Prioridades urgentes para el sector eléctrico: Modificación de la Ley 28832 y Reglamento de Generación Distribuida
Comunicado Asociación Peruana de Energías Renovables
La Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR) señala la necesidad de que el próximo ministro de Energía y Minas enfoque su gestión en temas críticos que están pendientes y que son esenciales para garantizar la modernización y competitividad del sector eléctrico.
Uno de los puntos prioritarios es la modificación de la Ley N° 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, a través del dictamen en mayoría del PL 4565, cuya aprobación está pendiente en la agenda del Congreso de la República desde junio de 2023.
Esta iniciativa busca abrir la competencia en el mercado de generación eléctrica, con el objetivo de garantizar mejores tarifas para millones de usuarios incorporando nuevas fuentes de generación mas eficientes y renovables y fortalecer la seguridad energética nacional. Se trata de una propuesta del Poder Ejecutivo en base a las recomendaciones técnicas de la Comisión de Reforma del Subsector Eléctrico.
Asimismo, es urgente avanzar en la aprobación del Reglamento de Generación Distribuida, cumpliendo con los requisitos de participación y consulta, recogiendo los comentarios de los principales actores involucrados y ciudadanía en general, para permitir a hogares, comercios e industrias generar su propia energía renovable y comercializar los excedentes en el sistema eléctrico.
Ambos temas representan oportunidades inmediatas para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sector eléctrico, impulsar el desarrollo ecónomico del país y significan oportunidades reales de inversión y generación de nuevos empleos.
La SPR reafirma su compromiso con el desarrollo económico sostenible del Perú y hace un llamado a priorizar decisiones estratégicas en beneficio del país.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Perú)
6 empresas presentaron ofertas para la construcción de la Interconexión Eléctrica Ecuador – Perú a 500 kV
Este proyecto, que está a cargo de CELEC EP Unidad de Negocio Transelectric, atravesará las provincias de Guayas, El Oro y parte de Azuay.
Perú busca agilizar trámite de permisos ambientales en sector eléctrico
En tanto, extendió consultas sobre propuestas relacionadas con redes inteligentes y generación distribuida.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Perú)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Centrales Hidroeléctricas Moquegua 1 y 3
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Tarucani (Etapa I)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Central Eólica Expansión Punta Lomitas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Central Solar Fotovoltaica Valladolid
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Parque Eólico Boreas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Presa Chonta
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Parque Solar Los Héroes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Central Fotovoltaica Sol de Talara
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Proyecto Geotérmico Puquio
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Enlace Huánuco-Tocache-Celendín-Trujillo, Ampliaciones y Subestaciones Asociadas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Perú)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: H2 Perú Asociación Peruana de Hidrógeno  (H2 Perú)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: RYD Gestión en Infraestructura S.A.C.
- Compañía: Energoret Ingenieros Consultores, S.A.C.  (Energoret)
-
Energoret Ingenieros es una empresa peruana de servicios de ingeniería y consultoría que trabaja en todas las áreas relacionadas con la construcción de instalaciones de generaci...
- Compañía: Electro Dunas S.A.A.  (ElectroDunas)
-
La eléctrica peruana Electro Dunas, anteriormente conocida como Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Sur Medio Sociedad Anónima Abierta – Electro Sur Medio S...
- Compañía: Consorcio Eléctrico Yapay
-
Consorcio Eléctrico Yapa es una sociedad conformada por Consorcio Transmantaro S.A., Electro Dunas S.A.A. e Interconexión Eléctrica ISA Perú S.A. para la ejecución de los proyec...
- Compañía: Empresa de Generación Hidraúlica Selva S.A.
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...