¿Puede México financiar con ahorros proyectos clave de infraestructura?
Algunos expertos dudan que México pueda financiar sus principales proyectos de infraestructura con los ahorros que obtuvo mediante la reducción de la deuda pública y el combate contra la corrupción, como afirma el gobierno.
"Para poder completar las obras de infraestructura que el gobierno está planeando pues sí se va a requerir que además de esos elementos de austeridad pues evidentemente se tengan ingresos fiscales mayores", dijo a BNamericas José Luis de la Cruz, director del instituto de desarrollo IDIC.
De la Cruz agregó que, además de los recortes presupuestarios, el gobierno recauda menos ingresos fiscales de lo planeado, lo que podría reducir el gasto público en los próximos cuatro años.
"Estos términos netos me parece que lo que plantea es que el gobierno a final de cuentas va a tener que asignar recursos adicionales, [aparte de los ahorros], para poder desarrollar los proyectos de infraestructura que está planeando", aseveró.
AHORROS
En su última conferencia del año, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el gobierno acumuló 230.000mn de pesos (US$12.100mn) en ahorros a través del combate de la corrupción y la implementación de una política de austeridad.
Con eso se puede asegurar el financiamiento del próximo año para el Tren Maya, de 120.000mn de pesos, el aeropuerto internacional Felipe Ángeles (AISL), de 100.000mn de pesos, en Edomex, el corredor comercial del Istmo de Tehuantepec, de 214.000mn de pesos, y las sucursales del Banco del Bienestar, según AMLO.
Desde que asumió el cargo en diciembre de 2018, el presidente izquierdista ha reducido el gasto federal. Incluso se aplicó un recorte salarial de 60% como parte de su política de austeridad. Pero verificar cuánto ha recaudado el gobierno con la lucha contra la corrupción "es muy complejo", según De la Cruz, porque los recursos son "menos imponibles o menos controlables", a pesar de que el gobierno ha sido transparente con las finanzas públicas.
La unidad de inteligencia financiera UIF ha estado persiguiendo delitos relacionados con el lavado de dinero, otros delitos de cuello blanco, robo de combustible y compañías fantasmas, entre otros.
Proyectos
El aeropuerto internacional Felipe Ángeles y el corredor del istmo siempre se han presentado como proyectos públicos, dejando las obras menos costosas al sector privado. Sin embargo, el Tren Maya se planificó para recibir financiamiento público y privado, algo que ya no se concretará.
A principios de diciembre, el gobierno dijo que financiaría el 100% de la línea ferroviaria de pasajeros y mercancías de 1.452km para evitar la deuda pública.
"En el principio, el objetivo era obtener recursos del sector privado, es decir, que el proyecto fuera atractivo para que el sector privado participará en el financiamiento de la obra del Tren Maya ", afirmó de la Cruz.
"Entonces en ese sentido, me parece que el gobierno lo que está planteando es que al no existir probablemente una intención privada que absorbiera el riesgo por sí solo o que confiara en que el proyecto iba a ser autofinanciable, pues lo que está diciendo para no endeudarse es utilizar recursos propios derivados de los ingresos locales", aseveró.
En una conferencia previa, el gobierno afirmó que había obtenido la mitad de los 120.000mn de pesos necesarios para completar el Tren Maya para 2024, y el resto provendría de la recaudación de tarifas del turismo.
Según el presupuesto de gasto federal para 2020, aprobado a fines de noviembre, el aeropuerto Felipe Ángeles recibió 94.000mn de pesos de la Secretaría de Defensa, que llevará a cabo las obras. También obtuvo 53.000mn de pesos de la cartera de Comunicaciones y Transportes.
Aunque AMLO se refirió a obras clave de infraestructura en su última conferencia, no proporcionó detalles sobre cómo distribuir los ahorros de 230.000mn de pesos.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (México)
El Salvador y Costa Rica podrían llegar a competir con México en minería
A fines del año pasado, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una ley para permitir la minería metálica, mientras que Costa Rica avanza con...
México denunciará a vendedores de gasolina que cobren de más
Funcionarios de la entidad de protección al consumidor colgarán lonas en las gasolineras que presuntamente cobren demasiado por el combustible.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Salobo III
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 horas
- Proyecto: Expansión 1 del Distrito Cerro Negro
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: CONCESIÓN: Carretera BR-040/495 (MG/RJ) Rio de Janeiro a Juiz de Fora
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Bloque BAR-M-346
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: CONCESIÓN: Carretera BR-381 (Rodovia da Morte) (Ex Carretera BR-262 ES/MG -BR-381)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Fazenda Coqueiro
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: CONCESIÓN: Ferrovia Centro Atlántica (FCA)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Bloque LLA-25
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Bloque LLA 83
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Bloque LLA 7
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Altman Solon México
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Altman Solon LLP
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Sociedad Concesionaria Nuevo Camino Nogales-Puchuncaví S.A.  (Nogales Puchuncaví)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Portofino Resources Inc.  (Portofino Resources)
-
Portofino Resources Inc., establecida en Vancouver desde 2011, es una empresa canadiense de adquisición, exploración y desarrollo de proyectos mineros en América del Norte y del...
- Compañía: Grupo Centrans
- Compañía: Eaton Industries Chile SpA  (Eaton Chile)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Grupo Energia
- Compañía: IVC Contratistas Generales S.A.  (IVC)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...