República Dominicana asume presidencia pro tempore de la Iniciativa Renovables en Latinoamérica y el Caribe (RELAC)
Comunicado MEM
República Dominicana y Ecuador asumieron la presidencia pro tempore de la Iniciativa Renovables en Latinoamérica y el Caribe (RELAC), un foro que nació en el marco de la Cumbre de Acción Climática de Naciones Unidas para acelerar la carbono-neutralidad de los sistemas eléctricos de la región, estimular la creación de empleos verdes y mejorar la calidad del aire y sus efectos en la salud de los ciudadanos.
Desde que surgió en el año 2019 hasta la fecha, 15 países se han sumado a la iniciativa que se propone lograr al menos un 70 % de energía renovable en los países de América Latina y el Caribe para el año 2030.
Durante la presidencia pro tempore, República Dominicana y Ecuador trabajarán en coordinación con el Comité de Gobernanza de RELAC, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que ocupa la secretaría técnica y la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), a cargo del sistema de monitoreo, para mejorar la resiliencia, competitividad y sostenibilidad de los sistemas eléctricos en la región.
Además, contemplan coordinar la firma de acuerdos de cooperación con agencias internacionales para continuar ampliando el apoyo técnico y financiero de la iniciativa y propiciar una mayor capacitación en la región sobre nuevas tecnologías, planeamiento energético y otros temas que permitan avanzar hacia el logro de los objetivos comunes.
“Esperamos hacer talleres interinstitucionales en cada país para detectar y priorizar inversiones y asistencia técnica que tengan impacto en la participación de energías renovables. La idea es contar con un portafolio de proyectos que incluya iniciativas regionales, y que sea la base para salir a buscar financiamiento con la comunidad internacional”, se informó en la más reciente reunión del Comité de Gobernanza, máxima autoridad de la iniciativa.
Otro de los puntos clave de la agenda de trabajo que se ejecutará en el año 2022 será la difusión de la Iniciativa en la región, buscando que el resto de los países de América Latina y El Caribe se unan al foro.
Durante la primera reunión del Comité de Gobernanza, que se desarrolló de manera virtual, República Dominicana estuvo representada por el viceministro de Ahorro y Eficiencia Energética del Ministerio de Energía y Minas, Alfonso Rodríguez y Gustavo A. Mejía-Ricart, director de Relaciones Internacionales de la institución.
La presidencia pro tempore tiene la responsabilidad de liderar la iniciativa en general; representarla en foros internacionales; moderar las reuniones del Comité de Gobernanza, máxima autoridad del organismo, y organizar sus reuniones, entre otras funciones, de acuerdo con el Reglamento Interno del RELAC.
República Dominicana firmó la Declaración de Principios de la Iniciativa Renovables en Latinoamérica y el Caribe en abril de 2021. La Declaración de Principios busca crear homogeneidad en las declaraciones de voluntad de los países para construir una agenda de trabajo estructurada.
La iniciativa está integrada por: El Salvador, Nicaragua, Panamá, Uruguay, Colombia, Chile, Bolivia, Costa Rica, Guatemala, Haití, Honduras, Paraguay, Perú, Ecuador y República Dominicana.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Ecuador)
Se firmó el contrato para la construcción del dique permeable en el río Coca
La Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), a través de la Comisión Ejecutora Río Coca, firmó con el Consorcio SEMACC Constructores el contrat...
Generadora ecuatoriana planea renovar parque hidroeléctrico
Las centrales han estado operando desde hace más de 30 años, incluso Illuchi I se puso en marcha hace 72 años.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Ecuador)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Proyecto Hidroeléctrico Santiago (Etapa I)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Batán II (Proyecto Vindobona)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Batán I (Proyecto Vindobona)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Vindobona (Proyecto Vindobona)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Nayón (Proyecto Vindobona)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Vindobona (Proyecto Vindobona)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Sistema de Transmisión Nororiental (STNO)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 meses
- Proyecto: Complejo Hidroeléctrico Paute Integral
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Proyecto Fotovoltaico Matala
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Proyecto Fotovoltaico La Ceiba
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Ecuador)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Universidad Yachay Tech
- Compañía: PROMAS Universidad de Cuenca
- Compañía: AG Energy
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Indubáez Metalmecánica S.A.S  (Indubáez Metalmecánica)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Efficacitas Consultora Cía
- Compañía: SANTOS CMI S.A.  (SANTOS CMI)
-
SANTOS CMI S.A. es un contratista con sede en Quito que se especializa en el diseño y construcción de proyectos de infraestructura para los sectores industrial y de generación e...
- Compañía: Proyectos Mecánicos Promec S.C.C.  (Promec)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...