
San Lorenzo interseca 85,7m con 1,02g/t de oro en barreno 2 de Cerro Blanco y detecta 93,6m en barreno 3
Por San Lorenzo Gold
*Este comunicado fue traducido por un sistema automático
CALGARY – TheNewswire - 17 de marzo de 2025 - San Lorenzo Gold Corp. ("San Lorenzo" o la "Compañía") (TSXV: SLG) se complace en anunciar los resultados de los ensayos del segundo y tercer pozo perforados recientemente en su objetivo de pórfido de oro y cobre Cerro Blanco. Cerro Blanco se encuentra dentro de la propiedad insignia de San Lorenzo, Salvadora, en Chile.
El vicepresidente de Exploración de San Lorenzo, Terence Walker, comentó sobre los resultados de Cerro Blanco: «Este fue un programa de reconocimiento de amplio alcance. Nos complace que los tres pozos hayan arrojado leyes significativas de oro. Las ubicaciones de los pozos 1, 2 y 3 respaldan la importancia de Cerro Blanco como formación geológica. Cabe destacar que se encontró mineralización de oro, incluyendo leyes de hasta 1,08 g/t en el pozo 3, en el fondo de cada pozo. Por lo tanto, además de la importante extensión aérea que sugieren las ubicaciones de los tres pozos, la formación geológica permanece abierta en profundidad y prácticamente en todas las direcciones».
El director ejecutivo de San Lorenzo, Al Kroontje, señaló: «Los tres pozos de la primera prueba de perforación en el área objetivo de Cerro Blanco se ubicaron para evaluar diversas combinaciones de cargabilidad IP y geoquímica superficial. Los tres pozos, ubicados a aproximadamente 500 metros entre sí, reportaron importantes intersecciones de oro, lo que destaca a Cerro Blanco como un sistema extenso y bien mineralizado. El área objetivo es extensa y aún está abierta en la mayoría de las direcciones. Esperamos explorar Cerro Blanco con mayor intensidad y expandir las áreas de mineralización, dado su evidente potencial para albergar un importante recurso de oro y cobre».
Resultados del ensayo de Cerro Blanco
La siguiente tabla proporciona los resultados del ensayo del pozo SAL 02-24, el segundo pozo perforado en Cerro Blanco:
Interceptar | Desde (m) | Tomás) | Ancho (m) | Au g/t | Ag g/t | Cu % | |
SAL 02-24 | A | 98.8 | 131.1 | 32.3 | 0,29 | 0.3 | 0.03 |
B | 143.1 | 165.1 | 22.0 | 0,26 | 0.3 | 0.06 | |
do | 179.0 | 264.7 | 85.7 | 1.02 | 0.3 | 0.06 | |
incluido | 179.0 | 246.7 | 67.7 | 1.15 | 0.2 | 0.06 | |
incluido | 183.1 | 187.1 | 4.0 | 8.14 | 0.5 | 0,16 | |
D | 276.7 | 304.7 | 28.0 | 0,18 | 0.2 | 0.02 |
La siguiente tabla proporciona los resultados del ensayo del pozo SAL 03-24 – el tercer pozo perforado en Cerro Blanco:
SAL 03-24 | A | 226.0 | 250.0 | 24.0 | 1.28 | 1.1 | 0.11 |
B | 277.1 | 346.7 | 69.6 | 0,74 | 0.3 | 0.06 | |
incluido | 277.1 | 287.6 | 10.5 | 1.63 | 0.7 | 0.10 | |
incluido | 333.3 | 346.7 | 13.4 | 1.08 | 0.2 | 0.11 |
El mapa a continuación muestra la ubicación de los tres pozos perforados en el yacimiento de Cerro Blanco. El azimut de cada pozo fue de 270 grados, con inclinaciones de -80, -75 y -45 para los pozos 1, 2 y 3, respectivamente. También se ilustran los valores de las muestras de roca superficial y las interpretaciones iniciales de la IP y las anomalías geoquímicas.
