Venezuela
Noticia

Tras polémica votación, EE.UU. sanciona a "dictador" venezolano

Bnamericas
Tras polémica votación, EE.UU. sanciona a

El Gobierno de EE.UU. anunció sanciones contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tras la medida de su administración de crear una nueva Asamblea para invalidar el Parlamento y reescribir la Constitución.

"Las ilegítimas elecciones de ayer confirman que Maduro es un dictador que no toma en cuenta la voluntad del pueblo venezolano", dijo el lunes en un comunicado el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

Todos los activos de Maduro sujetos a jurisdicción estadounidense están congelados y se prohibió a empresas y ciudadanos estadounidenses realizar negocios con él. Asimismo, los participantes de la llamada Asamblea Nacional Constituyente (ANC) podrían estar expuestos a futuras sanciones de EE.UU., añadió Mnuchin.

Pese a la condena internacional, Maduro se mantuvo desafiante y se mostró victorioso tras la votación del domingo, pese al hecho de que no existía opción de votar contra el proceso de crear la ANC, conformada por 545 miembros. Entre los 6.000 candidatos de la papeleta electoral, en su mayoría partidarios del gobierno, figuraba la esposa de Maduro. Según el gobierno, votaron más de 8 millones de personas, aunque la prensa y distintas ONG hablan de números enormemente inflados.

En contraste, el 16 de junio cerca de 7 millones de venezolanos participaron en un referendo no vinculante convocado por la oposición para votar contra el proceso. De acuerdo con las encuestas, el 85% de los venezolanos se oponen al plan de la ANC.

La oposición boicoteó la votación y llamó a protestar. Al menos 10 personas murieron el día de la votación. La noche anterior, el candidato opositor José Féliz Pineda fue asesinado en su casa. En total, 120 personas han muerto en los últimos cuatro meses de protestas contra el gobierno.

El Gobierno de EE.UU. ha sancionado previamente a funcionarios venezolanos acusados de violaciones a los derechos humanos congelando sus activos estadounidenses. Se desconocen los activos que Maduro pudiera tener en EE.UU. El vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami, se sumó a la lista de sancionados por EE.UU. en febrero, luego de que se le acusara de tener vínculos con narcotraficantes internacionales y al menos US$500mn en activos extranjeros.

EE.UU. se abstuvo de su castigo más duro: prohibir la importación de petróleo venezolano. EE.UU. compra cerca de un tercio de la producción de crudo de Venezuela, y una prohibición a las importaciones podría ser devastadora para una economía en la que el petróleo representa el 95% de las exportaciones.

Países de América Latina, junto con la Unión Europea, denunciaron la creación de la Asamblea, que tendrá el poder de reemplazar al Parlamento controlado por la oposición.

Diosdado Cabello, funcionario número 2 del Partido Socialista y miembro de la nueva Asamblea, dijo que el organismo podría marginar a la fiscal general Luisa Ortega, quien pese a ser chavista ha criticado vehementemente a Maduro. También insinuó que podría reemplazar al Parlamento e incluso celebrar sesiones en la Cámara Legislativa.

Por su parte, Maduro dijo que los legisladores de oposición podrían perder su inmunidad parlamentaria e ir a la cárcel.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos

Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Riesgo Político y Macroeconomía

Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Secretaría de Defensa Nacional de Honduras
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Business Finland Oy  (Business Finland)
  • La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...