Chile
Noticia

Proyectos presentados a evaluación ambiental en Chile aumentan este año

Bnamericas
Proyectos presentados a evaluación ambiental en Chile aumentan este año

Los proyectos presentados al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Chile en lo que va del año se mantienen por encima de las cifras de 2020, a pesar de la caída observada en septiembre asociada a la marcada reducción de las inversiones en energía.

El mes pasado, se presentaron 62 propuestas por un valor de US$2.854 millones, en comparación con las 67 por US$7.211 millones de agosto, según el informe mensual de la agencia.

Con ello, son 765 los proyectos ingresados al sistema entre enero y septiembre por un valor de US$48.459 millones, lo que se compara con las 710 propuestas por US$42.380 millones en el mismo período del año pasado.

En septiembre, las iniciativas presentadas en el sector energético disminuyeron de 25 en número y casi US$5.300 millones en valor a 18 y US$303 millones, mientras que las inversiones se situaron en su nivel más bajo desde octubre de 2019, con US$141 millones, cuando el país se vio sumido en masivas protestas.

Los proyectos mineros aumentaron de tres a ocho, aunque las inversiones cayeron de US$235 millones a US$18 millones.

Otras bajas mensuales se observaron en segmentos como infraestructura hídrica y saneamiento ambiental, mientras que hubo aumentos en los sectores inmobiliario, agrícola y pesquero.

En general, el 3T registró una leve disminución en proyectos presentados al servicio en comparación con igual período de 2020, pero en términos anuales las inversiones aumentaron a casi US$13.000 millones.

Entre los proyectos de mayor envergadura presentados en el trimestre julio-septiembre se encuentran el campus del centro de datos de Scala (valorado en US$373 millones), el parque eólico Rinconada (US$365 millones), el parque híbrido Amolanas (US$340 millones), las obras fluviales del río Copiapó (US$523 millones) y el parque solar Ghungnam (US$2.800 millones), para el cual SEA cerró el proceso de evaluación por falta de información.

Las presentaciones en el segmento minero incluyeron la actualización de la matriz de sustentabilidad de recursos geológicos de Codelco (US$458 millones) y el proyecto de relaves espesador Talabre (US$1.500 millones), que Codelco retiró a principios de octubre.

APROBACIONES

El SEA aprobó 360 proyectos por un valor de US$15.120 millones entre enero y septiembre, en comparación con las 309 propuestas valuadas en US$13.072 millones en el mismo período del año pasado.

El aumento obedeció principalmente a proyectos de infraestructura energética y de transporte, aunque hubo disminuciones en sectores como infraestructura minera, inmobiliaria e hidráulica. En lo que va del año no se registran aprobaciones de proyectos portuarios.

En promedio, el SEA requiere 76 días hábiles para revisar una declaración de impacto ambiental (DIA), frente a los 160 días de un estudio de impacto ambiental (EIA). Estas cifras se mantienen relativamente sin variación con respecto al año pasado.

Los mayores proyectos que recibieron el visto bueno fueron el parque eólico Rarinco (US$280 millones), el parque eólico Vientos del Loa (US$246 millones), el proyecto Polo Sur y Optimización de Minera Centinela (US$300 millones)), el parque eólico Horizonte (US$700 millones), el parque ólico Entre Ríos (US$497 millones) y la línea N°7 del metro de Santiago (US$2.500 millones).

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales (Chile)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Volcán
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 mes
  • Proyecto: Los Helados
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 mes

Otras compañías en: Minería y Metales (Chile)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Codelco División Salvador
  • La división Salvador de la cuprífera estatal chilena, Codelco, opera la mina de cobre a cielo abierto y subterránea El Salvador, en la Región de Atacama, norte de Chile. Codelco...
  • Compañía: Compañía Minera del Pacífico S.A.  (CMP)
  • Compañía Minera del Pacífico S.A. (CMP), la división minera del grupo chileno minero y siderúrgico CAP S.A., participa en la producción de mineral de hierro con propiedades en l...
  • Compañía: BRASS Chile S.A.  (BRASS Chile)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Sociedad Punta del Cobre S.A.  (Pucobre)
  • La minera chilena Sociedad Punta del Cobre S.A. (Pucobre) se dedica a la extracción de cobre en la Región de Atacama (III), zona norte de Chile. Sus activos incluyen la planta c...