Chile
Comunicado de Prensa

Proyecto Hidrógeno Verde Bahía Quintero es aprobado por la Comisión de Evaluación Ambiental de Valparaíso

Bnamericas

Por GNL QuinteroAcciona Energía
26 de Noviembre de 2024

VALPARAÍSO, martes 26 de noviembre de 2024.- El Proyecto Hidrógeno Verde Bahía Quintero, desarrollado por GNL Quintero y Acciona Energía, fue aprobado por unanimidad por la Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) de Valparaíso. 

El Proyecto consiste en la construcción y operación de una planta de hidrógeno verde (H2V), que tendrá una potencia nominal de 10 MW. La iniciativa busca aportar al crecimiento y desarrollo de este energético para uso industrial en Chile.

El hidrógeno verde producido será suministrado a los futuros clientes, tanto del barrio industrial de la Bahía Quintero-Puchuncaví como a otras empresas ubicadas en la zona central del país, permitiendo así transformar progresivamente los procesos productivos y aportar al tránsito hacia energías más limpias.

La planta, que se instalará dentro del predio de GNL Quintero, cuenta con una capacidad de producir 1.600 toneladas de hidrógeno al año.

El Proyecto aporta a la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde del Gobierno, introduciendo este combustible del futuro desde la bahía de Quintero para desarrollar el mercado interno, aportando al proceso de transición energética y descarbonización del país.

En paralelo a la tramitación del permiso ambiental, la compañía ha estado avanzando en el desarrollo de las ingenierías del Proyecto, en el proceso de selección del electrolizador y el proceso comercial con los usuarios finales del hidrógeno, una de las piezas más importantes para el proyecto. Si se dan las condiciones de inversión se contempla que la construcción y las pruebas técnicas se desarrollarán durante el próximo año.

El Proyecto representa además el trabajo colaborativo con el sector público, pues Corfo seleccionó esta iniciativa en el 2021 para recibir un subsidio de 5,7 millones de dólares que apoya el desarrollo del hidrógeno verde en Chile. En la misma línea, en 2023, el proyecto se certificó bajo la Ley I+D, que genera un incentivo tributario a inversiones en investigación y desarrollo. 

La generación de H2V se realiza mediante un sistema de electrólisis, el cual separa las moléculas de agua en moléculas de gases de hidrógeno (H2) y oxígeno (O2) a través de una corriente eléctrica continúa aplicada mediante electrodos, sin generar emisiones de CO2 ni polución. Este proceso requiere de agua desmineralizada y electricidad. El agua provendrá de la red sanitaria existente en las instalaciones del Terminal de GNL Quintero, mientras que la electricidad vendrá de un contrato de suministro de energía renovable certificada mediante la conexión al Sistema Eléctrico Nacional. 

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Chile)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Petróleo y Gas (Chile)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: BIOS Mining & Infrastructure  (BIOS MI)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Antuko Comercialización SpA  (Antuko Energy)
  • Antuko Energy S.A. es una consultora energética chilena que ofrece soluciones técnicas y financieras para inversionistas, desarrolladores y financistas de proyectos energéticos....
  • Compañía: Gestión de Procesos Industriales  (GPI)
  • GPI es una firma chilena especializada en ingeniería eléctrica con sede en Concón. Opera principalmente en el sector de petróleo y gas y ofrece una serie de servicios como integ...
  • Compañía: HD Hyundai Infracore Chile S.A.
  • HD Hyundai Infracore Chile S.A., anteriormente conocido como Doosan Bobcat Chile S.A., es un proveedor de maquinarias y equipos orientado a dar soluciones a los distintos sector...
  • Compañía: Empresas Copec S.A.  (Empresas Copec)
  • Empresas Copec S.A. es un holding industrial chileno que abarca dos áreas de negocios: energía y recursos naturales. En la primera, está presente en la distribución de combustib...
  • Compañía: Metrogas S.A. (Chile)  (Metrogas Chile)
  • Metrogas es un distribuidor de gas chileno controlado por la energética local CGE a través de Gas Natural Chile. Fue constituida en 1994 y tiene su sede en Santiago. Atiende a m...