Siemens, Estainium, el gobierno de Querétaro y asociaciones ambientales ponen en marcha el plan de acción para conformar una cadena de suministro sostenible
Por Siemens
- Industria privada, gobierno y asociaciones en favor de la sustentabilidad trabajarán en la creación de un ecosistema de trabajo que entregue un “Producto Mínimo Viable” (MVP) el cual servirá como un ejemplo que pueda replicarse e implementarse rápidamente en otras regiones, países y continentes.
- La combinación de tecnologías basadas en datos y políticas públicas orientadas a la descarbonización, harán que las cadenas de valor sean más transparentes, eficientes y sostenibles.
Hannover, Alemania. – En el marco de la feria tecnológica Hannover Messe en Alemania, Siemens México, Centroamérica y el Caribe, el gobierno del estado de Querétaro, la organización internacional Estainium Association, Grupo Ecológico Sierra Gorda (GESG), OpenForests y Callirius AG, firmaron un memorándum de entendimiento que sienta las bases y el plan de acción de la alianza pactada durante la pasada Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2023 (COP28), para la creación de una cadena de suministro sostenible.
El objetivo de esta importante alianza entre industria privada, gobierno y asociaciones es establecer un plan de acción integral que permita reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en la cadena de valor de las empresas e industrias queretanas.
El documento señala que, ante la crisis climática, se necesita urgentemente un marco global para una distribución segura, transparente y orientada a minimizar el impacto en el medio ambiente y reducir los costos de las empresas financieros de los emisores a las organizaciones de restauración ambiental. Para lo cual se implementará una versión inicial de participación para que el ecosistema de trabajo entregue un “Producto Mínimo Viable” (MVP), que servirá como un ejemplo que pueda replicarse e implementarse rápidamente en otras regiones, países y continentes.
Alejandro Preinfalk, presidente y CEO de Siemens para México, Centroamérica y el Caribe, señaló que este tipo de colaboraciones son de gran valor para el ecosistema industrial de México y los objetivos de sustentabilidad del país.
“Compartimos la visión de sustentabilidad y unimos esfuerzos para acelerar la descarbonización de la cadena de suministros mediante la plataforma SiGREEN, una solución que permite un seguimiento preciso de la huella de carbono basado en los estándares y normas más comunes de las industrias, mejorando la transparencia de la cadena de suministro y permitiendo a las empresas compartir datos sobre sus emisiones, facilitando la evaluación e implementación de medidas que pueden ser, entre otras, la adopción de energías renovables, la utilización eficiente de recursos y la optimización del transporte”, detalló el directivo.
Contribuciones estratégicas del proyecto Desarrollo del MVP del Ecosistema de Carbono
- El Gobierno de Querétaro apoyará integrando tanto los registros de emisiones como los de compensación, impulsando un sistema totalmente interconectado.
- Siemens implementará la herramienta de análisis SiGREEN para rastrear e integrar datos de emisiones con el registro de emisiones de Querétaro.
- Callirius mejorará el proceso de compensación a través de su funcionalidad de mercado implementada en SiGreen, facilitando transacciones fluidas de créditos de carbono.
- OpenForests desarrollará y supervisará la integración del registro de compensación de Querétaro, asegurando informes de compensación sólidos y transparentes.
- GESG proporcionará compensaciones de carbono de biodiversidad verificadas de proyectos locales, fomentando los esfuerzos locales de restauración ambiental.
Alejandro Preinfalk agregó que, “las partes que firmaron este plan, estaremos buscando implementar el ecosistema MVP hacia finales de agosto de 2024 y presentar la iniciativa a la comunidad global durante la Semana del Clima de Nueva York, que tendrá lugar del 22 al 29 de septiembre”, subrayó.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (México)
México construirá vehículo eléctrico Olinia con inversión público-privada
La meta es fabricar tres modelos a finales del sexenio, en 2030, aunque se espera contar con las primeras unidades producidas del primer modelo en ...
Central eléctrica de mexicana CFE en Tula pasará a usar gas natural
La eléctrica estatal someterá su planta en Tula a conversión para alimentarla con gas natural en lugar de combustóleo, dijo la presidenta Sheinbaum.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Planta de Ciclo Combinado a Calor y Electricidad Quirey
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Proyecto Dalia 3 (PV Castamay)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Atlacomulco Solar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque Solar Ángel 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Centro de Datos Colón (Campus QRO)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Parques Eólicos Panabá 1A y 1B
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Central de Ciclo Combinado Juandhó
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Huerto Solar Fotovoltaico Durango
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Ampliación del Parque Eólico Tizimín
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Central Eólica El 24 Wind
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
Otras compañías en: Energía Eléctrica (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Consorcio TSK - Siemens Energy
-
Consorcio TSK - Siemens Energy es una sociedad conformada por TSK y Siemens Energy para la ejecución del proyecto Central de Ciclo Combinado El Sauz II (CCC El Sauz II), el cual...
- Compañía: México Lindo Solar PV I S.A. de C.V.  (México Lindo Solar PV I)
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: Prodiel México, S.A. de C.V.  (Prodiel México)
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: Arteche México
-
En México, Arteche es principalmente un proveedor de equipos que fabrica transformadores y soluciones de redes inteligentes. La filial Arteche ACP se enfoca en el diseño, desarr...
- Compañía: Termoeléctrica de Mexicali, S. de R.L. de C.V.  (Termoeléctrica de Mexicali - TDM)
-
Termoeléctrica de Mexicali (TDM), filial de Infraestructura Energética Nova (IEnova), es una empresa de generación de electricidad que se dedica también a su venta. El principal...
- Compañía: Desarrollo de Fuerzas Renovables S. de R.L. de C.V.  (Desarrollo de Fuerzas Renovables)
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: Grupo de Desarrollo de Tamaulipas, S.A. de C.V.  (GDT Constructora)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...