Brasil
Noticia

Nuevo actor OneX planea sacudir el mercado brasileño de centros de datos

Bnamericas
Nuevo actor OneX planea sacudir el mercado brasileño de centros de datos

OneX, nuevo actor brasileño del segmento de centros de datos, planea construir al menos cinco sitios para fines de 2023.

Con sede en el estado de Minas Gerais, la empresa invertirá hasta 75 millones de reales (US$13,2 millones) en su plan de expansión, dijo a BNamericas el director ejecutivo y uno de los socios fundadores de OneX, Tiago Faria Bicalho (en la foto).

El martes, la compañía inauguró el primero de estos sitios.

Ubicado en la región denominada Vale do Aço (Valle del Acero) en Minas Gerais, el centro de datos tiene 1 petabyte de capacidad de almacenamiento, 75KW de capacidad de energía y un área edificada de 355m2.

Además de este sitio, la empresa tiene un segundo centro de datos en evaluación, también previsto en Minas Gerais, el cual se inauguraría en 2022. Hay otro centro de datos contemplado para el próximo año y dos más para 2023. Bicalho estima inversiones de entre 10 millones y 15 millones de reales en cada sitio.

Los servicios que ofrecerá OneX incluyen colocalización, alojamiento y máquinas virtuales (VM).

¿CÓMO EMPEZÓ TODO?

Bicalho dirige una compañía llamada Gerenciar Sistemas que se enfoca en desarrollo de software para empresas. Esta tuvo gran crecimiento en 2020 debido a la demanda que originó la pandemia del COVID-19.

Los servicios de Gerenciar se ofrecían a través de una estructura alojada en Microsoft, cuyos costos aumentaron drásticamente con la pandemia. La estructura de Microsoft también sufrió un ataque de ransomware, según Bicalho.

Estos factores llevaron a Gerenciar y a Bicalho a hacer el proceso inverso de muchas empresas, migrar de la nube a servidores.

“Luego, compramos nuestros primeros servidores y los alojamos con un proveedor de internet aquí en Vale do Aço. Fue entonces cuando descubrí que no teníamos mano de obra calificada en la región para ensamblar los servidores por nosotros. Además, no había una estructura física que cumpliera con el nivel de seguridad y calidad que buscábamos”, precisó.

Incluso con la migración al proveedor de internet, los servidores se desconectaban debido a falta de energía o problemas de enrutamiento y enlaces, señaló Bicalho, que agrega que fue ese el momento en que nació OneX.

"Pensé que debíamos hacerlo todo nosotros y, al mismo tiempo, ofrecer servicios a otros. Llevé la idea a inversionistas, que entendieron la demanda y apostaron por el proyecto".

OneX se creó con 3 socios y alrededor de 150 inversionistas, quienes provenían principalmente del sector de salud, como parte del grupo que actualmente financia las operaciones.

Uno de los socios de OneX es Felipe Raiony, quien se desempeña como presidente ejecutivo y tiene una vasta trayectoria en la industria de centros de datos. Ha sido responsable de la implementación de varios sitios en Brasil.

La compañía señala que ahora cuenta con un equipo administrativo completo y un equipo de especialistas en centros de operaciones de red (NOC).

Esto incluye actividades como servidores gestionados, manos inteligentes (soporte técnico calificado en aspectos de información visual sobre el estado de los dispositivos) y "todo lo que un equipo de TI necesita para que el cliente funcione en directo", señaló Raiony.

El segundo sitio de la empresa se ubicará en una ciudad diferente en Minas Gerais para ofrecer redundancia a las operaciones del primer centro de datos, indicó Bicalho.

ENERGÍA Y CONECTIVIDAD

El primer sitio de OneX se construyó en lo que Bicalho llama el “polo” de conexión de Vale do Aço, donde las redes de los grandes operadores se encuentran en un enlace troncal que ofrece pasarelas de conectividad con los estados vecinos.

Entre estos operadores están TIM, Oi y la empresa de infraestructura de telecomunicaciones American Tower.

En el ámbito energético, OneX depende de una red dedicada, separada de la red comercial y ofrecida por la distribuidora eléctrica Cemig, de Minas Gerais.

A través de su grupo de inversionistas, OneX cuenta también con acceso a suministro propio de energía renovable a través de parques solares.

Bicalho señala que la empresa tiene miles de clientes en todos los estados brasileños, en su mayoría heredados de Gerenciar. Muchos provienen de verticales minoristas y de atención médica, como restaurantes y clínicas de medio tamaño. También hay clientes en Europa, según el ejecutivo.

Bicalho y Raiony plantean que el objetivo es fortalecer su operación en Brasil para embarcarse eventualmente, en una segunda fase, en iniciativas internacionales con centros de datos construidos en otros países, y seguir así los pasos del modelo de negocio de grupos como Equinix y Ascenty.

En definitiva, existe la posibilidad de que la empresa sea absorbida por un gran grupo internacional para ampliar su capacidad de inversión y oferta de servicios, como lo hizo Digital Realty con la brasileña Ascenty y Digital Bridge con Scala Data Centers.

"Si hay una situación en la que uno de estos actores llamara a nuestra puerta, estamos dispuestos", aseguró Raiony.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: LZA Engenharia
  • La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
  • Compañía: Tecna Brasil Ltda.  (Tecna Brasil)
  • Tecna Brasil es filial local de la empresa argentina Tecna que proporciona proyectos EPC para las industrias de petróleo y gas, minería, nuclear y biocombustibles. Tecna es part...
  • Compañía: Consorcio Via Brasil MT-246
  • La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
  • Compañía: Governo do Estado do Ceará
  • El gobierno del estado de Ceará cubre 184 municipios y 8,7 millones de habitantes en el noreste de Brasil. Desarrolla políticas y proyectos a través de sus departamentos de infr...
  • Compañía: VPorts  (Vports)
  • La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...