Rubro constructor peruano no logra alcanzar expectativas
Tras registrar un repunte interanual de 8,3% en abril, el consumo de cemento en Perú, indicador indirecto de los proyectos del sector privado, cayó 1,9% en mayo.
En el quinto mes del año se despacharon 958.000t frente a las 975.000t de abril y las 977.000t de igual mes de 2023, según un informe de la asociación de productores de cemento Asocem. Esta última representa a grandes empresas como Unacem, Cementos Pacasmayo y Cementos Yura.
La producción se contrajo 4%, a 887.000t, y en general sigue siendo inferior a la de 2023.
En Perú, el PIB de la construcción está compuesto por el consumo interno de cemento, el avance físico de obras públicas y la construcción de viviendas distintas de concreto. De las tres variables, el consumo del cemento explica en promedio más del 70% de la actividad en dicha subcategoría, según la agencia de estadísticas INEI.
Si bien los despachos mensuales de este año solo han superado los niveles de 2023 en enero y abril, el volumen global es más elevado.
Mes | 2023 | 2024 |
Enero | 928.000t | 1,02 Mt |
Febrero | 904.000t | 901.000t |
Marzo | 980.000t | 914.000t |
Abril | 900.000t | 975.000t |
Mayo | 977.000t | 958.000t |
Acumulado | 4,69Mt | 4,76Mt |
Fuente: Asocem
Si bien los despachos subieron 1,58% en los primeros cinco meses, el Banco Central prevé un crecimiento del sector de la construcción del 3,2% este año, lo que indica que el repunte aún está lejos.
Se espera que en el segundo semestre haya una fuerte mejora en los indicadores económicos, y que las obras públicas sigan creciendo a dos dígitos para contrarrestar la baja del sector privado.
“Vamos a seguir creciendo de manera significativa. Las cifras económicas que vienen para el segundo semestre son muy buenas, y tenemos la capacidad para incluso mejorarlas”, afirmó el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, en una conferencia.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Perú)
Los proyectos ferroviarios que planifica Perú para el mediano y largo plazo
BNamericas da un vistazo a las iniciativas en carpeta, que suponen una inversión de alrededor de US$40.000 millones.
Ministro de Transportes y Comunicaciones presentó el proyecto del Ferrocarril Lima - Ica ante representantes intern...
Iniciativa tendrá un costo estimado de US$6.500 millones y se prevé ejecutar bajo la modalidad Gobierno a Gobierno.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Perú)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Puerto Multipropósito de Chancay Fase 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Corredor ferroviario de integración bioceánica (CFBI, Tren Bioceánico)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Rehabilitación y Mejoramiento Carretera Huallanca - Caraz
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Nuevo Terminal Portuario en Pucallpa
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Ferrocarril Lima - Ica (Tren de Cercanías)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Puente Carlos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Puente Tarata
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Contratacion de la ejecucion de la obra mejoramiento del servicio de transitabilidad peatonal y vehicular de la junta vecinal almirante miguel grau,de la ciudad de tacna, provincia d...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Ejecución de obra del proyecto: ¿mejoramiento del servicio de movilidad urbana en jr los pinos 1-2, p los pinos, jr sauces 1-2, pj primavera, jardines, jr: las viñas 1-3, las casuari...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Creacion del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal ubicado en el a.h. cueva de los tallos - zona oeste del distrito de ventanilla - provincia de callao - departamento de c...
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
Otras compañías en: Infraestructura (Perú)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Consorcio Cusco
- Compañía: Consorcio CCTD-JJP
- Compañía: Nueva Esperanza Hydro S.A.  (Nueva Esperanza Hydro)
-
La compañía peruana Nueva Esperanza Hydro S.A. fue creada en 2010 para desarrollar el proyecto de generación de energía Complejo Hidroeléctrico Nueva Esperanza (780 MW), ubicado...
- Compañía: Consorcio Salud Huancavelica
- Compañía: Constructora MPM S.A.  (Constructora MPM)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Grenergy Perú S.A.C  (Grenergy Perú)
-
Grenergy Perú es una filial de la empresa española Grenergy y se constituyó en 2014. En América Latina, Grenergy posee más de 1.000MW en proyectos eólicos y solares en ejecución...
- Compañía: Leschaco Perú S.A.C.  (Leschaco Perú)
-
La descripción incluida en este perfil fue extraída directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es p...
- Compañía: Geodis Perú S.A.  (Geodis Perú)
- Compañía: Orygen Perú S.A.A.  (Orygen Perú)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Disipa S.A.C.  (Disipa Ingenieros)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...