México
Noticia

Seguro de crédito vive auge en México ante incertidumbre

Bnamericas

El mercado mexicano de seguros de crédito creció 30,8% en el 3T16 comparado con el 3T15 a 878 millones de pesos (US$46mn), según Lockton México.

De acuerdo con un reporte de la firma de consultoría y corretaje, las crecientes preocupaciones económicas impulsaron el gasto en dicha cobertura, en tanto que la elección estadounidense y las acciones de la nueva administración no han hecho más que aumentar el interés por este seguro.

"En una coyuntura en la que el peso se ve afectado diariamente con los señalamientos vía Twitter del presidente estadounidense, Donald Trump, el riesgo de impacto negativo para las empresas que compran a crédito es constante", consigna el informe.

Lockton prevé que la depreciación del peso tendrá un impacto constante en la economía mexicana, inquietud que se suma al menor dinamismo económico de países como China, los precios continuamente bajos del petróleo y el aumento de la inflación a nivel local.

"Ante este panorama, las empresas están expuestas a mayores riesgos al vender a crédito, como el impago de sus facturas, retrasos en el pago, quiebra o concurso mercantil tanto para su operación doméstica como de exportación", señaló Lockton.

No obstante, la firma recalcó que si bien la perspectiva económica de 2017 está plagada de riesgos, la industria del seguro de crédito puede soportar un índice de siniestralidad de hasta 50%.

Lockton analizó también el desempeño de cuatro compañías que ofrecen seguro de crédito en México: Atradius (con una participación de mercado de 45,4%), Coface (26,5%), Solunión (23,9%) y Cescemex (4,24%).

Las cuatro anotaron crecimiento en términos de primas en el 3T16, cuando Atradius sobresalió con un aumento anual de 51,1% a 398mn de pesos. Coface se ubicó segunda con 24,6% más, seguida de Solunión (13,0%) y Cescemex (5,4%).

Lockton indicó además que la industria mexicana de seguros representa solo el 2% del PIB comparado con el 3% de Brasil y el 4% de Chile, y citó al seguro de crédito como un ramo que se dispone a crecer con fuerza.

El reporte estima en US$300mn el potencial de mercado para el segmento.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos

Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Quicay II
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 días

Otras compañías

Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Cactus Energia Verde
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: ECM Projetos Industriais Ltda.  (ECM)
  • La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
  • Compañía: Anadarko Colombia Company  (Anadarko Colombia)
  • Anadarko Colombia Co. (ACC) es una subsidiaria local de la firma internacional de petróleo y gas Occidental Petroleum. La compañía tiene una participación del 100% en dos bloque...
  • Compañía: Viceministerio de Minas y Energía Paraguay
  • El Gabinete del Viceministro de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay es un organismo gubernamental encargado de la formulación de políti...