Bahamas
Noticia

Reforma a red eléctrica de Bahamas se estima en US$500mn

Bnamericas
Reforma a red eléctrica de Bahamas se estima en US$500mn

La modernización de la red eléctrica de Bahamas requiere un gasto de capital estimado en prácticamente US$500 millones, según el gobierno.

La “nueva era energética” de la isla caribeña, que el gobierno promociona como la reforma “más ambiciosa” del sector en el país, apunta al alto precio de la electricidad, los frecuentes cortes y la infraestructura obsoleta y defectuosa.

El gobierno destaca que algunos transformadores y subestaciones tienen más de 50 años y en algunos casos están al borde del colapso, y que gran parte de la capacidad de la eléctrica estatal bahameña, BPL, en Nueva Providencia y el 80% en las islas Familia debe reemplazarse.

También sostiene que el sistema actual, que depende de combustibles pesados y diésel, es caro e ineficiente.

Los nuevos cambios legislativos y reglamentarios incluyen medidas de apoyo al uso de electricidad sostenible desde el punto de vista medioambiental, ajustes tarifarios para los usuarios de bajos ingresos, mayor competencia, fomento de la eficiencia y mayor protección de los consumidores, respaldados por una autoridad de regulación y competencia de servicios públicos, URCA, más flexible y moderna.

Para avanzar en estos frentes, el gobierno se está asociando con el sector privado, comenzando con el programa solar de 27MW en las islas Familia que incluirá la participación de Verdant and Consus, INTI, Osprey Construction, Providence Advisors, Roswell y Wilkem Tech.

En Nueva Providencia, los productores de energía independientes Eco Energy, Compass Solar e INTI integrarán a la red 70MW de almacenamiento de energía solar y 35MW de batería.

El gas natural es otro componente de la renovación del sector, con Bahamas Utilities Holdings y Shell Oil apoyando la conversión a GNL en Nueva Providencia como alternativa al combustible residual pesado y al diésel para automóviles. Se prevé construir 177MW de ciclo combinado en la central eléctrica Blue Hills.

En cuanto a la transmisión y distribución, Island Grid Utilities ayudará a poner en marcha un proyecto de modernización este año, y el gobierno seleccionó la plataforma Encorp Egility para la integración de recursos energéticos distribuidos y contrató a ECF Engineering Consultants para la ingeniería del propietario.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Efigie Green Energy S.A.S  (Efigie Green Energy)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Koblitz Energía Ltda  (Koblitz)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...