México
Noticia

¿Quién es el próximo secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de México?

Bnamericas
¿Quién es el próximo secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de México?

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, presentó a más miembros que integrarán su Gabinete cuando asuma el 1 de octubre.

Uno de ellos es Jesús Antonio Esteva Medina, quien se espera que encabece la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Al igual que otros miembros del Gabinete entrante, Esteva trabajó en la administración de Ciudad de México cuando Sheinbaum era alcaldesa.

Luego de obtener una maestría en la Universidad Nacional Autónoma de México, Esteva trabajó como asesor técnico en la Dirección General de Obras públicas de la capital y llegó a ser director de obras de infraestructura.

Desde allí supervisó la construcción de puentes vehiculares, avenidas primarias y se le atribuye la gestión de la construcción de las primeras líneas de teleférico de la capital, 200km de ciclovías y la conversión del centro de la ciudad en una zona exclusivamente peatonal.

Durante el mandato de Sheinbaum como alcaldesa, Esteva dirigió la Secretaría de Obras y Servicios de la ciudad y tuvo que lidiar con el colapso de un tramo elevado de la Línea 12 del metro en mayo de 2021, cuando 26 personas murieron y más de 100 resultaron heridas.

A nivel federal, Esteva tendrá que lograr que los proyectos emblemáticos de infraestructura del presidente Andrés Manuel López Obrador alcancen plena operación y sustentabilidad. La lista incluye el Tren Maya, el gasoducto Corredor Interoceánico y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), los cuales representan una carga fiscal y podrían causar problemas mayores, considerando el déficit con el que debe lidiar Sheinbaum.

El futuro secretario también debe finalizar proyectos como el tren interurbano Ciudad de México-Toluca, la ampliación de la Línea 12 del metro capitalino y la construcción de la Línea 3 del teleférico. Esta última iniciativa está incluida en el proyecto Bosque de Chapultepec, que conectará el distrito de Santa Fe y ubicaciones cercanas a la zona céntrica.

El miércoles, Sheinbaum declaró a los periodistas que es “muy importante para el crecimiento económico, el desarrollo del país y el empleo, seguir con la obra y la inversión pública”.

“No solo es generar empleo ahora, sino que es la autosuficiencia en la producción de gasolinas, el desarrollo del sureste o potenciar el turismo”, declaró. La mayoría de los proyectos emblemáticos de infraestructura se encuentran en la zona sureste del país.

Sheinbaum añadió que su equipo de transición, dirigido por Juan Ramón de la Fuente, estudia la planificación presupuestaria para 2025, pero descartó reformas fiscales. De la Fuente será secretario de Relaciones Exteriores y anteriormente se desempeñó como representante ante la ONU.

La presidenta electa aún no presenta a sus candidatos para las secretarías de Gobernación, Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa Nacional y de Marina, entre otras.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Magal Soluciones Integrales  (Magal Solutions)
  • Magal es un integrador global de soluciones operativas para mejorar la seguridad, la protección y la eficiencia. Con más de 50 años de experiencia comprobada, Magal se especiali...