Privados expresan interés por operar Tren Maya
El Gobierno mexicano ya recibió ofertas para operar el futuro Tren Maya, valorado en 120.000mn de pesos (US$6.300mn)..
A pesar de que la construcción no ha comenzado, varias compañías ferroviarias se han acercado al consejo de turismo Fonatur, responsable de la construcción del proyecto, para convertirse en el futuro operador de la línea ferroviaria de 1.452km, dijo el miércoles el director general de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, durante la firma de un convenio con la Unesco.
El jefe de Fonatur dijo que compañías como Ferromex, Autobuses del Oriente (ADO) y Kansas City Southern han expresado interés en operar el tren que aún falta por licitar y que conectará cinco estados en el sureste del país.
“El mismo Ferromex también dice 'ya estoy operando el [ferrocarril Chihuahua-Pacífico] Chepe, ¿por qué yo no puedo ampliar mi espectro?' inclusive si ADO se asocia con alguien que maneje carga como Kansas City Southern. Están buscando alineaciones", explicó Jiménez Pons.
Ferromex ya opera más de 8.000km de vías férreas en México y tiene contratos a 50 años por importantes trenes turísticos como el Tren Chepe, de 653km de longitud que llega a áreas turísticas y comunidades indígenas del norte México; y el tren Herradura Tequila, que facilita la visita de turistas a la región de agave del estado de Jalisco.
Ferromex se adjudicó además una concesión, junto con Kansas City Southern, para operar el libramiento ferroviario de Celaya, que actualmente se construye en el estado de Guanajuato, según la base de datos de proyectos BNamericas.
En tanto, ADO obtuvo un contrato en 2013 para operar el sistema de buses de tránsito rápido de Puebla-Línea 2, en el estado de Puebla.
Si bien las concesiones para el tren aún deben determinarse, se aclaró que el Gobierno Federal planea construir el ambicioso proyecto con fondos federales y luego adjudicar la operación al sector privado, pero antes de que Fonatur comience a asignar concesiones por asuntos logísticos, debe lanzar licitaciones por la construcción y modernización de líneas ferroviarias.
MODERNIZACIONES
Unesco es ahora socia del proyecto ferroviario que transportará a turistas y residentes de la suroriental península de México a seis ciudades que albergan importantes sitios arqueológicos. También supervisará la construcción del proyecto para garantizar que no se dañe el patrimonio cultural.
"No se trata solo de buscar el prestigio de las agencias internacionales, la importancia de la región lo demanda, tanto en lo social, como en lo ambiental y en lo cultural", dijo Jiménez Pons.
Agregó que las primeras licitaciones para iniciar la construcción del proyecto de infraestructura más importante del presidente Andrés Manuel López Obrador se convocarán en enero.
El lunes, el mandatario anunció durante su conferencia de prensa matutina que el Gobierno Federal volvería a cambiar el modelo de financiamiento para el proyecto ferroviario y que su administración proporcionaría ahora el 100% de los fondos.
De los 120.000mn de pesos necesarios que el tren requiere para 2024, el gobierno aseguró 60.000mn. El resto, sin embargo, vendrá del "cobro de impuestos a turistas", indicó AMLO. "Ese dinero, no lo olvidemos, se usaba para supuestamente promover el turismo y se demostró que no se le daba ese uso, la mayor parte de ese dinero se utilizaba para publicidad del gobierno" .
El gobierno recauda 8.000mn de pesos al año en impuestos al turismo, dijo. "Por eso hablamos de alrededor de 60.000mn ya seguros hasta el 2024; el resto, los otros 60.000mn, van a ser financiados con el presupuesto público. No va a ser deuda", comentó AMLO:
Tanto el mandatario como Jiménez Pons han dicho que recursos adicionales para el proyecto provendrán de la lucha del gobierno contra la corrupción.
La semana pasada, Fonatur realizó una consulta pública sobre el Tren Maya en la península de Yucatán. El proyecto fue "aprobado" por 84 municipios de la región a pesar de las preocupaciones sobre la legitimidad del referendo.
No obstante, el gobierno aún enfrenta resistencia de grupos y comunidades indígenas que viven en los cinco estados donde operaría la línea ferroviaria: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Yucatán y Tabasco.
En una entrevista concedida a ADN40 el martes, Jiménez Pons dijo que a pesar de la aprobación del proyecto en el referendo, todavía hay cierta resistencia en zonas del sureste que ni siquiera están particularmente cerca de donde se tenderá la línea ferroviaria. Sin embargo, indicó que se toma en cuenta esta oposición independientemente de su ubicación y que el gobierno está tratando de negociar.
En la foto: representantes de Fonatur y Unesco firman el convenio sobre el Tren Maya.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (México)
México invertirá más de US$1.600mn en puertos estratégicos
El plan de inversión contempla obras en seis de los puertos más grandes del país.
Parques industriales de México crecerán en 2025 pese a amenazas de Trump
Jorge Ávalos, titular de la asociación mexicana de parques industriales privados, dijo que los 80 miembros de la organización prevén inversiones po...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Tren Suburbano Monterrey (García - Pesquería)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Ampliación Terminal Especializada de Contenedores Manzanillo (TEC II)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Ampliación Puerto Manzanillo en el Vaso II de la Laguna de Cuyutlán, fase 1 (Nuevo Puerto Manzanillo Cuyutlán)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Hospital General Zona Norte de la Ciudad de México
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Viaducto Atirantado Manantial (Tramo 3 Tren Interurbano México - Toluca)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Expansión Aeropuerto Internacional de Monterrey
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Ampliación Línea A de Metro de Ciudad de México
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Paso fronterizo internacional Otay II/Otay East
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Teleférico de Uruapan
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Hospital General Regional en Santa Catarina (Hospital "Tesla")
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Infraestructura (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Haskell Mexico
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Elcco Group S.A. de C.V.  (Elcco Group)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Crest S.A. de C.V  (Crest México)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Grupo Aeroportuario del Centro Norte S.A.B. de C.V.  (OMA)
-
Grupo Aeroportuario del Centro Norte, OMA, es una empresa mexicana que opera y administra 13 aeropuertos en el norte y centro del país, específicamente en las ciudades de Monter...
- Compañía: Wal-Mart de México, S.A.B. de C.V.  (Walmart de México y Centroamérica)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Ausenco Mexico
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Ferrocarril Mexicano S.A. de C.V.  (Ferromex)
-
Ferrocarril Mexicano (Ferromex) opera más de 7.000km de vías férreas, lo que representa la mayor cobertura dentro del sistema ferroviario nacional. La ferroviaria conecta las pr...
- Compañía: Mitsui de México, S. de R.L. de C.V.  (Mitsui de México)
-
Mitsui de México, antes Mitsui Mexicana Ltda., es una empresa de intermediación y filial del holding multinacional japonés Mitsui & Co., Ltd.. Las líneas de negocios de Mitsui d...
- Compañía: Smurfit Kappa México
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...