendo en medio a Jundiaí —que también alberga instalaciones clave de centros de datos—, la zona podría considerarse un solo núcleo de centros de datos en São Paulo.
JLL identifica 410MW de capacidad de carga de TI integrada en Campinas y 221MW en Barueri.
También describe ambas localidades como mercados secundarios, añadiendo que este grupo de hotspots globales de centros de datos "suelen tener entre 100MW y 600MW de oferta y se han convertido recientemente en el foco de atención en momentos en que inversionistas, entidades crediticias y desarrolladores buscan nuevas oportunidades en mercados menos concurridos".
Para JLL, Barueri y Campinas son las únicas localidades de mercado secundario en Latinoamérica.
(Nota: el color morado representa al mercado secundario, el negro al primario y el rojo al emergente)
Encabezando el ranking estarían los mercados primarios, lo que para JLL significa localidades con al menos 600MW de suministro, algunos de los cuales superan 1GW.
Estos mercados primarios “seguirán experimentando un fuerte crecimiento a medida que la colocación y los hiperescaladores consoliden sus posiciones en áreas metropolitanas seguras que se han convertido en centros subregionales”, según el estudio.
Virginia del Norte (3,64GW de capacidad de carga de TI asignada), Londres (912MW), Tokio (898MW) y Frankfurt (660MW), así como otras ubicaciones en EE.UU., entran en esa categoría.
Mientras tanto, Río de Janeiro (76MW) y Querétaro (41MW) son, según la evaluación de JLL, mercados emergentes para centros de datos.
"Los mercados emergentes seguirán creciendo conforme las implementaciones en el borde acerquen los centros de datos al usuario y las leyes nacionales de soberanía de datos exijan el almacenamiento en el país", indica el estudio.
CONTENIDO RELACIONADO Radiografía a los próximos centros de datos en América Latina
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
En su informe, JLL se hace eco de las proyecciones de la industria sobre cómo la inteligencia artificial (IA), en particular la IA generativa, impulsará mayores capacidades de almacenamiento y procesamiento de datos.
Cita previsiones de que los consumidores y las empresas están preparados para generar el doble de datos en los próximos cinco años que todos los creados en los últimos 10.
El informe también menciona el desafío de encontrar emplazamientos adecuados y la creciente presión sobre las redes eléctricas existentes, junto con las necesidades de energía sostenible.
CONTENIDO RELACIONADO La fórmula de las empresas de datos para capear el clima extremo
"En muchos casos, la infraestructura de red existente tendrá dificultades para soportar el cambio global hacia la electrificación y la expansión de la infraestructura digital crítica, por lo que es cada vez más importante que los profesionales y promotores inmobiliarios trabajen codo a codo con sus socios para garantizar la energía adecuada en el futuro", manifestó en un comunicado Jonathan Kinsey, líder de Europa, Medio Oriente y África (EMEA) y presidente global de soluciones de datacenters de JLL.
Para ver el informe, haga clic aquí.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Brasil)
Brasil se ve bien posicionado en mercados de hidrógeno y centros de datos
La consultora Envol identifica ocho tendencias principales que probablemente transformarán el sistema eléctrico del país en los próximos 10 años.
Supernova y Mapa invertirán US$50mn en centro de datos en Minas Gerais
La inversión se destinará al primer parque de centros de datos del estado brasileño.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ampliación Centro de Datos Hortolândia 6
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 meses
- Proyecto: Goiás de Fibra (Primera Etapa)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 meses
- Proyecto: Centro de Datos SP4
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Datacenter SP4 (SGRUTB04)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Datacenter SP3 (SGRUTB03)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Centro de Datos en Porto Alegre (SPOAPA01)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Ampliación Centro de Datos BSB1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 01)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Datacenter SP5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Datacenter SP6
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
Otras compañías en: TIC (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Atento Brasil S.A.  (Atento Brasil)
- Compañía: Senior Solution
-
Senior Solution entrega productos y servicios tecnológicos para satisfacer las necesidades de la industria financiera. La compañía entrega soluciones a los sectores de banca, ge...
- Compañía: PromonLogicalis Latin America Limited  (Logicalis Latin America)
-
PromonLogicalis, proveedor latinoamericano de soluciones de TI, se formó en 2008 como una empresa conjunta entre el grupo británico Logicalis y el brasileño Promon. Con sede en ...
- Compañía: Oracle do Brasil Sistemas Ltda.  (Oracle Brasil)
-
La filial local de Oracle es un desarrollador de software de elaboración de procesos, software de planificación de recursos empresariales, herramientas de internet y software de...
- Compañía: Brisanet Telecomunicações S.A.  (Brisanet)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...
- Compañía: Nokia do Brasil Tecnologia Ltda.  (Nokia Brasil)
-
Nokia do Brasil Tecnologia Ltda. (Nokia Brasil), constituida en 1991 en Sao Paulo, es una filial de la empresa finlandesa de tecnología Nokia Corporation que ofrece productos, s...
- Compañía: Seja Digital EAD  (Seja Digital)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...