PROINVERSIÓN adjudicará 9 proyectos APP de agua y saneamiento por casi US$ 1,300 millones al 2024
Comunicado ProInversión
10 de abril de 2023
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) viene impulsando el desarrollo de 13 proyectos de agua y saneamiento por más de US$ 1,550 millones, en beneficio de 4.8 millones de peruanos. De las 13 iniciativas, la entidad prevé adjudicar 9 proyectos, por cerca de US$ 1,300 millones, en el periodo 2023 – 2024.
Estos proyectos promovidos mediante la modalidad de Asociaciones Público-Privadas (APP) están ubicados en 12 regiones del país: Piura, Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Lima, Ica, Moquegua, Cusco, Junín, San Martín, Loreto y Madre de Dios.
La cartera de proyectos APP del sector agua y saneamiento está alineada a la estrategia del Estado de utilizar diversas modalidades de inversión -APP, Obras por Impuestos, Obra Pública o acuerdo de gobierno a gobierno- para cerrar brechas en el sector agua y saneamiento. La inversión requerida al 2026 para contribuir en alcanzar el acceso universal a los servicios de saneamiento es de aproximadamente S/ 41,000 millones, según el sector.
Los proyectos de agua y saneamiento que se proyecta adjudicar al 2024 son: PTAR Puerto Maldonado que se adjudicará en 2023 (US$ 86 millones), Obras de Cabecera – Fase 1 (US$ 340 millones), PTAR Cusco (US$ 44 millones), PTAR Chincha (US$ 70), PTAR Cajamarca (US$ 56 millones), PTAR Huancayo (US$ 172 millones), PTAR Tarapoto (US$ 106 millones), Desaladora Ilo (US$ 110 millones) y PTAR Trujillo (US$ 312 millones).
“PROINVERSIÓN está avanzando con claro sentido de urgencia para contribuir a cerrar las brechas en el sector saneamiento a través de las APP, que aseguran la sostenibilidad de la infraestructura y servicios, con altos estándares de calidad” comentó Ivan Lucich asesor de PROINVERSIÒN, experto en sector de agua y saneamiento.
EXPERIENCIA EXITOSA
La APP es un mecanismo eficiente que puede ayudar a cerrar brechas en la provisión de agua potable, alcantarillado y el tratamiento de aguas residuales a nivel nacional. Un caso de éxito es lo que ocurre en Lima Metropolitana y el Callao, donde el tratamiento de aguas residuales pasó de 21% en 2012 (antes del inicio de operación de las plantas APP) a más del 90% en 2020.? Actualmente, del 100% del agua residual tratada, el 84% es procesada por las tres plantas concesionadas por PROINVERSIÓN: Taboada, La Chira y PROVISUR; mientas que el resto (16%) es tratada por diversas plantas administradas por la empresa SEDAPAL.
“La reducción de brecha en tratamiento de agua residual en Lima y Callao contribuye a mejorar la salud y el medio ambiente de nueve (9) millones de personas. El objetivo con la cartera de APP en saneamiento es replicar la experiencia exitosa de Lima en los 11 departamentos más”, indicó Ivan Lucich.
INVERSIONES
Las inversiones comprometidas en proyectos APP de saneamiento adjudicados ascienden a S/ 2,541 millones. Las PTAR Taboada, PTAR La Chira, PROVISUR y PTAP Chillón se encuentran culminadas, con una inversión total de S/ 1,341 millones; mientras que la ejecución de PTAR Titicaca (S/ 1,200 millones) está pendiente.
Con los 13 proyectos APP de la cartera de PROINVERSION, por US$ 1,690 millones (que en moneda nacional supera los S/ 6,000 millones), se dará un paso importante en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible al 2023 en materia de agua y saneamiento (ODS 6).
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Aguas y Residuos (Perú)
Empresas de aguas de Perú deberán realizar consultas por tarifas
El reglamento por aplicar es una recomendación dada por la OCDE para que las compañías de agua y saneamiento ofrezcan detalles de la estructura tar...
Ministro Rubén Ramírez impulsará la gestión en el Minam a favor del cuidado de nuestro ambiente y los recursos natu...
Titular del sector Ambiente expuso lineamientos de su gestión durante culminación de proceso de transferencia.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Aguas y Residuos (Perú)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Centrales Hidroeléctricas Anto Ruiz III y IV - Fase 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Ampliación y mejoramiento del sistema de producción, almacenamiento y distribución primaria de agua potable y de los distritos de Piura y Castilla (Ampliación de la PTAP Curumuy)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Olmos 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Pampa del Pongo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Huancayo (PTAR Huancayo)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Servicios de Saneamiento en el Área Urbana de las Provincias de Huaura y Barranca
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Sistema Hídrico Integral del Valle de Chancay - Lambayeque
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Represa Yanapujio
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Hidroeléctrica Cusipata I
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Sistema de Riego de Curimaná
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
Otras compañías en: Aguas y Residuos (Perú)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Técnicas de Desalinización de Aguas S.A., Sucursal del Perú  (TEDAGUA Perú)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: CUMBRA Ingeniería y Construcción
-
CUMBRA Ingeniería y Construcción, antes llamada GyM Ingeniería y Construcción, es una empresa constructora regional con 87 años de experiencia en Latinoamérica, ejecutando grand...
- Compañía: Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento Grau S.A.  (EPS Grau)
-
EPS Grau S.A. es una empresa municipal peruana que funciona como entidad privada. Opera en Piura, Sullana, Talara, Paita y Chulucanas, todas en la provincia de Piura. La compañí...
- Compañía: ILF PERÚ  (ILF CONSULTING ENGINEERS PERÚ S.A.C.)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Indra Perú, S.A.  (Indra Perú)
- Compañía: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento de la República del Perú  (MVCS Perú)
-
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento fue creado en 2002 por el Gobierno peruano para fiscalizar el diseño, regulación, promoción, supervisión, evaluación y ejec...
- Compañía: Gobierno Regional de Áncash
-
Gobierno Regional de Áncash es una organización gubernamental del Estado de Perú. Fue establecida en 2003 para promover el desarrollo integral y sostenible de la Región Áncash, ...