Costa Rica
Comunicado de Prensa

Recope implementa Sistema de Gestión de Energía en Moín y ahorra ₡175 millones al año

Bnamericas

Comunicado Recope

La implementación del Sistema de Gestión de Energía (SGen) en la terminal de Recope en Moín, Limón, permite ahorrar a la Empresa y al país ₡175 millones al año, aproximadamente.

Este sistema no solo genera un ahorro económico, sino que también permite reducir la emisión de gases de efecto invernadero, al reducir y controlar el consumo energético, fomentar el uso de energías limpias y mejorar la efectividad de consumo energético.

El Sistema de Gestión de Energía es una de las acciones establecidas en el Plan Estratégico Empresarial para cumplir con el objetivo de Gobernanza de “garantizar el suministro de combustibles en el país de manera eficiente, oportuna, segura y ambientalmente responsable”. De esta forma, se cumple con las políticas públicas nacionales y sectoriales.

A finales del 2023, Recope se recertificó en la norma INTE/ISO 50001:2018, del Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (Inteco), la cual refleja que la Empresa cumple con los requisitos de almacenamiento, procesamiento y abastecimiento de combustibles, asfaltos y naftas, así como actividades de soporte y administrativas relacionadas al Sistema de Gestión de Energía. Esta recertificación estará vigente hasta el 2026.

“Recope viene realizando esfuerzos en múltiples áreas para maximizar su eficiencia. El Sistema de Gestión de Energía en la terminal Moín es un ejemplo del trabajo que se realiza en busca de la reducción en el consumo y costo de la energía”, mencionó Karla Montero, presidenta de Recope.

El SGen involucra a las direcciones de Distribución, Producción e Importación y Prevención de Riesgos y Gestión Ambiental, así como el Departamento de Mantenimiento Regional Caribe y la Gerencia de Servicios Técnicos, que mediante un detallado trabajo conjunto implementan acciones para mantener un ciclo de mejora continua en el uso de la energía.

Con estos avances, Recope reafirma su compromiso con la eficiencia económica, energética y la sostenibilidad.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Costa Rica)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Enersys Costa Rica S.A.  (Enersys Costa Rica)
  • ENERSYS es un proveedor de equipamientos involucarado en la comercialización de soluciones para sistemas de energía, telecomunicaciones e infraestructura. ENERSYS está presente ...
  • Compañía: Compañía Nacional de Fuerza y Luz, S.A.  (CNFL)
  • La estatal costarricense Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) se dedica a la generación y distribución de electricidad en Gran Área Metropolitana de Costa Rica, donde atiend...
  • Compañía: Geointer Costa Rica  (GEOINTER)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...
  • Compañía: Hidrotárcoles S.A.  (Hidrotárcoles)
  • *La información acerca de esta compañía está archivada en la base de datos de BNamericas. Si necesita información actualizada sobre la empresa y sus operaciones, solicítelo a nu...
  • Compañía: Consortium Legal Costa Rica
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Inversiones Eólicas de Costa Rica  (IECR)
  • La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...