
Qué significa para la minería local la adhesión de Chile a iniciativa EITI
Mejorar la transparencia en la industria del litio, fortalecer la rendición de cuentas en la gestión minera y visualizar el destino de los aportes del royalty a los gobiernos municipales y regionales serán algunos de los beneficios que traerá a Chile su adhesión a la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), según los participantes de un seminario.
Tras constatarse discrecionalidad en la presentación de estados financieros con información disgregada y ambigüedad en la cuantía y origen de las ganancias en la minería del litio, la Cámara de Diputados solicitó en enero que Chile, el mayor productor mundial de cobre, se incorporara al estándar. Este mes se oficializará su adhesión en la conferencia global 2023 de EITI, que tendrá lugar en Senegal.
La implementación se hará de forma gradual, confirmó el subsecretario de Minería, Willy Kracht, en un seminario sobre transparencia minera organizado por la cartera, la Cepal, la agencia alemana de desarrollo GIZ y el Instituto de Gobernanza de los Recursos Naturales (NRGI) y realizado el jueves.
La adopción del estándar EITI frenará la mala práctica de algunas empresas de no aportar toda la información y contribuirá a reducir la dispersión de información que existe en entidades como el servicio de geología y minería Sernageomin, los ministerios de Minería, Energía y Medio Ambiente, la aduana, el Banco Central, el Servicio de Impuestos Internos y otros, señaló Claudia Rodríguez, fiscal de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), durante el evento.
“[La información] debe concurrir en un espacio común donde todos podamos tener acceso”, enfatizó.
Además de mejorar la reputación internacional de Chile, la sociedad civil, la industria y el Estado podrán acceder a información detallada sobre los ingresos, los planes de transición energética de las compañías y la recaudación de impuestos mineros, según Rodríguez.
Por otra parte, se podrá monitorear la estrategia nacional del litio y terminar con el "secreto estadístico" de Corfo acerca de los contratos de arrendamiento que poseen SQM y Albemarle para la extracción de litio, señaló Telye Yurisch, economista de la asociación ecologista chilena Fundación Terram.
Facilitará también una mayor precisión en las cifras de producción de compuestos de litio en el salar de Atacama, añadió Yurisch, quien criticó además la escasa información científica sobre la situación hidrogeológica del salar y el impacto ambiental que provocan las técnicas de evaporación y otras actividades relacionadas con el metal blanco.
La adhesión de Chile a EITI transparentará el destino de los pagos por patentes mineras de exploración y explotación y la distribución de un tercio de los recursos del royalty, que irán a gobiernos locales para impulsar el desarrollo económico, agregó José Tomás Morel, gerente de estudios del Consejo Minero, que agrupa a las grandes mineras del país.
La iniciativa traerá consigo la creación de un grupo multipartito con representantes del gobierno, privados y la sociedad civil para que "puedan debatir cómo Chile utiliza su riqueza mineral para contribuir al desarrollo sostenible y, en base a eso, desarrollar una agenda propia”, comentó el asesor principal del proyecto MinSus-GIZ, Nicolas Maennling.
Más de 50 países se han incorporado al estándar EITI. En América Latina, 11 países se encuentran en diferentes etapas de cumplimiento, entre ellos Argentina, Ecuador, Colombia, México y Perú.
Seminario sobre transparencia minera. Fuente: Cepal
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Chile)

San Lorenzo intercepta 4,5m con 6,52g/t de oro, incluidos 1,23m con 9,54g/t en barreno 2 de Arco de Oro
Arco de Oro está ubicado dentro de la propiedad emblemática de San Lorenzo, Salvadora, en Chile.

Máximos ejecutivos de industria del cobre: urge estrategia de resiliencia compartida para afrontar incertidumbre
La urgencia de avanzar en la electrificación global está impulsando a los principales productores de cobre del mundo a idear una estrategia de resi...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Proyecto Desarrollo Mantoverde (MVDP)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Continuidad Operativa Tranque de Relaves El Torito
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Cerro Diablo
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Cerro Bayo
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Desarrollo de Infraestructura y Mejoramiento de Capacidad Productiva de Collahuasi (FHC, 210KTPD)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Extensión de Vida Útil con Transición Hídrica (Sulfuros Mina Zaldívar)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Optimización Óxidos - Mantoverde
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Bornita
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Atenea
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Bastet
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
Otras compañías en: Minería y Metales (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Transelec S.A. (Transelec)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Corporación Nacional del Cobre de Chile (CODELCO)
- La Corporación Nacional del Cobre (Codelco) es una empresa minera del Estado chileno, que produce cobre refinado, principalmente en cátodos, y otros productos como concentrados ...
- Compañía: Rio Tinto Mining and Exploration Limited, Agencia en Chile (Rio Tinto Mining and Exploration, Agencia en Chile)
- Rio Tinto Mining and Exploration Limited, Agencia en Chile es una subsidiaria chilena de la compañía minera Rio Tinto. En septiembre de 2019, la empresa firmó un acuerdo de adqu...
- Compañía: Constructora Valko S.A. (Valko)
- Constructora Valko S.A. es una empresa chilena con 45 años de experiencia en el mercado de infraestructura. Entre sus servicios figuran la construcción y el mejoramiento de vías...
- Compañía: Barrick Latam
- Dedicada a la producción de oro, Barrick Latam es la unidad de negocios interna de la canadiense Barrick Gold Corp. para la región latinoamericana, la que incluye a Argentina, P...
- Compañía: HRD SpA (HRD)
- HRD SpA es una empresa que arrienda equipos de perforación e Hincadora con operador para la construcción de parques solares. Además ofrece servicios de perforaciones desde 4” a ...
- Compañía: Kinross Minera de Chile Ltda. (Kinross Minera de Chile)
- Kinross Minera de Chile Ltda. (Kinross) es una subsidiaria chilena de la forma canadiense Kinross Gold Corp. Con sede principal en Santiago, Kinross opera en Chile desde 1998, d...
- Compañía: Consejo Minero de Chile A.G. (Consejo Minero)
- El Consejo Minero es una asociación gremial chilena, que reúne a empresas chilenas productoras de cobre, oro y plata que operan en Chile, públicas y privadas de capitales nacion...