Promigás recurre a préstamos de emergencia mientras cuarentenas sacuden mercados de gas
La transportadora de gas natural Promigás recibió la aprobación de su directorio para tomar préstamos y garantías de crédito a fin de proteger sus negocios afectados por el coronavirus en Colombia y Perú.
En una presentación al regulador de servicios financieros de Colombia, Promigás indicó que contrataría una línea de crédito de US$50mn "con la entidad o entidades que ofrezcan las mejores condiciones del mercado".
La firma con sede en Barranquilla agregó que también buscaría opciones de financiamiento y presentaría garantías de cumplimiento para sus filiales peruanas Quavii y Gasnorp.
Quavii, que está gestionando créditos por hasta 58mn de soles (US$17mn), emitirá una garantía de cumplimiento de hasta US$20mn para su contrato de concesión.
Gasnorp solicitará hasta US$46mn en préstamos y firmará una garantía de cumplimiento de US$2,4mn.
Mientras tanto, la distribuidora caleña Gases de Occidente indicó que estaba autorizada por su directorio para tomar una línea de crédito de 86.000mn de pesos (US$31mn) y un paquete de financiamiento de 25.000mn de pesos con el fondo estatal Findeter.
Los anuncios coinciden con la caída del consumo de gas ligada a la menor demanda por las cuarentenas.
Las cifras publicadas el jueves por el operador colombiano del mercado de gas BMC muestran que el consumo, que ya había caído bruscamente desde que se introdujeron las medidas de confinamiento en marzo, se contrajo otro 3,35% la primera semana de mayo.
La demanda de las generadoras termoeléctricas bajó 10% en comparación con la semana anterior, mientras que las refinerías y los hogares redujeron su consumo en 5% y 3%, respectivamente.
FUERZA MAYOR
En una señal de la presión sobre los participantes del mercado, BMC se pronunció el miércoles invitando a compradores y vendedores a declarar fuerza mayor para sus contratos. El documento se puede revisar aquí.
El mes pasado, Promigás publicó un plan de continuidad comercial que abordaba asuntos legales, administrativos, financieros, operacionales y de recursos humanos.
La compañía dijo que la iniciativa garantizaría el bienestar de los trabajadores y el suministro ininterrumpido de gas y electricidad a los clientes durante la crisis del COVID-19.
El 27 de abril informó que reanudó los trabajos de construcción en tres ductos que estaban suspendidos desde fines de marzo como parte de la cuarentena obligatoria.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Colombia)
AES Colombia avanza con parque solar de 100MW
La compañía también trabaja en planes de expansión de energía eólica en el país andino.
Celsia alista primer sistema de baterías conectado a una granja solar
En las próximas semanas, entrará en funcionamiento el primer sistema de almacenamiento de energía solar en Colombia con baterías de litio, hierro y...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Solar Puerta De Oro
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Proyecto Hidroeléctrico Río Chilí
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Andes Energy Terminal (ex Terminal de Energía de Aguadulce)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Pequeña Central Hidroeléctrica Hidrototare
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Pequeña Central Hidroeléctrica San Antonio
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Santa Teresa
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Leo Solar I
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Parque Solar San Juan del Cesar 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Sistema Hidroeléctrico Río San Juan
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Central Termoeléctrica La Luna (Central Térmica La Luna)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Hidrogeneradora Pijao S.A.S.  (Hidrogeneradora Pijao)
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: Termo Caribe S.A.S. E.S.P.  (Termo Caribe)
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: Consultec Ingeniería y Construcción S.A.S.  (Consultec Ingeniería y Construcción)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Hidroelétrica Ituango S.A. E.S.P.  (Hidroituango)
-
Hidroeléctrica Ituango S.A. E.S.P., empresa de riesgo compartido entre el grupo colombiano EPM y el instituto local para el desarrollo Idea, se formó para financiar, construir, ...
- Compañía: GM Colombian Hydro S.A.S.  (GM Colombian Hydro)
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: SC Solar S.A.S.  (SC Solar)