Interpretación preliminar de la característica Cerro Blanco
Terence Walker, vicepresidente de exploración de San Lorenzo, proporcionó la siguiente interpretación preliminar de los registros de núcleos y los resultados de los ensayos de las tres perforaciones y brinda las ideas de San Lorenzo sobre los próximos pasos:
Los tipos de alteración observados en las rocas intrusivas y volcánicas locales, en los núcleos de los tres pozos, junto con las anomalías subyacentes de IP/cargabilidad, indican la presencia de un depósito local de pórfido enriquecido con oro y cobre en Cerro Blanco, similar a los del complejo minero cercano de El Salvador. Los registros de núcleos de los 25 a 30 metros inferiores del pozo 3 presentan una leve alteración potásica, lo que sugiere el inicio de la transición hacia el núcleo más rico en cobre del sistema, típico de los importantes sistemas de pórfido descubiertos en las fajas megaporfídicas de Chile.
Dado que los resultados siguen coincidiendo con nuestra interpretación de IP, se justifica una cobertura IP adicional. Esta cobertura adicional incluirá líneas de relleno, así como líneas que extiendan la cobertura hacia el este, norte y sur de la cobertura existente. Las anomalías actuales de cargabilidad están abiertas en varias direcciones. Se han iniciado los planes para iniciar dicha cobertura IP adicional.
Resumen: Cerro Blanco es un área de dos por dos kilómetros con geoquímica anómala de suelos y rocas de cobre/oro, anomalías de cargabilidad por penetración y una capa de lito expuesta que, según San Lorenzo, se superpone a un centro de pórfido mineralizado. La mineralización en los tres pozos continuó hasta el fondo de cada uno, lo que indica que el sistema mineralizado permanece abierto en profundidad. Se justifican con urgencia perforaciones y perforaciones adicionales por penetración.
Ejercicio de la orden judicial
San Lorenzo se complace en informar que prácticamente todos los warrants de compra de acciones y warrants de corredores en circulación se ejercieron antes de su vencimiento el 13 de marzo de 2025. Se recibieron ingresos totales de $1,505,645. No se pagaron comisiones ni otros honorarios por el ejercicio de los warrants.
Próximos pasos
La gerencia está planeando un programa de seguimiento significativo y agresivo de IP y perforación utilizando los fondos obtenidos por el ejercicio de warrants. Se obtendrá IP en Cerro Blanco y se realizarán perforaciones adicionales tanto en Cerro Blanco como en Arco de Oro. También se planea la perforación del sistema epitermal cuprífero Tres Amigos durante la próxima campaña de perforación en las ubicaciones ya identificadas.
Adquisición de Muestras, Manejo, Análisis y Persona Cualificada
Todo el registro de núcleos de perforación, selección y corte de muestras, seguido del embolsado y entrega del 50% del núcleo HQ al laboratorio de ALS en Copiapó, fue realizado por personal de San Lorenzo bajo la supervisión en el sitio de Eric Hanson, P. Geo. o Terence Walker, P. Geo., ambos calificados para los fines de la norma NI 43-101. Todos los ensayos fueron realizados por ALS Patagonia Limited. Las muestras se trituraron y cribaron a -80 mesh y se analizaron utilizando su ICP multielemento tras la digestión con agua regia. El oro se analizó mediante adsorción atómica por ensayo de fuego. ALS incluyó técnicas estándar de muestreo de control, incluyendo inserciones de blanco y duplicado.
Todas las muestras presentadas en el mapa son fragmentos continuos de 1 a 2 metros de longitud, obtenidos bajo la supervisión directa de campo de Eric Hansen, P. Geo. o Terence Walker, P. Geo., ambos profesionales cualificados para los fines del Instrumento Nacional 43-101. Todos los datos geofísicos (IP) fueron recopilados por Geoexploraciones SA (“GeoSA”), una empresa geofísica de reconocido prestigio. La interpretación de los datos fue realizada por GeoSA, y las áreas anómalas resultantes fueron añadidas al mapa por Terence Walker.
Terence Walker, P. Geo. y QP, ha revisado y aprobado el contenido de este comunicado.
Ensayos de Arco de Oro
San Lorenzo espera que los resultados de los ensayos restantes de Arco de Oro se reciban durante la próxima semana aproximadamente.
Acerca de San Lorenzo
Sam Lorenzo se centra en el desarrollo de su emblemática propiedad Salvadora, ubicada en la megafaja pórfida de Chile. Los resultados obtenidos en los programas de perforación ya realizados en cuatro objetivos diferentes han convencido a la gerencia de que varios importantes sistemas epitermales y pórfidos enriquecidos con oro y cobre se encuentran dentro de los límites de la propiedad Salvadora.
