Chile
Noticia

Reforma de distribución es fundamental para una mayor electrificación en Chile

Bnamericas
Reforma de distribución es fundamental para una mayor electrificación en Chile

Chile necesita modernizar su ley de distribución, que prácticamente no ha cambiado en décadas, para respaldar su plan de descarbonización y mejorar la resiliencia de su red.

Los actores del sector eléctrico, tanto los del segmento de energías renovables como los de distribución, están llamando a actualizar este marco normativo.

David Rau, CEO de la empresa chilena Flux Solar, dijo a BNamericas: “Existe consenso en que la reforma a la distribución es fundamental para una mayor electrificación".

"Esto incluye modernizar la red con tecnologías inteligentes que permitan el monitoreo y la gestión en tiempo real del flujo de energía, de modo de mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de inactividad", agregó.

El ministro de Energía, Diego Pardow, declaró recientemente que la agenda contempla reanudar el trabajo en la reforma, que fue iniciado por la administración anterior.

Una tarea central para los legisladores y asesores técnicos será armonizar los requisitos de los múltiples actores del sector eléctrico chileno.

Una mayor penetración de activos distribuidos, es decir, paneles solares de tejado, sistemas de almacenamiento energético fijos y vehículos eléctricos —que también se consideran unidades de almacenamiento por su potencial de inyectar a la red— ayudaría a Chile a conseguir su objetivo de alcanzar neutralidad de carbono para 2050.

El país está descarbonizando la red eléctrica a buen ritmo y avanza en un plan para ir retirando gradualmente la generación a carbón para 2040. No obstante, esto es solo una parte de la misión. Encontrar la otra pieza del rompecabezas es un desafío más complejo, dado que se refiere a las viviendas, las empresas y al parque vehicular.

En los próximos días, BNamericas publicará la entrevista completa con Rau, quien también analiza la normativa, los factores detonantes de inversión y las oportunidades estratégicas para la empresa. Flux Solar ofrece soluciones de generación, almacenamiento y gestión de energía tanto para hogares como para empresas e industrias.

Rau también se desempeña como vicepresidente de la asociación solar de Chile, Acesol, ecosistema industrial con más de 150 empresas en toda la cadena de valor.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Chile)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Chile)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Oenergy SpA  (Oenergy)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...