Noticia

Proyecto destacado: Libramiento de US$333mn en Oaxaca

Bnamericas
Proyecto destacado: Libramiento de US$333mn en Oaxaca

México planea invertir 68.000mn de pesos (US$333mn) en la construcción de un desvío de 68km en el estado de Oaxaca para unir las principales rutas de transporte de la región con uno de los siete proyectos de infraestructura prioritarios del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el corredor comercial del istmo de Tehuantepec.

Aunque las autoridades locales solicitaron el desvío hace una década para mejorar la movilidad en la región sur, la administración de AMLO programó la ejecución de la obra para los próximos dos años a fin de abrir un nuevo acceso al ferrocarril de 215 km que reforzará el comercio de carga entre el golfo de México y el Océano Pacífico.

Según la cartera de proyectos de inversión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el sector privado financiará el 46% del costo y el fondo nacional de infraestructura Fonadin el 53%. Las autoridades estatales destinarán unos 600mn de pesos para comenzar los estudios de preinversión.

Hace 10 años se elaboraron un análisis de costos y beneficios, un informe de un experto y un estudio de impacto ambiental.

DETALLES

Durante el 1T20, el gobierno llevará a cabo los estudios faltantes, adquirirá los derechos de paso y comenzará la primera etapa del libramiento, informó el diario El Sol de México.

La primera etapa incluye más de 42 km y la segunda, 25 km.

Las obras incluyen 3 radiales, 5 cruces y 12 puentes en los principales destinos turísticos de Oaxaca.

El desvío en forma de "U" rodeará el aeropuerto de Oaxaca, actualmente en expansión, y atravesará los municipios de Puerto Escondido, Brisas de Zicatela, Agua Blanca, Mazunte, Puerto Ángel, Pochutla y Huatulco, entre otros. También permitirá acceder al puerto de Salina Cruz, donde comenzará el corredor interoceánico.

Según los primeros estudios, el desvío por el sur tendrá capacidad para 430.000 vehículos por día.

Originalmente, era promovido por la autoridad de vialidad del estado y el proyecto ejecutivo fue adjudicado a Zambrano y Asociados, pero las obras nunca arrancaron.

Fue planificado como una carretera de 56km de dos carriles.

ISTMO DE TEHUANTEPEC

El desvío también forma parte del plan federal para acelerar el desarrollo del istmo de Tehuantepec, la franja más estrecha de México entre ambos océanos y posible competidor para el Canal de Panamá.

Si bien el corredor interoceánico aumentará el transporte de carga en la región en 11,6 veces una vez terminado, el libramiento de Oaxaca facilitará el transporte entre los 15 municipios del estado y los parques industriales planificados para el área urbana.

El desvío también se conectará con Mitla-Tehuantepec, carretera de 169km que une el valle central de Oaxaca con la costa del Pacífico. Las obras fueron adjudicadas a Empresas ICA y Cicsa, filial de construcción del conglomerado local Grupo Carso. El magnate Carlos Slim y AMLO prometieron el año pasado terminar la carretera en menos de 40 meses.

Todavía no está claro cuándo se lanzará la licitación, pero dado que se espera que el corredor interoceánico y la carretera Mitla-Tehuantepec se completen en los próximos dos años, el desvío podría avanzar más rápido de lo esperado.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Consorcio Corredor Vacamonte
  • Consorcio Corredor Vacamonte es una sociedad conformada por Constructora Meco S.A. y Constructora Meco S.A. - Sucursal de Panamá para la ejecución del proyecto Ampliación carret...
  • Compañía: Martell Consultores
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Consorcio Asobuz
  • Consorcio Asobuz es una sociedad conformada por Administración y Supervisión de Obras Civiles, S.A. y BUZCA Soluciones de Ingeniería S.A. para la ejecución del proyecto Fiscal D...