Para obtener más información, póngase en contacto con:
Terence (Terry) Walker, vicepresidente de exploración
Correo electrónico: twalker@goldenrock.cl
Teléfono: +56 9 5179 5902
O:
Roger Blair o Jeff Wilson, Acuity Advisory Corp.
Correo electrónico: info@acuityadvisorycorp.com
Teléfono: +1 604 351 0025 o +1 604 837 5440
O:
Al Kroontje
Correo electrónico: al@slgold.ca
Teléfono: +1 403 607 4009
Ni la Bolsa de Valores de Toronto (TSX Venture Exchange) ni su Proveedor de Servicios de Regulación (según se define ese término en las políticas de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX Venture Exchange)) aceptan responsabilidad por la adecuación o exactitud de este comunicado de prensa.
No se debe distribuir a servicios de noticias de Estados Unidos ni se debe publicar, distribuir o difundir de forma directa o indirecta, total o parcial, en o hacia los Estados Unidos.
Nota de advertencia sobre la información prospectiva
Este comunicado de prensa puede contener información prospectiva que implica importantes riesgos e incertidumbres, tanto conocidos como desconocidos, la mayoría de los cuales escapan al control de San Lorenzo. Todas las declaraciones aquí incluidas, salvo las basadas en hechos históricos, constituyen información prospectiva. Dicha información prospectiva conlleva diversos riesgos e incertidumbres. Esto aplica especialmente a las declaraciones relacionadas con interpretaciones geológicas, programas de PI y perforación, y el plazo de recepción de nuevos ensayos. No se puede garantizar la exactitud de dicha información, y los resultados reales y los eventos futuros podrían diferir sustancialmente de los previstos en dicha información. Todas las declaraciones prospectivas se realizan a la fecha de este comunicado y, salvo lo exigido por la legislación bursátil aplicable, San Lorenzo no asume ninguna obligación de actualizarlas o revisarlas para reflejar nuevos eventos o circunstancias.
No se debe distribuir a servicios de noticias de Estados Unidos ni se debe publicar, distribuir o difundir de forma directa o indirecta, total o parcial, en o hacia los Estados Unidos.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Chile)

Abastecimiento de agua es clave para expansión de Anglo American en Chile
La minera con sede en Londres pretende revertir la tendencia a la baja en su producción de cobre, y las medidas para asegurar el suministro permane...

Chile avanza en proceso de adjudicación de contratos de litio
Las entidades privadas seleccionadas para avanzar en el proceso de adjudicación de contratos especiales de operación de litio se conocerán a fines ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: NuevaUnión (Ex-Corredor)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Nueva Centinela (Ex Desarrollo Minera Centinela)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Nueva Esperanza
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Norte Abierto (ex Caspiche/Cerro Casale)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Marimaca Fase I
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Proyecto Minero de Cobre Óxidos Marimaca
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Volcán
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Continuidad Operacional Mina Barreal Seco
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Proyecto de Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola (Ex Continuidad operacional La Farola)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Desarrollo Minero de Extracción de Arcillas para Producción de Concentrado de Tierras Raras (Módulo Penco - ex BioLantánidos)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
Otras compañías en: Minería y Metales (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: ProPipe SpA (ProPipe)
- ProPipe es una empresa de ingeniería chilena que se especializa en soluciones para la industria minera. Establecida en 2003 y con oficinas en Santiago y Antofagasta, sus áreas d...
- Compañía: Electrans Limitada (Electrans)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Mantoverde S.A. (Mantoverde)
- Mantoverde S.A. es una sociedad minera chilena subsidiaria de la minera Mantos Copper S.A. y que se dedica a la exploración, extracción, explotación y producción de minerales y ...
- Compañía: Geoatacama Consultores Ltda. (Geoatacama)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Eaton Industries Chile SpA (Eaton Chile)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Compañía Minera Paguanta S.A. (Compañía Minera Paguanta)
- Compañía Minera Paguanta S.A. (CMP) es propiedad de la compañía de exploración australiana Golden Rim Resources Ltd (Golden Rim) (70%), a través de su recién adquirida subsidiar...
- Compañía: Minería Imán SpA (Minería Imán)
- Compañía: Dynamo Weltweit Logistik SpA (Dynamo Weltweit Logistik)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Cuprum Resources Chile SpA (Cuprum Resources)
- Cuprum Resources es una minera chilena que lleva a cabo el proyecto cuprífero a cielo abierto Puquios en la Región de Coquimbo (IV), en la zona centro-norte del país. Pertenecía...