El Salvador
Comunicado de Prensa

Ratificación de préstamo permitiría mejorar abastecimiento de agua potable

Bnamericas
Ratificación de préstamo permitiría mejorar abastecimiento de agua potable

Los diputados de la Comisión de Hacienda emitieron un dictamen favorable para ratificar la suscripción de un préstamo, de $100 millones, con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) para financiar el “Proyecto de Resiliencia del Sector Agua en El Salvador”.

Este plan permitirá mejorar la calidad, confiabilidad y eficiencia de los servicios de abastecimiento de agua potable en diferentes zonas del territorio nacional. Además, en caso de una emergencia asociada a fenómenos naturales, permitirá a las autoridades responder rápida y eficazmente.

El director general de Inversión y Crédito Público del Ministerio de Hacienda, Marlon Omar Herrera, recordó que el aval de este empréstito fue emitido, por 66 diputados, el pasado 13 de junio, en la sesión plenaria número 110.

Los usuarios del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) que se beneficiarán son los que reciben agua de la planta potabilizadora de Torogoz, que incluye a San Salvador, Apopa, Ciudad Delgado, Cuscatancingo, Ayutuxtepeque y Soyapango.

Con este proyecto los consumidores recibirán servicios de abastecimiento de agua de mayor calidad a través de un suministro más fiable, continuo y con mayor presión, lo cual contribuirá a mejorar la salud de las personas y su bienestar económico.

También se reforzará a la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) en su proceso de modernización para mejorar la prestación de servicios de abastecimiento de agua y saneamiento resilientes al clima; se proporcionará apoyo a la gestión institucional del proyecto, incluida la asistencia técnica para el desarrollo de capacidades y el soporte en gestión financiera, de adquisiciones, medioambiental y social, según sea necesario.

La operación de $100 millones, financiada por el BIRF, tiene un vencimiento final de 25 años, incluido un periodo de gracia de cinco años.

“Es importante ir saldando estas deudas históricas y este monto va a ayudar y a abonar a la ejecución de proyectos puntuales por parte de ANDA, institución que ha dado pasos agigantados al tomar en cuenta a los sitios de menor población”, señaló el parlamentario Raúl Castillo.

Respaldo a las MIPYMES

En la sesión de trabajo, los legisladores aprobaron un segundo dictamen para un contrato de garantía que avala un préstamo suscrito entre el Banco de Desarrollo de la República de El Salvador (BANDESAL) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por un monto de hasta $130,000,000.

Estos fondos servirán para financiar o realizar operaciones que se enmarquen dentro de los diferentes tipos de programas de intermediación financiera del BCIE para los que BANDESAL sea elegible.

“La Línea Global de Crédito ha sido utilizada por BANDESAL para financiar la reactivación económica, la competitividad y la capacidad de generación de ingreso a las MIPYME a nivel nacional”, comunicó el representante de Hacienda.

Beneficio a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de diferentes sectores para acceder a los créditos de BANDESAL, como el área agropecuaria, comercio, construcción, transporte, minerías y calderas, vivienda, electricidad, gas, agua, entre otros.

El 1 septiembre de 2015, BANDESAL suscribió el empréstito con el BCIE bajo un financiamiento de 36 meses.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Aguas y Residuos

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Ducto Linhão
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 semanas

Otras compañías en: Aguas y Residuos

Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Veolia Holding Colombia S.A.  (Veolia Colombia)
  • Veolia Holding Colombia S.A. (Veolia Colombia) es una filial de la francesa Veolia Environnement, un proveedor global de servicios medioambientales. La firma tiene actividades t...
  • Compañía: Consorcio Hidráulico Río del Norte
  • Consorcio Hidráulico Río del Norte es una sociedad conformada por Dohwa Engineering Co., Ltd. Sucursal Perú y Kukova Ingenieros S.A.C. para la ejecución del proyectoDefensas rib...
  • Compañía: Khalela S.A.S.  (Khalela)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Consorcio PTAR Pachacútec
  • Consorcio PTAR Pachacútec es una sociedad conformada por Acciona Agua S.A. Sucursal Perú (50%) y Acciona Construcción S.A. Sucursal Perú (50%) para la ejecución del proyecto Pla...