Jamaica
Noticia

Primera ministra de Jamaica anuncia nuevo canje de deuda para evitar "futuro sombrío"

Bnamericas
Primera ministra de Jamaica anuncia nuevo canje de deuda para evitar
La primera ministra de Jamaica, Portia Simpson Miller, anunció el lunes (11 de febrero) en un discurso televisado el lanzamiento de un nuevo canje de deuda el martes como parte de un esfuerzo nacional para evitar un "futuro sombrío" para la nación caribeña. La deuda del país se ha disparado a más del 140% del PIB y aproximadamente 55 centavos de cada dólar en el presupuesto del gobierno se destina al pago de deudas. Otros 25 centavos son para pagar los salarios de los empleados del sector público, lo que deja solo 20 centavos para otros gastos, dijo el ministro de Planificación Financiera y Servicios Públicos del país, Peter Phillips. De acuerdo con Simpson Miller, el actual nivel de deuda hace que sea prácticamente imposible para Jamaica crecer e invertir en servicios como educación, salud e infraestructura. Según estimaciones del FMI, la economía de Jamaica se expandió apenas 0,9% el año pasado, mientras que para el 2013 se proyecta un crecimiento del PIB de solo 1%. "No caben dudas de que en este momento estamos en medio de una grave crisis económica. Va a tomar mucho trabajo, disciplina y sacrificio superarla", señaló la primera ministra, al tiempo que invitó a toda la nación a apoyar los esfuerzos del nuevo gobierno para recuperar la economía. Asimismo, señaló que un nuevo canje de deuda para reducir la deuda del país es una parte crucial de un nuevo acuerdo de financiamiento que Jamaica está cerca de conseguir con el FMI. Por su parte, Phillips sostuvo que el objetivo es reducir el índice de deuda a aproximadamente el 95% del PIB durante los próximos siete años. EL NUEVO CANJE DE DEUDA En el 2010, el país implementó un programa similar denominado Jamaica Debt Exchange (JDX), el que registró una tasa de participación de los inversionistas de 99,2%. Phillips dijo entender que los inversionistas puedan sentirse decepcionados al ver que una vez más se les pide participar en un canje de deuda, pero indicó que el elevado nivel de deuda deja al país sin "ninguna opción". En virtud de la oferta de canje de deuda nacional, los inversionistas no se verán obligados a aceptar un recorte de su inversión, sino que se les pedirá intercambiar deuda con mayor interés por deuda de menor costo a través de nuevos bonos que tendrán tasas de interés más bajas y vencimientos más extensos. Estos bonos debieran emitirse en el transcurso de este mes. Según el ministro, el canje supondría "importantes sacrificios" y sería "doloroso" para las instituciones financieras del país y para los tenedores de deuda interna. El nuevo canje tiene como objetivo reducir el ratio deuda a PIB del país en 8,5% anual hasta el 2020, agregó. La agencia de riesgo crediticio Standard & Poor's ( S&P) indicó el martes que considera el canje de deuda como un incumplimiento debido a que los inversionistas terminarán recibiendo menos de lo que se les prometió originalmente cuando compraron los bonos del gobierno. Por consiguiente, S&P rebajó las calificaciones de crédito soberano en moneda extranjera y local de Jamaica de B-/B a SD, al tiempo que degradó las calificaciones de los bonos incluidos en el canje de deuda a D. Asimismo, la agencia bajó las calificaciones de los títulos públicos no contemplados en el canje a CCC. Las calificaciones en moneda extranjera fueron rebajadas debido a que el canje incluye además bonos denominados en moneda extranjera emitidos en el mercado interno. El acuerdo que se está negociando con el FMI incluye también una serie de reformas -entre ellas una tributaria- e iniciativas dirigidas a impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Aguas y Residuos

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Aguas y Residuos

Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Atlatec, S.A. de C.V.  (Atlatec)
  • Atlatec, S.A. de C.V. es una subsidiaria del conglomerado japonés Mitsui & Co Ltd., fundada en 1956 para el diseño, construcción, financiamiento y operación de plantas de tratam...
  • Compañía: Sabavisa S.A.  (Sabavisa)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Pentamar S.A.  (Pentamar)
  • Pentamar S.A., establecida en 1969 en Buenos Aires, es una empresa argentina de ingeniería y construcción de infraestructura hidráulica, vías de comunicación, dragados, movimien...
  • Compañía: Obras Sanitarias del Estado  (OSE)
  • OSE es una compañía estatal uruguaya que se dedica a la prestación de servicios de agua potable y alcantarillado en el territorio Uruguayo. También se encarga del estudio, const...
  • Compañía: HC & Asociados S.R.L.  (HC & Asociados)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...